Cada vez son más populares los gadgets para mejorar la salud capilar. Y sobre todo aquellos que no solo sirven para reparar o fortalecer el cuero cabelludo dañado. También son eficaces a la hora de fomentar el crecimiento del cabello y de evitar o retrasar problemas relacionados con su caída. Ambas funciones son intrínsecas al ADN del masajeador del cuero cabelludo más viral: el dermaroller.
Un dermaroller (también conocido como rodillo de microagujas) es un pequeño dispositivo para el cuidado de la piel que consta de un mango con un cabezal giratorio cubierto de pequeñas y finas agujas. Si bien su
propósito principal es estimular la respuesta cutánea ante la cicatrización de heridas en la piel y mejorar su textura, algunos estudios demostrado también estimula el crecimiento del cabello, especialmente si se combinan con determinados tratamientos médicos.
¿Cómo funciona un masajeador del cuero cabelludo?
Según la doctora Alpana Mohta Ranka, dermatóloga de la Universidad de Barcelona, «el objetivo detrás del uso de un dermaroller para el crecimiento del cabello es que las microlesiones creadas por las pequeñas agujas estimulen la circulación sanguínea, aumenten la producción de colágeno y potencialmente rejuvenezcan los folículos pilosos». Todo ello, por lógica, debería incentivar un crecimiento del cabello más grueso y saludable. Sin embargo… se necesitaría una mayor evidencia científica para establecer la absoluta eficacia de estos rodillos en este sentido. Todo hay que decirlo.

La técnica del microneedling dermaroller patentada por DermaRoller Pro se lleva a cabo con un dispositivo diseñado para uso doméstico que integra en su cabezal microagujas fabricadas con titanio y con una anchura ínfima que oscila entre 0,30 y 0,75 mm. Son más afiladas, incluso, que las producidas con acero inoxidable. Esto favorece su uso, siendo casi indoloro. Por otra parte, su mango siempre es ergonómico y con agarre antideslizante, y el accesorio en cuestión se puede guardar en un estuche para llevarlo de viaje cómodamente.
¿Cómo se utiliza un masajeador del cuero cabelludo?
El uso de un rodillo dérmico para el cabello implica un proceso específico para maximizar sus beneficios potenciales y minimizar el riesgo de molestias o complicaciones. A continuación, algunos consejos para su correcto uso capilar durante sesiones de 5 minutos:
- Utilízalo con el cabello corto: si es posible este tipo de cabello permite que el dermaroller llegue al cuero cabelludo con mayor facilidad, lo que garantiza un mejor contacto con la piel.
- Lávate antes el cabello y el cuero cabelludo: hazlo con un champú suave sin sulfatos y sécalo con un secador o al aire hasta que esté completamente enjugado.
- Desinfecta el dermaroller: antes de usarlo hay que limpiar el rodillo dérmico con alcohol para prevenir infecciones.
- Divide el cuero cabelludo en secciones: especialmente si estás tratando áreas específicas con pérdida de cabello o debilitamiento del mismo. Esto ayudará a asegurar una cobertura uniforme y evitar tratar en exceso una zona.

- Rueda el dermaroller suavemente: sujétalo con un ángulo de 45 grados respecto del cuero cabelludo. Comienza por hacerlo rodar suavemente hacia adelante y hacia atrás sobre una sección del cuero cabelludo. Hay que evitar presionar con demasiada fuerza, ya que esto puede causar molestias o daños. Se debería sentir una leve sensación de hormigueo, pero no un dolor significativo.
- Cambia de dirección: después de unas cuantas pasadas en una dirección (por ejemplo, vertical), cámbiala para pasar el rodillo horizontalmente y luego en diagonal. Esto garantiza la creación de pequeños microcanales de manera uniforme en cada una de las zonas tratadas.
- Evita rodarlo sobre heridas abiertas: no se debe usar el dermaroller sobre heridas abiertas, áreas inflamadas o afecciones cutáneas activas.
¿El dermaroller tiene otros usos que no te esperabas?
Aunque el dermaroller esté enfocado a utilizarse en las zonas donde exista vello, también se puede usar como exfoliador con el objetivo de eliminar las células muertas de la piel. Por ello su diseño se puede considerar multidisciplinar. Con él se pueden tratar los poros dilatados, los puntos negros, las cicatrices, el acné, las arrugas e, incluso, las manchas de pigmentación en áreas como el escote, la cara o los brazos.

Visto lo visto y pese a no existir los milagros en el terreno de la salud capilar, ¿se merece el dermaroller convertirse en un dispositivo ideal para incluirlo en tu rutina de belleza si así lo consideras necesario? Sin duda alguna y aunque puedas acudir a un centro especializado a tratarte con él… también es posible utilizarlo en casa si tienes en cuenta todo lo comentado anteriormente en este post.