Manchas blancas en la piel

Freepik

¿Por qué me salen las indeseadas manchas blancas de la piel en verano?

Después de un día de sol en la playa o la piscina, te miras al espejo y… ¡sorpresa! Unas pequeñas manchas blancas en la piel que te han salido en verano y que no estaban ahí en primavera. ¿Qué son? ¿Falta de melanina, hongos, algo de lo que preocuparse? Tranquila, no eres la única. Aquí te contamos, con la ayuda de una experta, por qué aparecen, cuándo deberías consultar al dermatólogo y cómo cuidar tu piel sin dramas (ni paranoias).

¿Manchas blancas?

No todas las manchas son más oscuras que el tono de tu piel, también pueden aparecer manchas blancas. ¿A qué se debe este fenómeno? ¿Qué son exactamente esas manchas blancas que aparecen en la piel en verano? Karmen Navarro, enfermera especializada en dermoestética y CEO de Kclinik, explica a VIBE que «las manchitas blancas que muchas personas notan en verano son generalmente zonas de hipopigmentación, es decir, áreas donde la piel ha perdido melanina. Pueden deberse a diferentes causas, pero en la mayoría de los casos no son peligrosas. A menudo se deben a un hongo superficial llamado Pityriasis Versicolor, a daño solar acumulado o a una respuesta de la piel al bronceado irregular. También es común verlas en personas con piel más bronceada, ya que el contraste con las zonas despigmentadas se acentúa».

¿Qué factores suelen estar detrás de la aparición de estas manchas? ¿Hay pieles más propensas que otras a desarrollar estas manchitas? «Detrás de estas manchas blancas puede haber factores como la exposición solar prolongada sin protección, desequilibrios en la microbiota cutánea, sudoración excesiva, o infecciones fúngicas como mencioné antes. Las pieles más propensas suelen ser las mixtas o grasas, especialmente en climas cálidos y húmedos. También son más comunes en adolescentes y adultos jóvenes, ya que sus glándulas sebáceas están más activas. Las pieles claras pueden tener más facilidad para quemarse y luego mostrar hipopigmentaciones residuales», asegura la experta.

Manchas blancas
Freepik

Tipos de manchas blancas

Esas manchas blancas en la piel que aparecen en verano pueden tener varias causas, y conocerlas es el primer paso para saber cómo tratarlas… o simplemente no obsesionarse:

1. Pitiriasis versicolor: el clásico del verano: Como explica la experta es una de las causas más frecuentes. Se trata de una infección cutánea leve causada por un hongo (tranquila, es más común de lo que crees) que vive en nuestra piel de forma natural. Con el calor, el sudor y la humedad, este hongo crece más de la cuenta y produce unas manchas más claras que no se broncean. No pican ni duelen, pero ahí están. La buena noticia: se trata fácilmente con antifúngicos tópicos.

2. Hipopigmentación post-solar: A veces, después de una exposición intensa al sol, ciertas zonas de la piel sufren una leve «sobrecarga» y dejan de producir melanina temporalmente. Resultado: zonas despigmentadas, normalmente pequeñitas y circulares, como puntitos blancos que se notan más cuando todo lo demás está bronceado.

3. Vitíligo: menos común, pero posible: Cuando las manchas son más grandes, bien delimitadas y persistentes con el paso del tiempo, puede tratarse de vitíligo, una condición autoinmune en la que los melanocitos (las células que dan color a la piel) dejan de funcionar en ciertas áreas. Requiere diagnóstico médico, pero no tiene por qué ser sinónimo de un problema grave de salud.

4. Cicatrices, rozaduras o granitos curados: Sí, a veces una pequeña cicatriz de un rasguño o una picadura se nota más en verano porque la piel nueva no produce melanina igual que la piel «madura». Con el tiempo, la pigmentación puede irse igualando sola. No te preocupes.

Cómo prevenirlas y tratarlas

Las manchas pueden convertirse en un verdadero quebradero de cabeza en verano. ¿Hay alguna forma de prevenir la aparición de esas manchas blancas? «La prevención empieza por una buena higiene cutánea y una rutina de cuidado adaptada al verano. Es fundamental usar protector solar de amplio espectro (SPF 50) y reaplicarlo cada dos horas, sobre todo en zonas como los hombros, escote y espalda. La hidratación también es clave: una piel bien hidratada está más protegida y mantiene su barrera cutánea en mejor estado, lo que ayuda a prevenir alteraciones como la hipopigmentación. Además, evitar ropa demasiado ajustada o tejidos sintéticos que favorezcan la sudoración puede ayudar a reducir el riesgo de infecciones fúngicas», advierte Karmen Navarro.

Sun Care SPF 50+ Natural de DLucanni

Sun Care SPF 50+ Natural de DLucanni

Hydro UV Defense Ex Sunscreen SPF50 de Laneige

Hydro UV Defense Ex Sunscreen SPF50 de Laneige

Sun Protect Anti PSF50 de Beauty Mediterranea

Sun Protect Anti PSF50 de Beauté Mediterranea

Spray invisible rostro y cuerpo 6xHA SPF50 de Biovène

Spray invisible rostro y cuerpo 6xHA SPF50 de Biovène

¿Pueden eliminarse las manchitas blancas? La experta nos comenta que «sí, aunque el tratamiento dependerá de la causa. Si se trata de una infección fúngica, se tratan con antifúngicos tópicos o, en casos más extensos, orales. Si son manchas por daño solar, puede ayudar el uso de cremas con activos reparadores y despigmentantes suaves, además de exfoliaciones controladas. En ocasiones, recurrimos a tratamientos en consulta como láseres, peelings o luz pulsada, aunque siempre tras un buen diagnóstico. Es importante tener paciencia, ya que la repigmentación puede tardar semanas o incluso meses».

Crema Corporal Brazilian Bum Bum Cream de Sol de Janeiro

Crema Corporal Brazilian Bum Bum Cream de Sol de Janeiro

Sérum Corporal Piel Nueva de Clarins

Sérum Corporal Piel Nueva de Clarins

Manteca en spray corporal hidratante Cherry de Deliplus

Manteca en spray corporal hidratante Cherry de Deliplus

Bálsamo Reparador 100 % Aloe Vera de Babaria

Bálsamo Reparador 100 % Aloe Vera de Babaria

Serum corporal reafirmante de noche de Hada Labo

Serum corporal reafirmante de noche de Hada Labo

Entonces… ¿cuándo hay que preocuparse? Solo si las manchas cambian de forma, se extienden mucho o te causan molestias. Pero si son esas típicas manchitas de cada verano, lo más probable es que tu piel te esté diciendo: «Oye, hidrátame, protégeme del sol, y no te olvides de que yo también necesito vacaciones».

¡Feliz verano sin manchas blancas en la piel!

Contenidos Recientes

Follow Us

Contenidos Populares

Buscar