La piel es un órgano vivo y, al igual que nosotras, va evolucionando a lo largo de los años. No debe ser igual una rutina cosmética a los 20 años, que a los 50, ya que cada edad está marcada por diferentes factores y necesidades. El cuidado de la piel depende del tipo de piel, de sus necesidades específicas y de la edad. ¿Qué activo cosmético necesitamos según nuestra edad?
Nuria Aluart, fundadora de la tienda online de cosméticos de autor Mumona, nos dibuja un mapa cosmético para mantener la piel sana y bonita a cualquier edad.
Adolescencia y a los 20 años: ácido salicílico
Es cuando empezamos a utilizar nuestros primeros productos de cosmética. La piel, por la revolución hormonal propia de esta etapa vital, se enfrenta a un verdadero desafío a esta edad. Los poros obstruidos, el acné, los brotes de granitos, la textura irregular… Combatir las imperfecciones y mantener la piel limpia para evitar la inflamación por la acumulación de impurezas en los poros es la principal necesidad en esta etapa. Por ello, el ácido salicílico es el mejor aliado para las pieles adolescentes y para aquellas que estén en la veintena y tengan tendencia acneica.
El ácido salicílico exfolia suavemente la superficie de la piel, eliminando células muertas y favoreciendo la renovación celular. Reduce el acné limpiando poros, disolviendo el exceso de sebo y combatiendo las bacterias causantes de estas infecciones en la piel. Alivia la inflamación, el enrojecimiento, disminuye manchas y mejora la textura de la piel. Es el activo perfecto para prevenir granitos, espinillas y puntos negros.
Este ingrediente se puede encontrar en limpiadores, geles, mascarillas, lociones… A esa edad, además de tener claro el activo ideal, la rutina perfecta es bastante sencilla y básica: limpieza, exfoliación suave ocasional, crema hidratante y protector solar. Lo mejor es optar por texturas ligeras en esta etapa.
Salicylic Imperfections de Martiderm
Attivi Puri Crema ácido salicilico + niacinamide de Collistar
Theavit crema renovadora de Topicrem
A partir de los 30 años: ácido hialurónico y vitamina C
Con esta edad la piel necesita mantenerse hidratada y prevenir los signos prematuros de la edad. Comienzan a aparecer líneas de expresión alrededor de los ojos, signos de fatiga, falta de luminosidad… ¿Cómo podemos contrarrestar estos efectos? Con ácido hiaulurónico e incorporando la vitamina C en la rutina facial.
El ácido hialurónico mantiene la piel más hidratada, ya que tiene la capacidad de atraer y retener el agua en las capas más superficiales de la piel. Al estimular la creación de colágeno, reafirma y rellena la piel aportando elasticidad. Suaviza y mejora la textura de la piel y, además, rellena pequeños surcos y arruguitas que hayan podido marcarse.
La vitamina C aporta luminosidad a la piel, minimizando los signos de fatiga y cansancio. Protege de los daños causados por los radicales libres, moléculas que se generan por la exposición solar, la contaminación o el estrés y que provocan arrugas, manchas y pérdida de firmeza en la piel, en otras palabras, aceleran el envejecimiento prematuro.
Este activo también hidrata y estimula la producción de colágeno, ayudando a mantener esta proteína que es la responsable del sostén y la elasticidad de la piel. Tiene efecto despigmentante por lo que unifica el tono y ayuda a reducir hiperpigmentaciones causadas por el sol, acné, etc.
Crema facial Minéral 89 de Vichy
Vitamina C Anti-UV diario Glow de Garnier
Powerful Strength Line Reducing Concentrate Eye de Kiehl’s
A partir de los 40-50: retinoides, péptidos y vitamina C
Cuando llegamos a los 40 y 50 años hay una mayor necesidad de combatir arrugas, flacidez y falta de luminosidad. La regeneración celular es vital para mantener la piel saludable y bonita.
¿Qué activo necesita la piel a esta edad? Según explica Nuria, a esta edad la piel necesita vitamina C y retinoides (vitamina A): «La Vitamina C, un potente antioxidante, ayuda a combatir el daño de los radicales libres y mejora la luminosidad de la piel. Por otro lado, la Vitamina A es muy interesante para la renovación celular y la reducción de las arrugas».
Los retinoides tienen un poderoso efecto antiedad y favorecen la renovación celular, mejoran la síntesis de colágeno y combaten la flacidez y las arrugas eficazmente. El retinol y el retinal son los retinoides que están más en boga por sus increíbles efectos en la piel a esta edad. El bakuchiol, o retinol vegetal, también ha ganado relevancia en los últimos tiempos como una alternativa al retinol.
¿Qué papel juegan los péptidos? «Los péptidos pueden mejorar significativamente la textura y firmeza de la piel, reduciendo visiblemente las líneas finas», afirma Aluart. Combinar productos que contengan péptidos en la rutina de skincare en esta etapa con retinoides y vitamina C, además de otros activos como la niacinamida y el ácido hialurónico, será una apuesta segura para mantener una piel cuidada y radiante.
Retinol + Hpr Water Cream de Elizabeth Arden
Serum Super Advanced Recovery de Beauté Mediterranea
Alma Secret
Serum Equilibrio de Deliplus
A partir de los 60: ácidos grasos
Nos enfocamos en esta etapa en tratar arrugas y flacidez y, para ello, los ácidos grasos esenciales como los Omega-3 y Omega-6 son fabulosos. “Incorporar en la rutina de belleza productos ricos en ácidos grasos ayuda a nutrir profundamente la piel, manteniéndola flexible y resistente”, apunta la experta.
Productos emolientes que contengan aceites como por ejemplo el aceite de jojoba que reequilibra y nutre la piel, es ideal a esta edad. Mantendríamos como ingrediente el ácido hialurónico porque a esta edad se pierde mucha hidratación debido a que hay una menor cantidad de lípidos en la barrera cutánea. Los retinoides también van a seguir siendo grandes aliados para minimizar arrugas y redensificar la piel.
Smart Clinical Repair Cream de Clinique
Crema facial Revitaliza & Estructura Sisbela Reafirm de Deliplus
Crema Multi-Intensive Jour de Clarins
Tener claro qué activo cosmético (o activos cosméeticos) son los que nuestra piel va a necesitar según nuestra edad va a ayudarnos a configurar nuestra rutina de skincare de manera más eficaz. ¿Tienes una rutina de belleza adecuada a tu edad?