En verano el pelo está expuesta al sol, el calor, el cloro y la sal, es el momento perfecto para cuidarlo de una forma más natural, suave y sostenible. El champú sólido es un excelente compañero de viaje, nómada y ocupa poquísimo espacio en la maleta. Además, cuida el pelo con suavidad y eficacia así que no dudes en incluirlo a la de ya en tu rutina capilar. Te contamos todo sobre las bondades del champú sólido con la ayuda de una experta.
El auge del champú sólido
El champú sólido es una alternativa al champú líquido tradicional, pero en formato pastilla. A simple vista puede parecer un jabón, pero su fórmula está especialmente diseñada para limpiar el cabello y el cuero cabelludo sin resecar ni alterar su equilibrio natural. Aunque solemos asociarlo a una versión más sostenible del champú, lo cierto es que también cuida mucho la salud del cabello y del cuero cabelludo.
Rocío Lajarín, Doctora cum laude en Farmacia y CEO de Alma Secret, explica que «el champú sólido no solo cuida del medio ambiente, de hecho elegir este tipo de formato puede transformar la salud del cabello desde la raíz». La experta expone que, en relación a la formulación, los champús sólidos presentan muchas ventajas ya que, al no contener agua como base, no necesitan conservantes sintéticos, lo que reduce el riesgo de irritación o de sensibilización cutánea. «Su alta concentración de ingredientes activos nos permite trabajar con unas proporciones más eficaces».
¿Qué tipo de ingredientes son los que podemos encontrar con frecuencia en este tipo de champús? Los tensiactivos más comunes en las fórmulas de los champús sólidos, comenta la farmacéutica que son los derivados del coco que son suaves, biodegradables y respetuosos con la microbiota del cuero cabelludo, así se evitan daños y que se produzca un desequilibrio en la piel.

Champú sólido vs champú líquido
Estamos más acostumbradas a los champús líquidos pero la versión sólida de este producto de cuidado capilar tiene muchas ventajas:
- Más sostenible, menos residuos: El champú sólido no necesita envase de plástico y suele venir en formatos más sostenibles como cajitas de cartón o envoltorios compostables, lo que ayuda a reducir residuos, especialmente en verano, cuando solemos viajar más.
- Sin agua añadida: Mientras los champús líquidos contienen hasta un 80 % de agua, los sólidos son fórmulas concentradas que no requieren agua ni para su elaboración ni para conservarse.
- Perfecto compañero de vacaciones: Es ideal para viajar en verano porque no cuenta como líquido en el equipaje de mano, pesa menos, ocupa poco espacio y no se derrama.
- Limpieza suave y eficaz: Suele estar formulado con ingredientes más naturales, sin sulfatos ni siliconas, lo que lo hace más suave para el cuero cabelludo después de la exposición al sol, al cloro o a la sal del mar.
- Dura más: Una pastilla champú sólido puede durar entre 50 y 100 lavados, lo que equivale a dos o tres botes de champú líquido, por lo que también es una opción económica a largo plazo.
- Eco-responsable: Gracias a su formato compacto y ligero, requiere menos energía para su transporte y reduce las emisiones asociadas.
¿Tiene ventajas el champú sólido en cuanto a los ingredientes que contiene? «Gracias a su estructura, los champús sólidos permiten incorporar una mayor carga de extractos botánicos, aceites vegetales y proteínas funcionales que actúan con mayor eficacia sobre el folículo piloso y la fibra capilar», señala la farmacéutica. Por todo esto, más allá del impacto medioambiental, el champú sólido es ya una opción cosmética dermatológicamente avanzada, segura, suave y muy eficaz para todo tipo de cabellos, incluso para el pelo teñido y tratado químicamente.
Manual de uso
Aunque a simple vista parezca un jabón, el champú sólido tiene su propia forma de uso. Lo primero es mojar bien el cabello en la ducha y luego humedecer la pastilla. Puedes frotarla entre las manos hasta generar espuma y aplicarla, o directamente pasarla por el cuero cabelludo con movimientos suaves. Después, masajeas con la yema de los dedos como harías con cualquier champú, aclaras con abundante agua… ¡y listo!
Eso sí, no lo dejes bajo el chorro de la ducha. Para que te dure más, conviene guardarlo en una jabonera con buen drenaje o sobre una esponja vegetal, lejos de la humedad. Una vez seco, puedes guardarlo en una cajita o estuche si vas de viaje. Bien conservado, puede durar hasta 80 lavados.

Champú sólido suave Gond Katira de Alma Secret

Champú sólido con té verde de BeauTerra

Seanik champú sólido de Lush
Mitos a dejar atrás
- «No hace espuma, así que no limpia» Falso. Muchos champús sólidos hacen espuma más que suficiente, incluso sin sulfatos agresivos. La limpieza no depende de la cantidad de burbujas, sino de la calidad de los ingredientes.
- «No sirve para mi tipo de pelo» Otro clásico. Hoy en día hay champús sólidos para cabello seco, graso, rizado, teñido… Solo es cuestión de encontrar el que mejor se adapte a ti, igual que harías con uno líquido.
- «Dura menos que uno líquido» Al contrario: al ser concentrado y no contener agua, una sola pastilla puede durar lo mismo que dos o tres botes de 250 ml, siempre que se conserve bien.
El champú sólido es práctico, eficaz, natural y sostenible. Una opción redonda para cuidar tu melena en verano manteniendo un compromiso con el medioambiente. Tu pelo feliz y el planeta también.