looks_valeria_netflix_4

Netflix

De Valeria a Lola: ¿qué tendencias definen el estilo de las actrices de la serie ‘Valeria’ de Netflix?

Ya ha llegado a Netflix la cuarta temporada de Valeria. Desde que se estrenara en mayo de 2020, la serie basada en las novelas de Elísabet Benavent vuelve con la que será la última entrega de nuestra treintañeras favoritas. Quebraderos amorosos, decisiones profesionales y un nuevo bebé a la vista son algunos de los conflictos a los que se enfrentan Valeria (Diana Gómez), Lola (Silma López), Nerea (Teresa Riott) y Carmen (Paula Malia) este 14 de febrero.

Pero, antes de hacer una maratón de este Sexo en Nueva York a la española, toca hacer uso de hemeroteca y repasar los mejores looks y momentos beauty que nos ha dejado Valeria y sus protagonistas. ¿Han evolucionado tanto sus looks como su personalidad en estos cuatro años? ¿Valeria se ha llegado a quitar en algún momento el moño? ¿Lola y Nerea son las reinas del método curly? Analizamos cómo han cambiado sus estilos desde su estreno y qué tendencias de belleza nos han dejado.

Messy bun, protagonista de los looks de Valeria y clave de su estilo effortless

El messy bun es el peinado estrella de los looks de Valeria. Netflix.

Cuesta creer que la actriz Diana Gómez no sea realmente pelirroja, cuando uno de los papeles que le ha catapultado a la fama le ha encasillado en esa melena rojiza que luce su alter ego. Algo que también le ha ocurrido a otras intérpretes como Emma Stone o Sophie Turner. Si ellas son rubias naturales, la catalana se caracteriza por una melena castaña fuera de la pantalla. Sea del color que sea su cabello, está claro que Valeria tiene un peinado fetiche que la acompaña temporada tras temporada. ¡Seguro que lo sabes! Sí, se trata de su infalible messy bun, ese moño (aparentemente) descuidado y decimos «aparentemente» porque está estudiado al milímetro. Un moño alto e informal, acompañado siempre de su inconfundible flequillo recto y dos mechones sueltos.

Pero la elección de este estilismo no es casual. Como escritora independiente, Valeria es el único personaje de la serie que trabaja en casa. Un guiño sutil a su estilo de vida marcado por el teletrabajo y la ausencia de horarios fijos, en los que escribe día y noche porque la inspiración es la que manda. Pero, ¿cómo conseguir el moño effortless perfecto? Según Carlos Fernández, Education Manager de Franck Provost, «un moño messy out «perfectamente despeinado”» se distingue porque «todo el conjunto del cabello se reúne en la zona de la coronilla creando una coleta abombada, esponjosa y sin tiranteces en el que varios baby hairs van cayendo en la zona de patillas y nuca».

Además, al tratarse de un moño alto, se acentúa los rasgos del cuello y el mentón. Para un messy bun de diez, el experto recomienda hacer «una coleta alta no muy tirante, pero bien sujeta. Después de haber texturizado muy bien el cabello, darle bastante volumen. Para darle el toque final, se extraen unos cabellos de patillas y nuca para crear la sensación de cabello esponjoso, como flotando alrededor del peinado».

Franck Provost_Bruma_vibeofbeauty

Brume du Soin de Franck Provost. Esta bruma no solo ayuda a facilitar el peinado, sino que crea una barrera protectora contra la oxidación y los agentes externos agresivos. Un paso perfecto para perfeccionar el messy bun protagonista de los looks de Valeria.

Lola, Nerea y su curly era

looks_valeria_netflix_1
Lola y Nerea no podrían tener personalidades más diferentes y melenas más complementarias. Netflix.

Se agradece ver que la ficción ha vuelto a recuperar los cabellos rizados. A pesar de que la década de los noventa estaba plagada de mujeres curly como Sarah Jessica Parker o Julia Roberts, parece que durante los 2000, los rizos ya no estaban de moda y las melenas rígidamente planchadas eran la única tendencia imperante. Afortunadamente, en esta nueva ola que abraza (a veces) la naturalidad y la diversidad, el pelo rizado ha encontrado su sitio.

