Primor

Agua de mar, el activo que provee la naturaleza… y triunfa en la cosmética

La naturaleza es sabia y generosa. Y, cada vez más, el ámbito de la belleza lo tiene muy en cuenta. Un buen ejemplo es el auge que vive el agua de mar como activo en la cosmética natural. Y es que… parece mentira lo perjudicial que puede llegar a ser para el cabello y lo beneficiosa que resulta para la piel, utilizada en su justa medida, claro.

Enemiga acérrima de cabellos teñidos y secos (¡es capaz de desteñirlos o de deshidratarlos todavía más!), el agua de mar ha encontrado su lugar en la cosmética que se dedica al cuidado de la piel. Y parte del secreto de su éxito a nivel cutáneo se debe a los minerales que se encuentran en su composición. Por eso normalmente se selecciona agua alejada de la orilla (ya que suele estar más contaminada) y, a ser posible, procedente de aguas profundas que tienen más minerales y elementos orgánicos.

Propiedades del agua de mar

La capacidad del agua de mar para mejorar trastornos cutáneos es asombrosa. Y ello es debido a tres tipos de propiedades que posee y son la clave para entender el poder que este elemento de la naturaleza atesora para ser tan eficaz plantando cara ante múltiples problemas de la piel.

  • Propiedades antisépticas y antiinflamatorias: el agua de mar ayuda a curar y cicatrizar pequeñas heridas producidas por el acné. También puede reducir la inflamación producida por enfermedades de la piel como la dermatitis atópica, la rosácea, la psoriasis, el vitíligo y el eczema.
El agua de mar en la cosmética sirve para luchar contra los efectos de la rosácea en la piel.
Freepik
  • Propiedades exfoliantes: el agua de mar contribuye a conseguir una la piel limpia y libre de toxinas gracias a la acción exfoliante de la sal.
  • Propiedades nutritivas: el agua de mar favorece la nutrición de la piel por su alto contenido en minerales como, por ejemplo, el magnesio.

¡En los minerales está la clave!

Atención al dato. El porcentaje de minerales que está presente en el agua de mar se encuentra en la misma proporción que en el agua presente en nuestro organismo. Y estos minerales son capaces de aportar una gran vitalidad y tonicidad a la piel. ¿Cómo? Ayudando a eliminar el exceso de toxinas y las células muertas, y favoreciendo la circulación para elevar el nivel de luminosidad.

El primer mineral que destaca en el ADN del agua de mar (y ya te hemos contado que funciona de maravilla en cosmética) es el silicio orgánico. ¿Su principal propiedad? Estimula la producción de fibras de colágeno y elastina, reforzando la capa dérmica y consiguiendo una piel más lisa y luminosa. Después, como ya hemos comentado un poquito más arriba, destaca la presencia del magnesio.

El agua de mar contiene minerales que son idóneos para combinar conotros activos en la cosmética.
Freepik

Este mineral disminuye los niveles de ácido graso y mantiene la barrera protectora de la piel combatiendo la sequedad y manteniéndola hidratada. Además, El magnesio repara y regula la regeneración celular, protegiendo la piel de agentes externos como la polución. Por último, impide la degradación de la elastina consiguiendo una piel más firme. Y en combinación con el ácido hialurónico y el colágeno mejora visiblemente el aspecto de la piel del rostro.

Agua de mar vs. dermatitis atópica

El caso del agua de mar a la hora de curar la dermatitis atópica destaca especialmente. Recordemos que se trata de una enfermedad inflamatoria cutánea crónica que se hace patente a través de brotes. Y se caracteriza por la presencia de prurito intenso, sequedad extrema de la piel, eritema, exudación, formación de costras y descamación.

La cosmética con agua de mar es muy eficaz a la hora de aliviar y mejorar casos de dermatitis atópica.
Freepik

El tratamiento habitual para este tipo de dermatitis se basa en cremas con corticoides. Sin embargo, al tratarse de una patología crónica existe riesgo de sufrir diversos efectos adversos. Por eso… se han buscado otras soluciones como el agua marina para prevenir los brotes. Dicha agua proporciona una película fina y flexible sobre la piel que evita la pérdida de agua y alivia los síntomas, consiguiendo calmar y suavizar de una manera casi instantánea.

Cosmética con agua de mar… eficaz

A continuación y para reivindicar todavía más el agua de mar como ingrediente a tener en cuenta en el ámbito de la cosmética, recomendamos varios productos. Como siempre, todos ellos difieren respecto a la zona donde se aplican y a sus formatos para poder disfrutar de los beneficios marinos… de maneras muy diversas. Apetece, ¿verdad?

Una loción iluminadora

La loción Revitaliza Lotion de Albalab se crea con vitamina C, silicio orgánico, prebióticos, aloe vera, extractos de hibisco, ginkgo biloba y té verde, agua de mar y aceites esenciales de ylang-ylang, romero y lavanda. Todo ello le confiere propiedades únicas para restaurar, tonificar e hidratar la piel. Se aplica antes del sérum o la crema de tratamiento o bien como fijador del maquillaje.

Una crema exfoliante corporal

La crema exfoliante mineral Mar Muerto de Deliplus (a la venta en Mercadona) combina varios aceites naturales con sal del citado y fascinante mar. Su exfoliación potencia el brillo de la piel y mejora su elasticidad. Ello proporciona un aspecto mucho más rejuvenecido del cuerpo, además de ser un producto excelente para nutrirlo y prevenir la aparición de imperfecciones.

Una crema facial multifuncional

La crema Moisture Filler Cream/Mask de Anne Möller funciona como crema de día y como mascarilla para la noche. Además de agua marina, contiene ácido hialurónico hidratante; postbióticos de origen marino que favorecen la síntesis del citado ácido, el colágeno y la elastina; y extracto de salicornia que aporta un extra de minerales, vitaminas y activos antioxidantes.

Una crema facial de noche

La crema Osmoter Skin-Responsive Night de Ahava está enriquecida con péptidos y alga salina dunaliella para ayudar a suavizar múltiples signos de envejecimiento. A ello se añade niacinamida y proteína de levadura para igualar el tono de la piel. Y además… contiene Osmoter, un concentrado de sales minerales del Mar Muerto que hidrata las capas internas y externas de la piel.

Un sérum facial rehidratante

El sérum facial Rehidratante de EBBE es de uso diario y está formulado con agua de mar y un complejo de ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular. Es apto para todas las pieles, pero en especial es idóneo para pieles sensibles. Su textura ligera y no grasa permite la rápida absorción para conseguir una piel hidratada, más tersa, sedosa y firme.

Una mascarilla hidratante

Por último, la mascarilla desechable JEJU Marine Water Mask de SNP contiene agua de mar rica en minerales que proporciona a la piel una hidratación y una nutrición profundas. Esta mascarilla hidratante forma una barrera humectante en la piel seca y la mantiene totalmente hidratada con el efecto mineral de origen marino del agua del mar de Jeju.

Contenidos Recientes

Follow Us

Contenidos Populares

Buscar