Para mantener la piel sana y bonita, retrasando los signos de envejecimiento, es fundamental seguir una rutina facial adecuada. Hay un paso que muchas veces puede pasar a un segundo plano y no se le da el valor que realmente tiene. La facialista y cosmetóloga Esther Moreno explica por qué el tónico facial es un producto imprescindible que puede, incluso, transformar la piel.
Tónico facial: ¿sí o no?
Hace décadas era el niño mimado del skincare pero en la actualizada ha sido relegado e incluso muchas personas prescinden de él. ¿Es un paso que realmente beneficia a la piel tanto como para no saltárselo? «Los tónicos pueden actuar como pre-sérum en función de su composición y ser un paso previo fundamental para potenciar los cosméticos transformadores que se aplican a continuación, como los retinoides o los ácidos», afirma Esther Moreno. Es decir, su función va mas allá de refrescar la piel o de equilibrar el pH después de la limpieza, convirtiéndose así en un producto muy interesante en el cuidado de la piel ya que va a mejorar la acción de los tratamientos que se apliquen después.
Sabiendo que aplicar el tónico facial después de la limpieza nos va a permitir mejorar nuestra rutina, hay que tener en cuenta que no todos los tónicos son iguales. No debemos ser estrictas señalando la función de los tónicos ya que, dependiendo del producto, tendrán unos efectos en la piel u otros, al igual que los sérums o las cremas hidratantes. Por eso, «es necesario que sean pautados como el resto de la rutina y teniendo en cuenta los productos que se están aplicando antes y después», indica la experta.

Un paso esencial en la rutina
Para la experta, el tónico hay que entenderlo como una fase más de la rutina facial. Es un producto que conecta pero no es únicamente un paso de transición, es un paso transformador. También expone que, aunque hay tónicos exfoliantes, la tonificación no es un paso que pueda asociarse siempre con la exfoliación. «Si no fuera así, se podría realizar primero una exfoliación controle la renovación celular y potencie la receptividad de la piel y, a continuación, un tónico que complemente al exfoliante y aporte un extra de cuidado específico en función de las necesidades concretas de esa piel».
Integrar el uso del tónico en la rutina facial diaria no es complicado y no supone aumentar el número de pasos tanto como para hacer una rutina larga y con poca adherencia. Simplemente, hay que escuchar a la piel y atender sus necesidades. «No hace falta buscar movimientos muy especiales o rutinas interminables si no disfrutas de ello. Lo importante es ser constante, que los productos sean los correctos, se asienten rápido y permitan seguir con el día».
Diferentes tónicos, diferentes acciones
Dependiendo de las necesidades de la piel utilizaremos un tónico facial u otro, al igual que haríamos con los demás productos de tratamiento. Así un sérum reequilibrante lo que va a hacer en la piel es restaurar el equilibrio del pH, un regulador va a controlar la secreción de sebo o un tónico hidratante va a ser el primer paso de la hidratación de la piel en la rutina. Según los ingredientes que contenga en su fórmula, va a calmar la piel, regularla, hidratarla… o pueden ser capaces, como señala Esther, «de activar y elevar los ingredientes de productos clave como la vitamina C o el retinol, optimizando sus resultados».
Es muy importante, por tanto, elegir el tónico facial que mejor se adapte a las necesidades de nuestra piel. ¿Hay algún producto que deberíamos evitar? Según la cosmetóloga, los productos astringentes sin una pauta profesional son peligrosos. «Muchos contienen ácidos o alcoholes que, si no se prescriben correctamente, pueden exfoliar en exceso o resecar la piel». La experta propone para pieles grasas tónico que regulen el sebo pero sin comprometer la hidratación, y para pieles sensibles, fórmulas calmantes que respeten la piel y no alteren la barrera cutánea.
Ingredientes clave en los tónicos
Aunque hay muchos tónicos en el mercado y muy variados, hay algunos ingredientes reseñables que tendrías que tener en cuenta a la hora de hacerte con uno de estos productos que, según la experta, son imprescindibles.
- Ácido salicílico: Es conocido por sus propiedades exfoliantes y antiinflamatorias. Ayuda a eliminar las células muertas de la piel, desobstruir los poros y reducir la inflamación. Es especialmente beneficioso para pieles grasas y propensas al acné, ya que puede ayudar a prevenir y tratar los brotes. Mejora la textura de la piel, reduce el enrojecimiento y la hinchazón, y puede ayudar a minimizar la apariencia de los poros.
- Agua de rosas: Se obtiene de la destilación de pétalos de rosa. Tiene propiedades calmantes, hidratantes y tonificantes. Es es un ingrediente maravilloso para refrescar la piel y equilibrar su pH. Es adecuada para todo tipo de pieles, incluyendo las sensibles y secas. Reduce el enrojecimiento y la irritación, proporciona una hidratación ligera y ayuda a revitalizar la piel, dejándola suave y radiante.
- Vitamina C: Es un potente antioxidante que se encuentra en muchos productos para el cuidado de la piel. Ayuda a proteger la piel del daño causado por los radicales libres, mejora la luminosidad y uniformidad del tono de la piel, y estimula la producción de colágeno. Es excelente para reducir la apariencia de manchas oscuras y signos de envejecimiento. Promueve una piel más firme y radiante, reduce la inflamación y puede mejorar la cicatrización de heridas.

Tónico facial vitamina C y niacinamida de Deliplus

Rescue Face Mist de Beauté Mediterranea

Tónico facial Agua de Rosas de Alqvimia
Activos exfoliantes
Los alfahidroxiácidos (AHAs) son ingredientes archiconocidos, como el ácido glicólico, el ácido láctico y el ácido mandélico, y una opción fantástica para incluir en nuestra rutina a través del tónico facial. Actúan exfoliando la superficie de la piel para eliminar las células muertas, mejorar la textura y el tono, y promover una piel más suave y radiante. Los AHAs son adecuados para tratar el envejecimiento, las manchas solares y la textura irregular. Además, estimulan la producción de colágeno, mejoran la hidratación de la piel y pueden reducir la apariencia de líneas finas y arrugas.

AHA/BHA Clarifying Treatment Toner de Cosrx

LumiPeel de Valmont
Como verás, el tónico facial no es solo un paso más, es un producto que hace que toda la parte de tratamiento de nuestro skincare funcione mejor y que, además, puede influir en el estado de la piel dependiendo de la fórmula que elijamos.