Lleva años triunfando en la dieta mediterránea, pero en 2025 el tomate ha dado el salto definitivo a la belleza. Desde los laboratorios más punteros de Corea hasta las estanterías de perfumería, el licopeno —ese pigmento rojo intenso que lo hace tan reconocible— se ha ganado el estatus de ingrediente estrella. ¿La razón? Más allá de su potente acción antioxidante, es versátil, efectivo y con un aroma tan único que hasta Loewe lo ha convertido en una nota olfativa icónica. Sí, el tomate lo está petando. Y no, no es solo una moda foodie reconvertida en tendencia beauty.
El secreto del tomate está en el licopeno (y su poder antiedad)
El boom del tomate en cosmética no ha sido casual. Investigaciones dermatológicas avalan el papel del licopeno como uno de los antioxidantes más potentes de la naturaleza. Actúa neutralizando los radicales libres que provocan el envejecimiento cutáneo, mejorando la elasticidad y la luminosidad del rostro. Además, el licopeno tiene efecto antiinflamatorio, lo que lo convierte en un aliado ideal para pieles con tendencia acneica, con rojeces o sensibilidad.
Otro punto a su favor es que, a diferencia de otros antioxidantes como la vitamina C pura, el licopeno es más estable frente a la luz y el oxígeno. Es decir, tiene menos riesgo de oxidación en el envase, mayor durabilidad y eficacia constante. De ahí que cada vez más marcas apuesten por incluirlo en sus fórmulas, tanto en cosmética facial como corporal.
Loewe y la hoja de tomate: el perfume más viral del año
En perfumería, el tomate no ha llegado en su versión comestible, sino vegetal. Loewe revolucionó el sector con su fragancia Tomato Leaves, una reinterpretación del olor fresco, terroso y ligeramente ácido que desprenden las hojas de tomatera al frotarlas. Ese aroma, tan reconocible para cualquiera que haya pisado un huerto, ha seducido por su capacidad de evocar naturaleza, autenticidad y contraste. Hay toda una gama dedicada a esta fruta: velas aromáticas, un candelabro artesanal en cera y un ambientador en espray, junto con pastillas de jabón, un gel de baño y una loción corporal perfumada.

La fórmula de Loewe ha sido un éxito rotundo en redes sociales. TikTok se llenó de vídeos describiendo el olor como «el de una tarde de verano en el jardín de tu abuela» o «como meterte en un invernadero tras la lluvia». El fenómeno ha sido tal, que otras firmas de perfumería nicho como Malin+Goetz o Carrière Frères ya han lanzado perfumes, tanto para el hogar como para la piel, con notas similares. Y lo que parecía una rareza olfativa se ha convertido en una nueva categoría: fragancias verdes, vegetales y nostálgicas.

De la alta cosmética al low cost: el tomate también triunfa en Mercadona
Como suele ocurrir con las tendencias beauty, lo que empieza en laboratorios de lujo acaba democratizándose. Aunque su ya famoso Sérum Anti Ox de Licopeno lleva años en el mercado. Reformulado recientemente, este sérum antioxidante se ha convertido en un producto viral por su precio (menos de 10 euros), su textura rica y su eficacia para iluminar y nutrir la piel en profundidad.

De hecho, tal como ya os contamos en este artículo, su fórmula combina licopeno con colágeno, aceites vegetales y vitamina A, logrando un efecto piel jugosa desde la primera aplicación. Se recomienda para pieles maduras o deshidratadas, aunque quienes tienen la piel mixta aseguran que también les funciona como tratamiento de noche.

Otro producto que ha causado furor en redes es el contorno de labios Regen Skin con licopeno, también de Mercadona. Está pensado para atenuar arrugas del código de barras, mejorar la hidratación de la zona peribucal y redensificar los labios gracias a la acción conjunta del licopeno, el colágeno y aceites nutritivos. ¿Lo mejor? Cuesta poco más de 4 euros.
Corea lo sabía: el tomate ya era tendencia en K-Beauty
Mientras en Europa acabamos de rendirnos al tomate, en Corea del Sur este ingrediente lleva años reinando en mascarillas, tónicos y BB creams. Marcas como TonyMoly o Skinfood han apostado por él en texturas ligeras y refrescantes, que prometen reducir el tamaño de los poros, calmar rojeces y aportar ese efecto glass skin que tanto nos gusta.
Especial mención merece Tomato Tone Up Sun Cream de Skinfood, un protector solar de tomate de amplio espectro y un SPF 50+++, que, además de proteger la piel y tener una textura super agradable para verano, ayuda a iluminar e hidratar la piel. Otra de sus características reseñables (y por la que ha conquistado a la K-Beatuy) es por ayudar a aclarar las manchas gracias a su efecto aclarante progresivo.

El rojo tomate también se lleva en los labios
Pero el furor por el tomate no se limita al INCI (la lista de ingredientes). También ha llegado a las pasarelas en forma de tendencia de color. El tomato red —un rojo vibrante con matices anaranjados— es uno de los tonos estrella de barras de labios este verano. Favorece tanto a pieles claras como bronceadas, rejuvenece al instante y queda bien con cualquier look. Firmas como Rare Beauty, Dior y Charlotte Tilbury han lanzado versiones de este tono, que ya se ha bautizado en redes como el nuevo rojo universal.



