No es necesario proteger la piel del sol de la misma manera si estamos pasando una jornada en la playa o estamos paseando por la ciudad. El producto, las aplicaciones y demás precauciones variarán según el contexto y es muy útil tener claro cuál sería la mejor forma de protección según los distintos escenarios veraniegos.
Cómo protegerte si vas a la playa
Uno de los destinos más frecuentes cuando llega el verano es una zona de mar. Pasar unos días en la playa es el sueño dorado de muchas personas y donde encuentran descanso, relax y otro ritmo diario. ¿Qué precauciones debemos tener si vamos de vacaciones a la playa?
Rosa Roselló, directora de formación de Druni, explica que «en la playa, la protección SPF50+ es fundamental. Como recordatorio, hay que utilizar una cantidad de 20 a 30 g de crema por aplicación para el cuerpo de un adulto, mientras que para el rostro seguiremos la técnica de los dos dedos, es decir, aplicar producto a lo largo de todo el dedo índice y corazón será la dosis justa y necesaria».
La experta asegura que, lo más recomendable siempre es utilizar el índice solar más alto. Algunas fórmulas de última generación se reactivan bajo el efecto del calor o la luz, lo que tiene el poder de reforzar la protección solar. Esto es un punto a favor de estos productos que ejercen una protección potenciada que nos da una mayor tranquilidad bajo el sol.
Vacaciones en el mar
Seguro que has oído y leído cientos de veces que lo ideal es aplicar el solar (si es químico) media hora antes de exponerte al sol. ¿Esto aplica también si vamos a la playa? «Lo aconsejable es aplicar el protector solar antes de ir a la playa y repetir el proceso una vez estés en la playa. ¿El motivo? Nos aseguraremos de que la protección sigue cumpliendo su función porque puede haber algunas zonas que por el roce del bikini o la ropa se haya quedado desprotegida. Esto evitará que dejes ciertas zonas sin crema».
En cuanto al tipo de textura o producto indicado para tus días en la playa, la experta recomienda apostar por leches solares en lugar de brumas porque con estos sprays la mitad del producto se rocía al aire. Eso sí, si vas a la playa no olvides reaplicar el producto cada dos horas o después de cada baño.
Neceser sun defense de Integra
Spray protector solar reductor SPF50 de Redumodel
Protege tu piel del sol en la ciudad
Sí, si estás en un entorno urbano claro que tienes que protegerte del sol y no solo por el riesgo de quemaduras solares e irritaciones cutáneas, que también, pero tienes que tener muy presente que la exposición a los rayos UV provocan envejecimiento prematuro al disparar la producción de radicales libres y acelerar el proceso de oxidación celular, es decir, va a favorecer la aparición de manchas, flacidez, arrugas, sequedad y falta de luminosidad, algo nada deseable.
Incluso en los día nublados, los rayos UV van a penetrar en la piel atravesando las nubes así que si te expones al exterior, vas andando por la calle, trabajas en tu jardín, te sientas en una terraza… aplica tu protector solar.
¿Qué protector solar sería recomendable en estos casos? «Los protectores solares con un SPF demasiado bajo no protegen lo que deberían. Se recomienda utilizar protectores urbanos ultrafluidos con SPF50 o 50+. Su textura ligera ha sido perfectamente diseñada para adaptarse a las pieles grasas y secas y evitar los brillos. Algunas fórmulas contienen agentes anticontaminantes, como los polvos antiestáticos, que impiden que las partículas contaminantes se adhieran. ¿El reflejo correcto? Aplícalo una vez uniformemente sobre el rostro, luego aplícalo una segunda vez, unos minutos más tarde, para un acabado uniforme. Si permaneces al aire libre, vuelve a aplicar cada dos horas», señala Roselló.
Repaskin Urban 365 Antiedad SPF50 de Sesderma (29,95€)
Sun Protect Antiox SPF50 de Beauté Mediterranea ((25€)
¿Haces deporte al aire libre?
Si vas a practicar ejercicio al aire libre es necesario utilizar protector solar para no dañar la piel. Ten en cuenta que al hacer deporte la piel transpira y eso puede hacer que haya productos poco resistentes que dejen tu piel desprotegida. «Si practicas deportes al aire libre, utiliza productos para el cuidado de la piel que resistan la transpiración gracias a sus texturas oleosas y a sus polímeros que mantienen los filtros en la superficie de la piel», afirma la experta.
¿Qué recomendaciones básicos tendríamos que tener en cuenta al hacer deporte al aire libre para proteger correctamente nuestra piel del sol? «Es recomendable proteger cuello, escote, nuca, dorso de las manos y dorso de las piernas. Hay que tener cuidado con la zona de los ojos, ya que los filtros orgánicos pueden provocar molestias. En este caso, se recomienda los protectores solares en stick, que tienen menos probabilidades de entrar en contacto con los ojos y se pueden aplicar en los labios. Si tienes alguna cicatriz, elige las protecciones más altas para evitar la pigmentación postinflamatoria. Lleva camiseta anti-UV (la negra absorbe mejor los rayos UV que la blanca), no olvides gafas de sol y sombrero o gorra».
Crema solar ligera Sport Gel Sunage de Montibello
Expert Sun Protector Lotion SPF50+ de Shiseido
Maquillaje y protección solar
La eterna duda de muchas mujeres, ¿cómo puede ser compatible la protección solar y el maquillaje? ¿Es posible reaplicar la protección si vamos maquilladas? Proteger la piel del sol si vamos maquilladas no es fácil pero teniendo en cuenta unas sencillas pautas podemos proteger nuestra piel incluso si vamos a maquillarnos o a pasar horas maquilladas.
Stick solar pieles hipersensibles SPF 50+ de Collistar
Skin10 Fotoprotector SPF50+BB Cream de Medichy Model
Recuerda que el spf de tu base de maquillaje no va a ser nunca suficiente, por muy alto que sea, porque no vas a poder poner dos dedos de producto que es la protección recomendada. Imagina, sería una cantidad de base nada favorecedora. Por lo tanto aplica siempre un protector solar con alto spf antes de maquillarte y si tu base, BB Cream o crema con color tiene factor de protección solar, todo suma. Para replicarlo puedes hacerlo a posteriori con una esponjita sobre el maquillaje a toquecitos para proteger tu piel sin alterar el maquillaje. Al ser verano los maquillajes son más ligeros y naturales por lo que resulta más fácil reponer el spf. También existen brumas solares en el mercado que hacen muy sencilla la reaplicación y que además dejan la piel hidratada y fijan el maquillaje. Un tres por uno.
¿Sabes ya cómo vas a proteger tu piel del sol este verano?