Bienvenidas al fascinante universo de una hierba culinaria y curativa legendaria. Se trata del romero, una planta perenne leñosa que es originaria de la región mediterránea, donde se ha utilizado en la alimentación y la medicina tradicional durante siglos. Pues bien, en la actualidad su auge en el ámbito de la belleza capilar es imparable y el aceite de romero para el pelo se ha convertido en un auténtico topseller.
Y es que este tipo de aceite aplicado tópicamente puede ayudar a estimular el crecimiento del cabello y prevenir su caída. Sin embargo… aplicar demasiado puede causar efectos secundarios indeseados. En especial cuando se trata de aceite esencial de romero, un extracto altamente concentrado y destilado de compuestos vegetales volátiles. A continuación, te contamos por qué funciona para el fortalecimiento del cabello y cómo debes usarlo de forma segura.
¿Es eficaz el aceite de romero para el pelo?
La idea de que el aceite de romero para el pelo estimula su crecimiento podría provenir de sus múltiples beneficios para la salud física y mental (atención porque también parece ser un buen remedio para la mala memoria y la falta de concentración). Lo cierto es que el aceite esencial de romero contiene compuestos que pueden:
- tener propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas.
- favorecer la cicatrización de heridas.
- promover el crecimiento nervioso.
- mejorar la circulación sanguínea.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, algunas investigaciones sugieren que este aceite esencial de puede favorecer el crecimiento del cabello en algunas personas. Sin embargo, va a ser necesaria una investigación más exhaustiva para respaldar esta afirmación y determinar en qué casos es eficaz y en cuáles no. Un estudio frecuentemente citado de 2015 sugirió que ayuda directamente a proteger contra la caída del cabello y lo comparó con el popular fármaco vasodilatador minoxidil.
Para el citado ensayo, los investigadores dividieron a 100 participantes humanos con alopecia androgénica (también conocida como calvicie de patrón masculino o femenino) en dos grupos. Utilizaron aceite esencial de romero o minoxidil. Y los resultados sugirieron que el primero fue tan eficaz como el segundo. De hecho, durante el proceso, el aceite esencial de romero ayudó a aliviar el efecto secundario del picor del cuero cabelludo con más éxito que el minoxidil.
Un estudio más reciente de 2023 llevado a cabo en ratones determinó que la aplicación de una loción capilar con 1% de aceite esencial de romero estimulaba el crecimiento capilar más que el minoxidil. En esta ocasión, los investigadores también descubrieron que los ratones tratados con la loción de romero también obtuvieron beneficios para el cabello relacionados con la calidad, la longitud, el peso y la apariencia. A pesar de estos estudios publicados por la National Library of Medicine norteamericana, aún se necesitan estudios adicionales en humanos para poder confirmar al 100% todo lo comentado.
¿Por qué favorece el crecimiento capilar?
Así pues y teniendo en cuenta que el aceite esencial de romero puede favorecer la circulación, es lógico que se capaz de evitar que los folículos pilosos se vean privados de riego sanguíneo, mueran y provoquen la caída del cabello. Además de estimular el crecimiento capilar, este aceite también se usa para prevenir la aparición prematura de canas y la caspa. Y, por último, ayuda con el cuero cabelludo seco que sufre de picores.

Otro beneficio razonable del aceite de romero para el pelo surge de su capacidad para mejorar el tejido nervioso. Debido a ello, es obvio que su indudable cualidad para sanar las terminaciones nerviosas también puede rejuvenecer los nervios del cuero cabelludo y, posiblemente, puede restaurar el crecimiento capilar y, de paso, cuidar de la delicada piel del cuero cabelludo.
¿Cómo se debe usar para la caída del pelo?
Hay diferentes maneras de utilizar el aceite esencial de romero como restaurador y engrosador capilar. Pero lo habitual es aplicarlo en la rutina para el cuidado del cabello una o dos veces por semana. ¿Se puede usar con más frecuencia si te sientes especialmente cómoda con él? Por supuesto, pero cuidado porque se puede provocar la aparición de un cabello más graso si se aplica demasiado a menudo entre lavados. Para una correcta aplicación se puede optar entre:
- Masajear directamente en el cuero cabelludo: mezcla unas cinco gotas de aceite esencial de romero con una cucharadita de aceite portador (como aceite de jojoba o de coco). Luego, masajea uniformemente el cuero cabelludo después del baño o la ducha. Enjuagar el aceite después es opcional, pero si lo haces déjalo actuar en el cuero cabelludo de 5 a 10 minutos antes.
- Mezclar con productos capilares: puedes agregar aceite esencial de romero a productos capilares como el champú, el acondicionador, las mascarillas capilares o los cepillos para el peinado. Añade solo unas cinco gotas y, después, usa el producto como de costumbre.

¿Algunas advertencias a tener en cuenta antes de utilizar aceite esencial de romero para el pelo? En primer lugar, hay que evitar el contacto con los ojos. En caso de contacto, se deben enjuagar rápidamente con agua fría. También hay que tener cuidado de no aplicar demasiada cantidad en el cuero cabelludo porque puede irritar la piel y causar molestias. Es aconsejable diluirlo siempre con un aceite portador u otro producto para evitar una posible irritación cutánea. Por lo demás, no se sabe lo suficiente sobre la seguridad del uso de aceites esenciales de romero durante el embarazo o la lactancia. Por ello, es recomendable consultar con el médico antes de usarlos.