Cada tarde las series que emite La 1 reúnen miles y miles de espectadores frente al televisor. Y cuando se trata de visualizarlas en streaming a través de la plataforma RTVE Play, su audiencia se duplica o, incluso, triplica. En la actualidad, la serie Valle Salvaje no es una excepción y su éxito mediático se debe, en gran parte, a la presencia de la actriz Cristina Abad, interpretando el papel de la malvada Úrsula.
Su trabajo interpretativo ya destacó sobremanera durante la pasada década en las series Acacias 38, Servir y Proteger o Amar Es Para Siempre. Y mientras, la actriz madrileña alternaba obras de teatro o colaboraciones en programas tan populares como La Resistencia de David Broncano. Ahora, Cristina disfruta de un excelente momento gracias a la serie Valle Salvaje y, por ello, VIBE no ha dudado en pedirle que responda nuestro completo cuestionario beauty, teniendo en cuenta su rutina de belleza… no la de Úrsula, claro.
Cristina, ¿cómo es tu rutina de belleza para enfrentarte al intenso día a día?
Soy una chica bastante básica. Tengo la piel muy seca y sensible, así que lo primero que hago es limpiarme la cara con agua y jabón y después me paso un algodón con agua micelar. A veces cambio el orden pero como bien sabemos el orden no altera el producto. Después uso un contorno de ojos para ojeras o en su defecto parches para ojeras y bolsas. Tras esto, utilizo una crema facial específica para mi tipo de piel. La última que me recomendó la dermatóloga pertenece a la gama Toleriane de La Roche-Posay. Y tras ella me aplico protección solar con SPF 50.

¿Y cómo es tu rutina de noche antes del merecido descanso?
Esté maquillada o no me limpio la cara con agua micelar. En otras ocasiones he utilizado barros o aceite desmaquillante. Al tener la piel tan seca, a veces, el agua micelar me reseca más, pero esto depende del estrés que tenga en ese momento. Tras la limpieza me aplico la crema facial para la noche. A veces también he utilizado sérums con retinol.
¿Cuándo comenzaste realmente a cuidar tu piel con especial atención?
Cuando tenía unos 18 o 19 años conocí un grupo de chicas que me dijeron que tenía que usar cremas específicas para la cara y no me lo pensé. Como anécdota os cuento que me fui a unos grandes almacenes a comprar una crema facial, no entendía nada y no pregunté a nadie así que elegí una crema antiedad para mujeres adultas. Cuando mi madre la vio me lo comentó, así que se la regalé a ella. Fue entonces cuando aprendí que cada edad y cada tipo de piel necesitan tratamientos específicos.
¿Prestas atención a algo en especial a la hora de cuidarte el cabello?
De toda la vida he cuidado mi cabello teniendo muy en cuenta su hidratación. Por eso siempre he utilizado buenos productos recomendados por las peluqueras o peluqueros que he conocido. En mi rutina lo que hago es utilizar primero el champú, después me pongo una mascarilla capilar y, por último, un acondicionador de cabello para cerrar poros y puntas… porque si utilizas la mascarilla al final no penetra bien. No sé si será cierto, pero yo me lo he creído y así lo hago.
¿Es tu modo de maquillarte un reflejo directo de tu modo de ver la vida o de tu estado de ánimo?
Nunca me lo había planteado… pero estoy segura de que sí. También entiendo que una persona se maquilla más o menos en función de las imperfecciones que observa en su rostro. En mi caso soy bastante sencilla, si puedo no maquillarme en el día a día lo prefiero. Creo que me considero sencilla a la hora de maquillarme porque también me siento así en mi vida.

¿Qué productos de makeup consideras como tus imprescindibles y van contigo a todas partes?
En mi bolsa de maquillaje siempre va el corrector, la base de maquillaje, los polvos para el contouring y para iluminar, un colorete, un pintalabios nude permanente y una máscara de pestañas. También llevo un eyeliner para maquillarme las cejas, aunque no lo uso mucho al llevar flequillo muy a menudo.
¿Has sufrido algún problema cutáneo que necesitó de tratamiento especial?
Sufro mucho de tener piel atópica. Cuando tengo momentos de mucho estrés por el ritmo de rodaje de la serie Valle Salvaje puedo tener el cuerpo, la cara y el cuero cabelludo lleno de eccemas. Los que peor llevo son los que me salen en los ojos. Cuantos más eccemas me veo, más me estreso. Es la pescadilla que se muerde la cola. E incluso, cuando no tengo épocas de estrés, también me salen estos eccemas en varias partes del cuerpo.
¿A favor o en contra de la cirugía estética una vez se llega a cierta edad?
Que cada una haga lo que quiera con su cuerpo. Sin pasarse y sin dejar de parecer la edad que una tiene o aparenta de forma natural no me parece mal. Es algo a lo que no me cierro, aunque a día de hoy todavía no me he hecho nada. Sin embargo, es cierto que hay personas que dejan de parecer ellas mismas y eso tampoco lo entiendo. Me parece muy triste que se llegue a tener otra cara utilizando la cirugía porque eso quiere decir que no se quieren o aceptan como realmente son.
En cuestión de perfumes, ¿qué aromas son tus preferidos? ¿Eres fiel a alguna fragancia en particular?
No siento la necesidad de ser fiel a un perfume en concreto. Siempre me han dicho que tengo un olor característico y especial, quiero pensar que es un olor agradable. Lo que uso en mi día a día son colonias infantiles y, en ocasiones más especiales, sí que uso perfumes más intensos como Scandal de Jean Paul Gaultier o alguna fragancia de Carolina Herrera.

Y respecto al wellness, ¿qué práctica deportiva te funciona para mantenerte en forma?
Siempre intento mantenerme en forma haciendo ejercicio. Pero debo reconocer que, rodando la serie Valle Salvaje, en el último año y medio no he sacado demasiado tiempo para ello. Y es algo que me pesa mucho tanto física como mentalmente. Ahora estoy retomándolo. Soy una persona que le gusta probar todo. Ahora mismo he vuelto al gimnasio, pero quiero comenzar con clases de baile. He tenido buenos entrenadores personales, practicando disciplinas como el kickboxing, el pilates con máquina, el siclo, el barré, el pole dance… y todo me ha encantado.
Cristina, por último y a nivel wellbeing, ¿cómo cuidas de tu salud mental ante el habitual y estresante ritmo de vida?
Sin duda y sin pensarlo hago terapia. No entiendo cómo la gente sigue viéndolo como algo «de locos». Creo que es una necesidad en mayor o menor medida, dependiendo del momento en el que nos encontremos. Me encantaría practicar a menudo la meditación, pero es algo que nunca he llegado a hacer de forma activa. Soy una persona muy movida y no logro conectar con ello, aunque creo que me vendría bien.