Si alguna vez has llegado a casa agotada y has pensado que por una noche que te fueses a la cama sin desmaquillar no pasaría nada, tenemos malas noticias. Esa «pequeña» decisión podría estar sumándole años a tu piel sin que te des cuenta. Y no, no estamos exagerando. Dormir con maquillaje no solo bloquea la regeneración nocturna de la piel, sino que acelera el envejecimiento prematuro, apaga la luminosidad y puede causar brotes de acné. Sí, todo eso en una sola noche de pereza. Y eso no es todo, las buenas noticias es que existen pasos y consejos de belleza que, según los expertos, potenciar y favorecen la regeneración celular nocturna.
Lo que quizás no sabías es que, mientras duermes, tu piel entra en modo reparación intensiva. Es en las primeras horas de sueño cuando se activa la hormona del crecimiento y la regeneración celular alcanza su punto máximo. Así que, si no le das a tu piel el respiro que necesita, básicamente la estás saboteando. Pero tranquila, porque aquí te contamos todo lo que debes evitar (incluyendo el error de irte a la cama con la cara llena de base y máscara de pestañas) y, lo más importante, los trucos infalibles para despertar con un cutis digno de un filtro de Instagram… pero en la vida real.
La regeneración nocturna de la piel y cómo envejecer de una manera saludable
Puede que no lo sepas, pero cada noche, mientras duermes, tu piel trabaja para potenciar tu mejor versión. Mientras tú descansas, ella aprovecha para reparar los daños del día, regenerar células y producir colágeno. De hecho, según el Dr. Eduard Estivill, Neurofisiólogo y especialista europeo en Medicina del sueño, hay un momento clave en el que este proceso se intensifica: «Es una realidad que cuando dormimos se produce la reparación de nuestras células y que el máximo punto de regeneración celular se produce, sobre todo, durante las dos primeras horas de sueño, ya que justo ahí es cuando producimos sustancias como la hormona del crecimiento».

Esta hormona, que en la infancia es responsable del crecimiento, en la edad adulta se encarga de algo igual de importante: mantener los tejidos en perfecto estado. «Una vez que ya hemos alcanzado nuestro pico de desarrollo corporal en la edad adulta, la hormona del crecimiento pasa a realizar otra función trascendental como es potenciar la regeneración tisular, colaborando activamente en la reparación de los tejidos, favoreciendo la composición corporal», añade el experto. En otras palabras, si duermes bien y dejas que tu piel haga su trabajo, estarás aprovechando el mejor tratamiento antiedad natural que existe. Pero, si no la cuidas antes de acostarte, ahí es cuando vienen los problemas cutáneos.
Dormir maquillada: el error beauty que ralentiza la regeneración nocturna de la piel
Si alguna vez has sentido la tentación de meterte en la cama sin desmaquillarte – yo misma he sentido el impulso en más de una ocasión –, piensa que, por una noche de pereza, puedes estar tirando por tierra el trabajo de años. Sí, dormir con base de maquillaje, polvos y corrector envejece 10 años. Y no lo digo yo. «La piel trabaja por ciclos y es por la noche cuando se regenera. Al no desmaquillarla, las células muertas, las impurezas, las toxinas o el exceso de sebo quedarán en la superficie, impidiendo esta regeneración natural», advierte la Dra. Pérez Sevilla, cirujana maxilofacial y experta en medicina estética facial.
Además, cuando la suciedad y el maquillaje se acumulan en la piel, se convierte en el ambiente perfecto para que las bacterias hagan un caldo de cultivo. Y el resultado ya te lo imaginarás: brotes de acné, piel apagada y poros obstruidos. Pero eso no es lo peor. «A largo plazo, todo el ecosistema cutáneo se verá afectado: la piel será más gruesa y la tez más apagada. Una vez alterado el pH de la piel, este descuido favorecerá el envejecimiento prematuro», añade la doctora.
Por si fuera poco, la capa externa de la piel se debilita. «Cuando se duerme sin eliminar el maquillaje, la base, el rubor y el iluminador, junto con la suciedad acumulada, alteran el estrato córneo. Ya no hay cemento para unir los ladrillos y la pared está abierta a todas las agresiones externas», explica la experta. Como resultado, tu piel se vuelve más sensible, con rojeces, picor y descamación. Y aquí viene el dato que te hará replantearte para siempre la idea de no desmaquillarte: «Se dice que la piel puede envejecer hasta 10 años por este mal hábito», cuenta la doctora. Sí, diez años en una sola noche de descuido.
Los 7 pasos para potenciar la regeneración nocturna de la piel
Ahora que ya sabes qué no hacer, aquí tienes la rutina definitiva para sacarle el máximo provecho a la regeneración nocturna de la piel y despertar con un rostro sano y radiante.
Doble limpieza: el paso que no puedes saltarte
La regla de oro de la piel perfecta es desmaquillarse siempre. Lo ideal es hacerlo con el método de la doble limpieza – ahora entenderás por qué las coreanas tienen esa piel de cristal –. Primero, un aceite o bálsamo limpiador para disolver maquillaje, protector solar y sebo. Luego, un limpiador acuoso (gel o espuma) para eliminar impurezas y restos de contaminación.

