Si algo ha quedado claro en la Semana de la Alta Costura de París Primavera-Verano 2025 es que la belleza natural es más tendencia que nunca. ¿Los protagonistas? Las pieles luminosas, las mejillas sutilmente sonrosadas y los labios jugosos que parecen no llevar ni una gota de maquillaje. Lo llaman ‘makeup no makeup’ o ‘cara lavada’, pero no te equivoques: hay un truco detrás de este look effortless. No se trata de salir de casa sin más, sino de dominar el arte de parecer fresca y radiante con los productos justos y necesarios.
Carla Bruni, Beatrice Borromeo, Jeanne Damas y hasta Pamela Anderson han sido algunas de las it-girls que han apostado por este estilo en las calles de París. En pasarela, firmas como Dior y Chanel han seguido la misma línea, confirmando que el less is more es la clave del 2025. Pero, ¿cómo puedes conseguir ese efecto de piel jugosa y perfecta sin que parezca que llevas maquillaje? Aquí te contamos todos los secretos para lograrlo de la mano de expertas.
La clave del street style de París está en la piel: hidratar, hidratar y… volver a hidratar
Antes de pensar en bases o iluminadores, la piel necesita un buen lienzo, y eso solo se consigue con una hidratación impecable. «Para lograr este efecto natural, es esencial enfocarse en una piel bien cuidada y utilizar productos que aporten luminosidad sin sobrecargar. Recomiendo una preparación de la piel a conciencia, es decir, hidratarla mucho, utilizar cosméticos que aporten brillo y jugosidad para tener el mejor lienzo», explica la experta en belleza Rosa Roselló, directora de formación de Druni.
¿Su recomendación? Incluir en la rutina un sérum con ácido hialurónico para retener la humedad y una crema hidratante con efecto glow que aporte ese toque de luz desde el primer paso. Si quieres llevar la jugosidad al siguiente nivel, un primer iluminador puede ser tu mejor aliado para que la piel se vea fresca y luminosa.
Maquillaje ligero (pero con truco): que parezca piel desnuda
Aquí está el reto: encontrar productos que unifiquen sin cubrir en exceso. Las bases ligeras (o directamente las cremas hidratantes con color o BB Creams) son la opción ganadora, ya que dejan respirar la piel mientras aportan un tono más homogéneo y bonito.
Para perfeccionar, olvídate de los correctores pesados y apuesta por uno con acabado iluminador, que cubra las ojeras sin marcar líneas de expresión. «Se puede utilizar un corrector-iluminador para disimular pequeñas imperfecciones o signos de fatiga, pero debe ser ligero, para que no rompa la naturalidad del look», aconseja Rosa Roselló. Y, si quieres un acabado aún más real, muy a lo Carla Bruni o Pamela Anderson, «aplica la base y el corrector con las yemas de los dedos en lugar de brochas. El calor de la piel ayuda a difuminar mejor los productos y hace que se fundan de manera natural», añade la experta.
Colorete en crema: el toque ‘me acabo de ruborizar’
No hay look natural sin ese sonrojo sutil que imita el enrojecimiento natural de las mejillas. El colorete en crema o líquido es la estrella aquí, porque se integra mejor en la piel y deja un efecto más jugoso que el formato en polvo. «La clave está en elegir un tono que imite el color que toma la piel cuando nos ruborizamos. Los tonos rosados o melocotón funcionan muy bien para este efecto», explica la experta. Aplica el producto en las manzanas de las mejillas y difumina hacia arriba para un efecto lifting natural.
Cejas y pestañas: enmarcar sin endurecer

El ‘cara lavada’ no significa olvidarse de las cejas y de las pestañas, pero sí trabajarlas con sutileza. Un gel transparente para cejas es suficiente para peinarlas y fijarlas sin que se vean demasiado maquilladas. Para las pestañas, las máscaras efecto natural o marrones son la mejor opción. «No buscamos un volumen extremo, sino abrir la mirada de una forma sutil y despierta», dice Roselló. Si tienes las pestañas naturalmente rizadas, incluso puedes prescindir del rímel y optar solo por un rizador para levantarlas un poco. Recuerda que la máxima aquí es el menos es más.
