A sus 36 años, Emily Jean Stone (1988) —más conocida como Emma Stone— siempre supo que quería ser actriz. De hecho, su vocación era tal, que con solo 15 años preparó una presentación de PowerPoint para convencer a sus padres y mudarse de Arizona a Los Angeles para perseguir sus sueños —¡y parece que dio resultado!—. Tanto es así que se ha convertido en una de las mejores actrices de su generación. En su carrera ha demostrado que se atreve con todos los géneros y, no solo eso, sino que ha ganado dos Oscar como Mejor actriz en La La Land (2016) y Pobres criaturas (2023), además de haber sido nominada en otras dos ocasiones por Birdman (2014) y La favorita (2018).
Su carisma delante y fuera de las pantallas, su naturalidad y su gran talento interpretativo la ha convertido en una de las celebrities más seguidas y queridas. En el día en el que se anuncian las nominaciones de los Globos de Oro 2025 hemos querido recordar los mejores looks que nos han dejado las interpretaciones de la ganadora de otro de los galardones más importantes del mundo del cine, el Oscar a Mejor actriz en 2024.
Salvaje azabache (Pobres Criaturas, 2023)
Su papel como Bella Baxter no solo le valió su segundo Oscar, sino que la película de Yorgos Lanthimos obtuvo un total de cuatro estatuillas. Entre ellas, la de «Mejor Maquillaje y Peluquería», gracias al laborioso trabajo de Nadia Stacey, Mark Coulier y Josh Weston. Como se ha demostrado en muchas ocasiones, tanto el vestuario como el maquillaje y la peluquería son herramientas clave a la hora de contar historias. De igual modo que el armario diseñado por Holly Waddington relataba la evolución del personaje de Stone en la trama de Pobres Criaturas (2023), lo mismo ocurría con la belleza.
En su caso, fue su larga melena negro azabache la que marcaba el crecimiento de la protagonista del film. La inspiración, como con el guardarropa, surgió de una de las pinturas del artista austriaco Egon Schiele. Aunque la idea era teñir a la actriz de un castaño oscuro, una afortunada equivocación hizo que el color pasara a un negro azabache. De esta manera, su pelo se convirtió en un potente recurso para el propio argumento como para la dirección artística de la película. No solo por el contraste que causaba sobre el color de su ropa —azul bebé, amarillo pastel, blanco roto…—, sino por el crecimiento acelerado que reflejaba la evolución personal de Bella. Su paso de niña a mujer.
Viva el punk (Cruella, 2021)
Siempre ha habido algo enigmático en las villanas de ficción, sobre todo, a la hora de descubrir cómo llegaron a convertirse en las malas de la historia. Pasó con Maléfica (2014), interpretada por Angelina Jolie, y tenía que ocurrir con otra de las antagonistas más fascinantes de Disney: Cruella de Vil. Esa mujer exagerada y llena de lujos que entraba en casa de Anita y Roger con su cigarro en mano y su abrigo de pieles. En 2021, Emma Stone fue la encargada de encarnar la precuela de 101 dálmatas que narra los orígenes de esta mujer.
La premiada Nadia Stacey se encargó de diseñar el maquillaje y la peluquería de esta divertida adaptación, que también recibió varias nominaciones en la categoría de Best Makeup and Hairstyling. Como ocurre con Bella en Pobres criaturas, la protagonista (Estella von Hellman) se vale de la moda y la belleza para recrear su alter ego: Cruella. Imposible no mencionar su icónico cabello bicolor negro y blanco, que aparece con diferentes peinados y volúmenes inspirados en las pelucas del siglo XVIII. Así como un maquillaje de estética punk, que recuerda que recuerda a la Vivienne Westwood de los años setenta.
En definitiva, se podría decir que son 137 minutos de puro estímulo artístico y visual. Y, aunque es difícil elegir solo uno de sus numerosos looks, sin duda la imagen más impactante es la del rostro de Stone con unos labios rojos llenos de purpurina y un «The Future» escrito sobre sus ojos y parte de su frente. Para este maquillaje, Stacey utilizó la misma tipografía del grupo británico Sex Pistols en su álbum Never Mind The Bollock (1977).