Double Cleansing Set de Two Poles. Dos sencillos pasos para desmaquillar en profundidad, y retirar bien restos de polución y protector solar. Cleansing Oil es imprescindible para desmaquillar en profundidad, además de minimizar la apariencia de los poros. Y la Cleansing Cream es un básico para mantener la piel limpia sin resecar, respetando al máximo la función barrera de la piel.

Vinoclean Aceite Desmaquillante y Espuma Limpiadora de Caudalie. Este pack de doble limpieza facial incluye el aceite desmaquillante Vinoclean (que las pieles grasas adorarán, es mi básico de cabecera) ideal para eliminar por completo todo el maquillaje, hasta el waterproof. Además, nutre, limpia y elimina todas las impurezas de la piel, embelleciendo a la vez las pestañas gracias al aceite de ricino. El segundo paso es la Espuma Limpiadora, formulada sin jabón para no resecar, que termina limpiando y purificando por completo la piel.
Tónico para equilibrar el pH
Después de limpiar tu piel, aplica un tónico suave para restaurar su equilibrio y prepararla para los siguientes pasos. En la actualidad, los tónicos han avanzado muchísimo y hay uno para cada necesidad. Por ejemplo, las pieles grasas amarán los tónicos exfoliantes diarios a base de ácido salicílico, glicólico o PHA. Mientras que las pieles más sensibles, por ejemplo, tendrán debilidad por los tónicos calmantes a base de centella asiática o hamamelis.
También los hay pensados para inyectar un extra de hidratación y devolver el confort al rostro, y normalmente están formulados con ácido hialurónico o ácido poliglutámico; o para dar un chute de luminosidad instantáneo a base de vitamina C o niacinamida.

Glow Toner de Charlotte Tilbury. Este tónico sin ácidos de alto rendimiento, inspirado en el efecto iluminador y de reducción de poros de un tónico ácido, está enriquecido con niacinamida, cuyas propiedades equilibrantes tersan la piel y minimizan los poros, y tres alternativas a los ácidos para renovar la piel: Super Peptide RoyalEpigen P5, Exfolactive™ y Poretight, un ingrediente de origen vegetal que minimiza los poros.

Medik8 Press & Glow Tónico Exfoliante Diario PHA. Con un 5% de poli hidroxiácido (PHA) gluconolactona, este tónico exfoliante diario elimina suavemente las células muertas y revela una piel más suave y radiante. A diferencia de otros tónicos ácidos, es lo suficientemente delicado para usar dos veces al día, incluso en pieles sensibles.
Sérums nocturnos con activos regeneradores
Si quieres que tu piel se renueve mientras duermes, apuesta por sérums con ingredientes como el retinol o el retinal, los activos antiedad por excelencia; ácido hialurónico, que retiene su peso en agua hasta 1000 veces; o niacinamida, con un alto poder calmante, pero también unifica el tono para revelar una piel más bonita.

Sérum facial Retinol Regen Skin Deliplus. Es un potente sérum a base de retinol, pero asequible para todos los bolsillos, que ayuda a conseguir una mayor firmeza, hidratación y elasticidad de la piel. Además de potenciar la regeneración nocturna de la piel, también ayuda a unificar el tono, mejorar la textura y, en definitiva, una piel más bonita.

1% Retinol Treatment de Paula’s Choice. Un potente tratamiento con un 1% de retinol que reafirma la piel, hace que se difuminen las manchas oscuras y alisa las arrugas. En sinergia con otros activos, como los péptidos o la vitamina C, ayuda a suavizar la piel y unificar el tono la piel.
Hidratación intensa con crema de noche
Por la noche, tu piel absorbe mejor los ingredientes, así que apuesta por una crema nutritiva con ceramidas, péptidos o antioxidantes.

Crema facial Green Caviar Prevent Age Skin Deliplus. Esta crema de Mercadona tiene una textura cremosa y de rápida absorción que aporta una sensación de confort e hidratación duradera. Ayuda a regenerar la piel y estimular la síntesis de colágeno. Todo gracias a activos como la Caulerpa Lentillifera, conocida como Green Caviar, un alga con propiedades hidratantes y antioxidantes; además de niacinamida, silicio orgánico y colágeno.

Epigence Expert Repair Night de Martiderm. Crema antiedad global de noche desarrollada con una fórmula epigenética avanzada, que reprograma la piel para prevenir y revertir los signos del paso del tiempo. Gracias a su fórmula, permite conseguir una más firme y nutrida. Además, repara la piel durante la noche, aportando un efecto calmante y nutritivo.
Duerme sobre una funda de seda
El algodón absorbe la hidratación de la piel y puede provocar fricción. Una funda de seda ayuda a reducir arrugas y mantiene la piel más hidratada.
Dormir al menos 7-8 horas
No hay crema milagrosa que compense la falta de sueño. Como dice el Dr. Estivill: «El máximo punto de regeneración celular ocurre en las dos primeras horas de sueño», así que, si quieres una piel sana, necesitas descansar bien.
Hidrátate por dentro para mejorar la regeneración nocturna de la piel
La piel necesita agua para regenerarse, así que bebe suficiente líquido durante el día. Y si quieres un plus, toma una infusión relajante antes de dormir.