Las que padecemos acné sabemos lo estresante que es estar en la búsqueda constante de productos, ingredientes y activos que (realmente) funcionen para mejorarlo. ¿Las buenas noticias? Los milagros no existen, pero las buenas herramientas sí, y (por fin) he encontrado un aliado perfecto para calmar mis brotes, tratar los granitos que aparecen sin avisar y, en definitiva, mejorar el estado de mi piel en general. Estoy hablando de un ingrediente de toda la vida, apreciado en farmacia y alabado por farmacéuticos: el aceite de árbol de té.
Sí, estás leyendo bien, el remedio de toda la vida, icónico en farmacias (y que ya usaban nuestras abuelas) para mantener a raya el acné. Con la ayuda del farmacéutico Fran Diéguez, experto en dermofarmacia y portavoz de Planet Skin; y Paula Rodríguez, bioquímica especializada en dermofarmacia y cosmética, y portavoz de Planet Skin, te cuento las propiedades de este salvavidas, las causas más frecuentes de la aparición de acné, cómo abordarlas, además de desvelarte los productos que (literalmente) han marcado un antes y un después en mi rutina.

En primer lugar… ¿por qué aparece el acné?
Antes de sumergirnos en los beneficios del aceite de árbol de té, es esencial entender de dónde proviene nuestro eterno enemigo: el acné. Según el farmacéutico Fran Diéguez, «el acné es un fenómeno multifactorial, y las causas van desde desequilibrios hormonales hasta un exceso de producción de sebo y la presencia de bacterias como Cutinebacterium acnes. Además, factores externos como el estrés, la contaminación y una rutina de cuidado inadecuada pueden empeorar el problema».
La bioquímica Paula Rodríguez añade: «Es importante no subestimar la influencia de la dieta y el estrés en la piel. Por ejemplo, los alimentos altos en azúcar y grasas pueden desencadenar brotes, y el estrés crónico puede agravar el acné. Con esta comprensión básica, es más fácil ver por qué necesitamos una rutina de cuidado de la piel que ataque el problema desde múltiples ángulos. Y aquí es donde el aceite de árbol de té entra en acción».
¿Qué beneficios tiene el aceite de árbol de té sobre el acné?
«El aceite de árbol de té es un antibacteriano natural muy potente», explica el farmacéutico Fran Diéguez. «Lo que lo hace especialmente útil en el tratamiento del acné es su capacidad para eliminar bacterias sin ser agresivo con la piel. Muchas personas con acné utilizan productos que resultan demasiado abrasivos y terminan dañando y alterando la barrera cutánea, pero el árbol de té logra un equilibrio perfecto».
Pero, ¿qué hace que este ingrediente sea tan respetado por expertos en dermofarmacia? La experta Paula Rodríguez comenta que, además de sus propiedades antibacterianas, el aceite de árbol de té tiene un fuerte efecto antiinflamatorio, lo cual es clave para reducir el enrojecimiento y la hinchazón de los granitos. Este ingrediente no solo trata los brotes existentes, sino que también ayuda a prevenir la formación de nuevos, regulando el exceso de sebo.
La rutina de belleza con árbol de té que ha mejorado mi acné (y mi piel)
Ahora que conocemos los beneficios, vamos a la parte práctica. Aquí tienes una rutina de belleza con aceite de árbol de té que me ha ayudado a mantener los brotes bajo control y a mejorar la textura y el tono de mi piel.
Paso 1. Limpieza profunda, pero suave

El primer paso crucial es limpiar bien la piel sin agredirla, y aquí entra en juego la espuma limpiadora Muldream AC Tea Tree Fresh Foaming Cleanser. El farmacéutico Fran Diéguez asegura que «es fundamental usar un limpiador que elimine impurezas sin comprometer la barrera cutánea». Además, la experta en bioquímica añade que «esta espuma logra precisamente eso, dejando la piel fresca y calmada gracias al árbol de té».
Paso 2. El tónico en pads que corea ama (y que tú también lo harás)

A continuación, el Tónico facial Mediheal Tea Tree Trouble Pad. Paula Rodríguez lo describe como «una solución ideal para quienes buscan una exfoliación suave combinada con tratamiento antiséptico. Los pads son cómodos y eficaces, ayudando a calmar la piel mientras regulan el exceso de grasa. Además, contienen la cantidad justa y necesaria para evitar sobreexfoliar la piel, ya que muchas veces debido a esto último se producen brotes como respuesta de la piel para protegerse. Es lo que se conoce como efecto rebote».
Paso 3: tratamiento SOS para emergencias

Para esos momentos en los que un granito aparece en el peor momento (sabemos que siempre ocurre justo antes de una cita importante o una presentación), el Gel de Tratamiento Localizado Farm Skin Troubless Spot Gel es un auténtico salvavidas. «Este tratamiento localizado contiene una alta concentración de aceite de árbol de té que reduce rápidamente la inflamación y elimina bacterias», explica Paula Rodríguez. «Lo aplicas directamente sobre el granito y notas una mejora casi de inmediato».
Paso 4: emulsión ligera para controlar el sebo

Para finalizar, la Emulsión Facial Coxir Tea Tree Pore & Sebum Emulsion. Esta emulsión es la clave para mantener el equilibrio en tu piel. «Combina árbol de té, centella asiática y agua volcánica para hidratar sin obstruir los poros», comenta Paula. «Es perfecta para controlar el sebo y evitar futuros brotes, sin dejar sensación grasa».
«Es importante recordar que el acné no tiene una solución mágica, pero con ingredientes como el aceite de árbol de té, podemos ver mejoras significativas en la piel», enfatiza el farmacéutico Fran Diéguez. «Lo esencial es ser constante y tener paciencia».
Por su parte, Paula Rodríguez finaliza: «El árbol de té es un gran aliado porque actúa en múltiples frentes: reduce la inflamación, controla el sebo y combate bacterias. Es un ingrediente completo que encaja bien en una rutina de cuidado para pieles grasas y mixtas».