Una cortesana con tirabuzones (La favorita, 2018)
Se podría afirmar que Emma Stone es una de las musas del director Yorgos Lanthimos, igual que en un tiempo lo fue Scarlett Johansson para Woody Allen. En esta brillante comedia con tintes satíricos y absurdos, donde comparte pantalla con grandes actrices como Olivia Colman y Rachel Weisz, vemos a la estadounidense con una melena rubia —su color natural—.
En este filme lleno de licencias artísticas y anacronismos, el maquillaje brilla por su ausencia. Un suceso que llama la atención ya que, como bien sabemos, el colorete, la piel empolvada y los labios pintados formaban parte de los códigos estéticos de la corte inglesa del Siglo XVIII. Sin embargo, sí que encontramos un mayor protagonismo del hairstyling con cuidados recogidos con bucles o tirabuzones sueltos en un lado. Muy similar al peinado que muestran los retratos de la auténtica Sarah Churchill, duquesa de Marlborough, y la favorita de la reina Ana de Gran Bretaña.
Inconfundible pelirrojo (La La Land, 2016)
El musical que narra el romance entre Mia, una joven actriz que busca su lugar en el voraz Hollywood, y Sebastian, un pianista de jazz; le valió a Emma Stone su primer Oscar como Mejor actriz. A diferencia de Pobres criaturas o Cruella, en La La Land el maquillaje y la peluquería no tienen tanto peso a nivel artístico. Sin embargo, es el personaje que más se asemeja al estilo de la actriz estadounidense en la vida real. Aunque ahora ha optado por un castaño cobrizo con raya en medio, la imagen que nos viene a la cabeza cuando pensamos en Emily siempre será una melena pelirroja, de corte midi, ondulada y raya al lado.
Rubia natural (The Amazing Spider-Man, 2012)
Es irónico pensar que Emma Stone no es pelirroja natural, sino rubia. En pocas ocasiones la hemos podido ver con este tono de pelo, pero una de ellas ha sido para su papel de Gwen Stacy en The Amazing Spider-Man 1 y 2. Cabe destacar que, antes de que Tom Holland y Zendaya colapsarán Internet, el romance entre Emily y Andrew Garfield también traspasó la pantalla. En esta adaptación del hombre araña, la novia de Peter Parker presenta un cabello rubio platino y flequillo muy tupido. En la trama, Stacy es una joven estudiante de instituto que no sufre grandes cambios estilísticos, coletas de altura media, melena ondulada con raya al lado o una diadema negra son más que suficientes.
Soltera y con permanente (Criadas y señoras, 2011)
Basada en la novela de Kathryn Stockett, en Criadas y señoras (The Help en inglés), Emma Stone interpreta el personaje de Skeeter, una aspirante a escritora que da voz a las doncellas afroamericanas en el estado de Misisipi. En el filme dirigido por Tate Taylor, Stone luce una melena strawberry blond —un rubio casi pelirrojo o viceversa—, seguramente para diferenciarse del caoba intenso de su antagonista Hilly Holbrook (Bryce Dallas Howard).
En plena década de los sesenta, los peinados voluminosos y muy pulidos ganan protagonismo, para mostrar la imagen perfecta y cuidada que debían representar las mujeres acomodadas de la época en zonas muy conservadoras. La trad wife que ha vuelto a ser tendencia en la actualidad, que tenía que esperar impoluta a que su marido llegara a casa. En el caso de la protagonista, su pelo rizado no cumple los cánones estéticos del momento, relacionado en parte con la rebeldía de la eterna soltera. De hecho, la escena en la que su madre le da una plancha para que se alise el cabello es crucial para su make over. De solterona (rizado) a posible prometida (liso).
3 productos para melenas con color
Champú Color Intense de Deliplus. Con aceite de granada, vitamina y tecnología Plex Color Complex, este champú prolonga la intensidad del color del pelo.
Intensive Repair Mask de Beauté Mediterranea. Esta mascarilla está indicada para el cabello dañado y frágil, ya que ayuda a retener la humedad del cabello aportando densidad, plenitud, suavidad y grosor. Su fórmula contiene una alta concentración de ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares, manteca de mango y aceite de semilla de uva para una melena más brillante.
Rituel Deluxe Blond Absolu de Kérastase. Una rutina completa formada por champú, acondicionador y sérum para mantener e iluminar el rubio del cabello y protegerlo de la oxidación.