El ámbito beauty occidental no deja de mirar hacia las culturas ancestrales de Asia para descubrir ingredientes sorprendentes. Y, como era de esperar, en su poderosa naturaleza está la clave de su origen. Es el caso de un alga y de una planta que son realmente eficaces a la hora de prevenir y, por tanto, eliminar estrías del cuerpo.
¿De la despensa al neceser? Podría ser el caso. Los beneficios de los denominados «superalimentos» en la cosmética son un hecho constatado. Este tipo de alimentos son ricos en nutrientes para mantener saludable el organismo. ¿Su característica más común? La presencia abundante de compuestos antioxidantes, un compendio de agentes maravillosos que ayudan a que se neutralicen los radicales libres.
¡Superalimentos al poder!
Los citados compuestos se generan de forma natural durante los procesos metabólicos y plantan cara a todo aquello que puede dañar nuestras células. Sin embargo, hay quien afirma que estos procesos oxidativos solo deberían ser controlados de forma natural por el cuerpo y sus mecanismos antioxidantes. Pero… a veces el organismo humano no funciona tan bien como se quisiera y alguna ayuda extra puede venir muy, muy bien.

Es aquí donde hacen acto de presencia los superalimentos. Muchos de ellos, desde siempre, forman parte de la dieta mediterránea. Otros son más exóticos, aunque hayan terminado por hacerse igualmente su propio hueco. Entre los primeros destacan las espinacas, el aguacate, la granada, los arándanos, el brócoli, la coliflor, los nabos rojos o el cacao. Entre los segundos, las bayas de açaí o goji, el kale, la quinoa, la chía, la kombucha, el matcha, especias como la cúrcuma o el jengibre y, atención, el alga espirulina.
La cara ancestral de la cosmética
La incorporación de los superalimentos a la cosmética, especialmente los más exóticos, suele seguir un mismo patrón. En primer lugar, se evidencia su uso centenario en la medicina tradicional de una cultura o civilización particular, se prueba su eficacia a través de la ingesta y, por último, se termina por extender su uso y estudio a la cosmética con resultados que prueban que esos beneficios se transportan a la piel.

En este sentido, el caso del alga espirulina es muy destacable. Se trata de una microalga de color azulado-verdoso con forma de espiral que acelera la renovación celular y mejora el metabolismo de la piel, dándole un aspecto más luminoso y mejorando la barrera cutánea. Es un ingrediente que posee altos valores nutricionales y, poco a poco, se ha ido colando en todos los neceseres porque es rico en antioxidantes, proteínas, vitaminas (A, B y E), minerales (hierro, calcio, magnesio, fósforo, potasio, manganeso, selenio y zinc) y ácidos grasos (Omega 6 y Omega 9).
Además, este género de cianobacterias crea un escudo protector en la piel que contrarresta los radicales libres, retrasando el envejecimiento prematuro. Por ello, la espirulina es antiinflamatoria, revitalizante, reduce los efectos del acné, elimina toxinas y, sobre todo, es extremadamente nutritiva. También contiene muchos aminoácidos importantes, como la glicina, la prolina y la tirosina, que mantienen la piel firme y promueven la producción de colágeno.
Eliminar estrías de forma natural
Por otra parte y, de nuevo, buscando en la naturaleza respuestas para solucionar problemas corporales, existe una planta llamada astrágalo que también es de origen asiático y… también es eficaz para mejorar y eliminar estrías del cuerpo. Conocido como Huáng qí, es una de las 50 plantas fundamentales de la medicina tradicional china y es muy popular en Asia por su poder para fortalecer las defensas.

Sin embargo y a través de la cosmética, el astrágalo también es capaz de transformarse en un activo con poderes para reactivar los fibroblastos, facilitar la síntesis del factor de crecimiento de colágeno y contrarrestar la melanogénesis. Por ello, produce un intenso efecto reductor sobre las estrías perimetrales, la aspereza de la piel y el enrojecimiento, aportando elasticidad, densidad y firmeza. Y a todo ello hay que añadir que tiene propiedades antioxidantes y energéticas.
El uso del alga espirulina y del astrágalo como activos en zumos y en rutinas faciales es ya súper conocido, formando parte de desayunos, mascarillas y cremas. Por el contrario, en la rutina corporal no está muy extendido, pese a ser ambos ingredientes muy versátiles. En la lucha por eliminar estrías ya se ha comprobado que forman un tándem imbatible y son, hoy por hoy, una opción que cotiza al alza con resultados muy satisfactorios.
Dos productos con efecto reductor
A continuación y para que puedas comprobar por ti misma el poder sanador de ambos ingredientes asiáticos, recomendamos dos productos que los utilizan en su composición para eliminar estrías. Siempre hay que tener paciencia al comenzar este tipo de tratamientos, porque no surten efecto en una semana. Pero a medio plazo sí funcionan y ello sucede, en realidad, gracias a la sabiduría de la medicina ancestral de origen asiático. ¡Namasté!

El tratamiento Antiestrías Prevención de Somatoline Cosmetic contiene un 86% de ingredientes de origen natural, entre los que destaca la espirulina. Está específicamente formulado para aportar mayor elasticidad y nutrición a la piel para prevenir la aparición de estrías causadas principalmente en etapas de pubertad, por cambios de peso o durante el embarazo.

La crema antiestrías de WithYou Fitocosmética combina dos plantas usadas en la medicina tradicional china para mejorar el Qi (el flujo vital de la energía): el astrágalo y el dang shen. ¿Su objetivo? Reducir las estrías rojas y blancas. Y al devolver la actividad de los fibroblastos, promover la síntesis de colágeno para mejorar las propiedades de la piel.