Labios hidratados y con un toque de color (pero sin parecer pintados)
El toque final del look son los labios, y aquí los protagonistas son los bálsamos con color o gloss transparentes. La idea es mantener los labios jugosos e hidratados, sin que parezcan sobrecargados. «Un bálsamo labial de color nude o transparente es ideal para mantener la naturalidad del maquillaje y dar ese toque de frescura», recomienda Roselló. Evita los labiales mates o de larga duración, que tienden a resecar y romper con la estética juicy del look.
Otras tendencias ‘beauty’ que nos ha dejado el street style de París
La Semana de la Alta Costura de París 2025 no solo nos dejó la tendencia de la ‘cara lavada’, sino que también nos dejó otras propuestas de belleza que marcarán la pauta en las próximas temporadas. A continuación, destacamos dos de las más impactantes.
Labios rojos mate: el regreso del clásico
Si pensabas que los labios nude eran la única opción para un maquillaje elegante, Chanel nos recordó que nada supera el poder de un buen labial rojo. Durante su desfile en la Semana de la Alta Costura de París 2025, la maison francesa apostó por los labios rojos intensos con acabado mate en distintas tonalidades, desde el magenta hasta el borgoña o el burdeos. Y ojo, porque este look tiene sus trucos. Para lograr un efecto impecable, el delineado es clave: los labios se llevan perfectamente contorneados, sin bordes difuminados ni efecto gloss. Este revival del rojo mate no solo aporta sofisticación, sino que también es la opción perfecta para quienes buscan un maquillaje rápido, pero impactante.
Si quieres que tu labial dure todo el día sin resecar, prueba con «una barra de labios de larga duración y acabado aterciopelado, acompañada de un delineador en el mismo tono. Y si quieres un extra de volumen, aplica un toque de iluminador en el arco de Cupido», aconseja Rosa Roselló.
Cejas y peinados punk: la fusión más atrevida del street style de París
Si algo nos ha enseñado la Semana de la Alta Costura de París 2025 es que la belleza puede ser todo menos aburrida. Y si pensabas que el punk y la sofisticación eran polos opuestos, Dior acaba de demostrar lo contrario. En su último desfile (y que nadie vimos venir), la firma fusionó la fuerza del estilo rebelde con detalles delicados, más clásicos y femeninos, creando un look que ha dado mucho de qué hablar: cejas peinadas hacia arriba con un acabado puntiagudo y peinados con trenzas ajustadas que rozan el mohawk, pero en versión couture.
La idea es clara: enmarcar la mirada de una forma intensa, pero sin endurecer los rasgos. Las cejas gruesas y estructuradas se consolidan como un imprescindible para 2025, pero con un acabado menos pulido y más salvaje. ¿Cómo lograrlo? Usando un gel fijador de cejas y peinándolas hacia arriba para un efecto lifting natural, sin necesidad de rellenarlas en exceso. El truco está en encontrar el equilibrio perfecto entre definición y frescura.
En cuanto al cabello, las trenzas tirantes y estratégicas han sido la gran sorpresa del desfile. Nada de peinados pulidos ni ondas románticas: Dior apostó por trenzas delgadas pegadas al cuero cabelludo, combinadas con mechones sueltos que le daban ese toque punk. La clave para que esta tendencia funcione en la vida real es jugar con los contrastes: puedes optar por trenzas pequeñas a los lados para un acabado más rebelde y casual o ir a por todas con una versión más marcada si buscas un look rompedor.
Lo que está claro es que este 2025 el maquillaje y el cabello no tienen por qué ser predecibles. La fusión de lo atrevido con lo sofisticado es la nueva norma, y esta tendencia lo deja claro: puedes ser rebelde sin perder un ápice de elegancia.