Exosomas pelo Vibeofbeauty

Freepik

Helena Rodero, farmacéutica, sobre los exosomas para el pelo: «Al vehiculizar activos que penetren en las células hay una mayor garantía de éxito»

Si pensabas que el ácido hialurónico, los péptidos o incluso los exosomas eran cosa solo del skincare, te va a sorprender lo que venimos a contarte. La revolución capilar está aquí y no hay vuelta atrás. La tendencia de tratar el cuero cabelludo como si fuera el rostro ha llegado con fuerza, y firmas como Beauté Mediterránea ya están un paso por delante con su nueva línea centrada en activos de última generación como los péptidos y los exosomas. ¿El objetivo? Un cabello más fuerte, brillante y saludable desde la raíz, con el aval de la ciencia y el expertise farmacéutico.

De la piel al pelo: la «skinificación» del cabello

Si últimamente ves champús, sérums o tratamientos capilares con ingredientes que antes solo veías en tu crema facial, bienvenida a la nueva era. Lo que hace apenas unos años sonaba a ciencia ficción hoy es una realidad que ha conquistado a las beauty addicts. Esta evolución tiene nombre: skinification. «Probablemente por la tendencia de skinification del cabello cada vez más consumidores tratan el cuero cabelludo y el pelo como si fuera piel, buscando ingredientes funcionales y dermocosméticos, aunque hay que detallar que no se puede extrapolar literalmente el cuidado facial al capilar», explica la farmacéutica Marta Masi, experta en dermofarmacia y nutrición.

En este contexto, Beauté Mediterránea ha sabido leer la tendencia y traducirla en una línea que apuesta por la ciencia y la innovación, con formulaciones que combinan péptidos y exosomas de origen vegetal para actuar donde realmente importa: en el bulbo piloso.

¿Qué son los péptidos capilares y por qué están en auge?

Los péptidos han sido los niños mimados de la cosmética facial por su capacidad para estimular la producción de colágeno, mejorar la firmeza y reducir arrugas. Pero, ¿qué hacen en nuestro pelo?

«Los péptidos capilares fortalecen la fibra capilar y ayudan a aumentar su resistencia. Con ello se previene la rotura del cabello, hay menos sensación de puntas abiertas y se consigue un cabello más brillante. Además, estimula el crecimiento capilar porque prolonga la fase anágena (de crecimiento). La clave está en la secuencia de aminoácidos del péptido, esencial para aumentar esa resistencia de la fibra y la constancia de uso del producto», señala la farmacéutica Marta Masi.

En otras palabras, se trata de una estrategia doble. Por un lado, refuerzan el pelo desde el interior, y por otro, estimulan el ciclo capilar para un crecimiento más denso y fuerte. ¿Lo mejor? No son agresivos, no alteran la estructura natural del pelo y funcionan tanto en melenas dañadas como en aquellas que solo buscan una inyección extra de brillo y vitalidad.

Exosomas: ¿moda pasajera o nuevo must capilar?

De la mano de los péptidos llegan los exosomas, probablemente uno de los activos más enigmáticos (y prometedores) del momento. En palabras sencillas, los exosomas son vesículas que las células utilizan para comunicarse entre sí y transportar moléculas clave. Suena a ciencia pura —y lo es—, pero lo interesante está en cómo se aplican a la cosmética capilar.

«Los exosomas son vesículas de señalización entre células. Son como mini cápsulas que contienen la llave de entrada a las células. Pueden ser de varios orígenes y se aconseja bacteriano o vegetal», explica Helena Rodero, farmacéutica experta en salud capilar.

¿Y por qué se están convirtiendo en el ingrediente fetiche de la innovación cosmética? «Están de moda porque, teóricamente, parecen el Santo Grial. Lo que hacen los exosomas son vehiculizar activos que ya tienen demostrada la eficacia a nivel del bulbo piloso, por ejemplo, la cafeína para mejorar la microcirculación, y con ello mejorar los problemas de caída capilar. Vehiculizando los activos para que penetren mejor en las células hay mayor garantía de éxito”, añade Helena Rodero.

