Con la llegada del buen tiempo muchas personas recurren al autobronceador corporal como la mejor solución para lograr una piel ‘besada por el sol’ sin exponerse a los rayos nocivos del astro rey, o también por una cuestión de tiempo, ya que muchas veces no nos da tiempo a broncearnos pero queremos lucir faldas, shorts y vestidos evitando el efecto blanco nuclear de las piernas que han estado tantos meses sin ver la luz del sol. Los autobronceadores pueden ser unos grandes aliados pero, a la vez, pueden convertirse en el mayor enemigo si no los aplicamos de forma correcta.
Ventajas de utilizar un autobronceador corporal
El autobronceador corporal es una solución perfecta para aquellos que quieren broncearse pero sin exponerse a los dañinos rayos UV del sol. Una de las principales ventajas de estos productos es la seguridad, ya que permiten obtener un tono de piel bronceado evitando el riesgo de sufrir quemaduras solares, irritaciones, envejecimiento prematuro, flacidez, manchas o riesgo de cáncer de piel asociado a la exposición prolongada al sol.
Otras grandes ventajas son la comodidad y la rapidez. Podemos aplicar nuestro autobronceador en nuestra casa y en cualquier momento del año, no solo al comienzo del verano, consiguiendo un bronceado uniforme en poquísimo tiempo.
Por otro lado, los autobronceadores corporales nos dan la opción de personalizar el bronceado, es decir, modularlo a nuestro gusto. Esto permite ajustar el tono de manera gradual para evitar un tono excesivo de primeras. Además, muchos de estos productos están enriquecidos con ingredientes hidratantes y activos que mejoran la salud y la apariencia de la piel dejando un acabado satinado y una textura ultra suave.

Mousse autobronceadora transparente corporal de Deliplus

Mousse autobronceador express de St. Tropez

Autobronceador Cara y Cuerpo Bronze Goddess Gel de Estée Lauder
El paso a paso para utilizar correctamente el autobronceador corporal
Lo primero que debemos hacer es exfoliar bien la piel un día antes de aplicar el autobronceador para eliminar las células muertas y dejar la piel lisa y uniforme. Utiliza un exfoliante mecánico o un cepillo exfoliante en seco, son la mejor opción para exfoliar el cuerpo. Presta especial atención a zonas problemáticas como codos, rodillas y tobillos para asegurarte de dejar la piel suave y libre de pieles secas y asperas.
Hidrata después muy bien la piel para acondicionar las áreas más secas y dejar la piel elástica, jugosa y confortable. De esta manera ayudaremos a que el autobronceador se fije de forma uniforme en todo el cuerpo.
Cuando tenemos nuestra piel limpia, libre de impurezas y de células muertas, suave, lisa e hidratada, llega el momento de aplicar el autobronceador. ¿Cómo? Siempre con un guante aplicador para evitar manchar las manos y para lograr que el producto se extienda de forma uniforme por la piel. Aplica el autobronceador con tu guante haciendo movimientos largos y uniformes, comenzando desde los pies y subiendo hacia arriba. Eso sí, usa menos producto en las zonas más secas y con pliegues como las rodillas, los codos, los tobillos… para evitar que se concentre un tono demasiado oscuro en la piel.
Deja que el autobronceador se seque completamente antes de vestirte para evitar manchas en la ropa. ¿Qué pasa si te has manchado las manos o quieres quitar el color de alguna zona? «Después de haberlo aplicado, tendríamos que lavarnos las manos inmediatamente. Un desmaquillante en aceite puede ayudarnos a eliminar el autobronceador, tanto si es un autobronceador instantáneo, que es muy similar al maquillaje, como si es de los que actúan progresivamente. Si, por el contrario, las manchas ya están adheridas en la piel y han pasado horas, prueba con un exfoliante», recomienda Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD.

Cómo mantener el bronceado
Una vez que has conseguido el tono ideal para tu piel con un producto autobronceador corporal, hay que hidratar la piel a diario para prolongar ese bronceado ya que una piel bien hidratada evita la descamación y ayuda a que el color se mantenga por más tiempo. Utiliza una crema hidratante rica en ingredientes como la manteca de karité o el aceite de coco, que proporcionan una hidratación profunda.
Es muy importante evitar exfoliar la piel con demasiada frecuencia, ya que esto puede acelerar la pérdida del color, algo que, obviamente no queremos que pase. Sin embargo, una exfoliación suave una vez a la semana puede ayudar a eliminar las células muertas sin afectar demasiado el bronceado. Opta por exfoliantes suaves y evita los productos que contengan ácidos fuertes o gránulos grandes que puedan ser demasiado abrasivos.
Piel radiante todo el verano
Aunque veas que tu piel tiene un bonito bronceado gracias a tu autobronceador corporal, eso no significa que esté protegida por el sol, esto quiere decir que hay que usar siempre protector solar porque tu autobronceador no protege de los efectos dañinos de los rayos UV.
No te olvides de que para mantener el efecto del autobronceador, deberías reaplicarlo cada 4-5 días, esto según vayas viendo el tono de tu piel. Este gesto ayudará a mantener un color uniforme y evitará que el bronceado se desvanezca de manera desigual. Al reaplicar tu autobronceador corporal, sigue los mismos pasos de preparación y aplicación que utilizaste inicialmente para asegurar un acabado perfecto.

Gotas Mágicas Cuerpo-Piernas de Collistar

Gotas autobronceadoras corporales de Isle of Paradise

Guante aplicador autobronceador de Deliplus

Guante aplicador autobronceador de St Tropez
Si no utilizas un guante específico, algo muy recomendable y que puedes encontrar incluso en el supermercado (el de Mercadona es muy top y muy económico), recuerda siempre lavar tus manos después de aplicar el autobronceador para evitar manchas no deseadas. ¡Con estos cuidados, tu bronceado lucirá radiante por más tiempo!
¿Te animas a probar un autobronceador corporal? Los resultados son fabulosos.