Un tema que puede parecer superficial, pero que realmente habla de los cánones de belleza que rigen nuestra sociedad. Ya lo decía la actriz Emmy Rossum, conocida por su papel en Shameless o en la película musical El fantasma de la ópera, en The Kelly Clarkson Show donde explicaba a la presentadora (y también cantante) que había vuelto a su textura natural para darle ejemplo a su hija. Ya que si se planchaba el pelo diariamente, ¿cómo le iba a creer su pequeña cuando le dijera que no tiene por qué acomplejarse de sus rizos? Y está es la lección de vida que nos dan también Lola y Nerea desde el primer capítulo de la serie Valeria.

Pero para lucir una melena sana hay que saber cómo cuidarla. Para Diana Montesinos, fundadora de Rulls en 2020, uno de los motivos fundamentales que le motivó a crear su firma capilar para el cuidado del cabello rizado «fue la necesidad de preservar mis rizos, mantenerlos hidratados, respetar su estructura y contar con productos que destacasen su textura natural». Limpiar el cuero cabelludo sin resecar, hidratar en profundidad el pelo, facilitar el peinado o combatir el frizz con los productos adecuados son algunos de los pasos clave que debería incluir cualquier rutina curly, según la experta.

Moisturizer Curl Cream de Rulls. Si hay algo muy característico en todas las chicas curly, es el indeseado encrespamiento. Por ello, tras el acondicionador toca combatirlo. Con el pelo todavía húmedo, aplicaremos esta crema con aloe vera y aceite de argán y jojoba para hidratar tus rizos. Consejo experto: probar primero con poca cantidad, ya que cunde mucho, y añadir más según tu cabello lo necesite.

antifrizz deliplus Vibeofbeauty

Tratamiento Anti Frizz de Deliplus. Este spray combate el encrespamiento y protege térmicamente el cabello. Se debe pulverizar el pelo antes de aplicar calor con un secador, plancha o un moldeador.

silky_restoring_champu_acido_hialuronico_sin_sulfatos_beaute_meditteranea

Silky Restoring Champú con ácido hialurónico y libre de sulfatos de Beauté Mediterranea. Este champú formulado para controlar el encrespamiento, protege y ayuda a reparar cabellos secos y castigados aportando una alta dosis de hidratación. Es perfecto para los curly looks que lucen las protagonistas de Valeria.

El castaño latte de Carmen

El castaño avellana o latte es tendencia y Carmen lo sabe. Netflix.

Que si Mocha Mousse, que si Espresso nails… Está claro que entre Pantone Color Institute y el single de Sabrina Carpenter, el marrón (café con leche) es una de las tendencias que imperarán durante este 2025. Y, en lo que se refiere a coloración del cabello también, ya que según los oráculos de la belleza, los castaños triunfarán este año. Sobre todo en sus versiones más claras con reflejos en tono avellana, como el que luce el personaje de Carmen.

Temporada tras temporada, su melena ha ido pasando de chocolate a un latte brunette, gracias a una técnica de aclarado que aporta brillo y relieve. Para conseguir este efecto de rayos del sol, Jean Louis David recomiendan la técnica de sunlight, donde el color adquiere un tono dorado, especialmente en los tonos rubios y castaños. Los estilistas de este salón de origen parisino se centran «únicamente en la zona del cabello que enmarca el rostro, así como en las puntas y algunos mechones aclarados entre uno y tres tonos».

La publicista hacía su aparición en Valeria con un corte bob a la francesa. Netflix.

Casi siempre fiel a su flequillo tupido, en la ficción, la actriz Paula Malia se ha atrevido a experimentar en cuestión de cortes y texturas. Desde el french bob, muy Amelie, con el que la descubrimos a esta publicista en el primer capítulo hasta alcanzar una melena midi y ondulada. Sin embargo, su vena creativa siempre resurge en pequeños detalles, ya sea un bolso de flores, una combinación de estampados o una labial intenso y colorido.

Magic Retouch de L’Oreal

Color Balm en tono frambuesa (número 12), a la venta en Mercadona.

Contenidos Recientes

Follow Us

Contenidos Populares

Buscar