Pero la farmacéutica también pone un punto de cordura: «Solo les veo el sentido para lo que es la piel del cuero cabelludo, no para el cabello en general». Es decir, su potencial es real, pero su aplicación tiene sentido solo cuando hablamos de tratamientos destinados a la raíz y no al tallo capilar.

Beauté Mediterránea y su nueva línea capilar Exosomas

En medio de esta ola de ingredientes de alto perfil científico, Beauté Mediterránea presenta su línea de cuidado capilar con exosomas y péptidos, en sintonía con esa visión dermocosmética que huye de los claims vacíos. Su propuesta combina péptidos biomiméticos —que imitan las secuencias naturales del cuerpo— con exosomas vegetales, de cúrcuma, que optimizan la absorción de activos clave como la pro-vitamina B5 .

Y lo más interesante: toda la línea está diseñada para trabajar desde el cuero cabelludo, tratando las causas de la caída, el afinamiento y la debilidad desde su origen. Con texturas ligeras, sin siliconas ni sulfatos y con resultados visibles desde las primeras aplicaciones, la firma demuestra que la ciencia no tiene por qué estar reñida con el placer sensorial. Y todo diseñado en una rutina minimalista de cinco pasos: exfoliante capilar, champú de uso diario, mascarilla capilar, sérum y una loción.

La rutina capilar con exosomas de Beauté Mediterránea en cinco pasos

Beauté Mediterránea propone una rutina sencilla, efectiva y con ese toque de skincare que nos encanta. Son cinco pasos que equilibran la salud del cuero cabelludo con el mimo que tu melena merece.

Paso 1. Exfoliante capilar

Champú Exfoliante gama Vitality Vibeofbeauty

Es el paso olvidado (y el que marca la diferencia). El Champú Exfoliante gama Vitality ayuda a eliminar impurezas, exceso de grasa y residuos de producto acumulados, dejando el cuero cabelludo limpio y preparado para absorber mejor los tratamientos posteriores. Un reset profundo que deberías hacer una o dos veces por semana.

Paso 2. Champú de uso diario

Shampoo Anti Aging 300ml Vibeofbeauty

Formulado sin sulfatos agresivos, el Champú de uso frecuente gama Vitality limpia con suavidad, respetando el equilibrio natural del cuero cabelludo. Contiene activos funcionales como los exosomas vegetales y péptidos que refuerzan la fibra desde el lavado, ayudando a prevenir la caída y potenciando el brillo.

Paso 3. Mascarilla capilar

Hair Mask Anti-Aging 200ml Vibeofbeauty

El momento spa. Su textura cremosa repara en profundidad, sella la cutícula y aporta elasticidad al cabello sin apelmazar. Ideal para aplicar de medios a puntas tras el lavado y dejar actuar unos minutos mientras te relajas (sí, la Mascarilla Capilar gama Vitality también cuenta como autocuidado).

Paso 4. Sérum capilar

Hair Serum Anti-Aging Vibeofbeauty

Ligero, sin sensación grasa y con activos concentrados, el Serum Capilar gama Vitality es perfecto para fortalecer el cabello y prevenir el encrespamiento. Se puede aplicar en húmedo o seco, y es ideal para proteger la melena frente al daño térmico o ambiental.

Paso 5. Loción tratante

Hair Lotion Anti-Aging Vibeofbeauty

El último paso es clave para cuidar la raíz. La Loción Capilar gama Vitality se aplica directamente sobre el cuero cabelludo y actúa como tratamiento intensivo, estimulando el folículo piloso gracias a su combinación de exosomas y activos como la cafeína. Un gesto diario que marca la diferencia en la salud y densidad del cabello.

Contenidos Recientes

Follow Us

Contenidos Populares

Buscar