barrera_cutanea_vibeofbeauty

Freepik

Éstos son los malos hábitos que debilitan (y mucho) nuestra barrera cutánea

Ahora lo sabemos: cuidar nuestra piel también significa mimar nuestra barrera cutánea, esa capa exterior de la epidermis que ayuda a proteger la piel de las agresiones externas. Sin embargo, muchas de nosotras (y nosotros) cometemos periódicamente pequeños errores que debilitan este escudo natural de la piel.

Entonces ¿por qué es tan importante cuidar la barrera cutánea? ¿Cómo hay que cuidarla? ¿Y qué malos hábitos deberías dejar de lado para preservarla? La farmacéutica Belén Acero, titular de Farmacia Avenida América y especialista en dermofarmacia y nutrición, nos ayuda a arrojar luz sobre el tema.

Conocer tu tipo de piel es fundamental para mantenerla sana

La mejor manera de cuidar la piel es conociéndola. Hay que empezar por conocer tu tipo de piel (seca, grasa o mixta) y luego analizar su estado, es decir, si es sensible, si está deshidratada o sufre envejecimiento prematuro, por ejemplo. Esto permite que aportemos a nuestra epidermis los cuidados que necesita. Por ejemplo, la piel grasa y la piel seca no tienen las mismas necesidades. El uso de productos para pieles grasas sobre pieles secas corre el riesgo de dañar la barrera cutánea de esta última.

Con el auge de los skin addicts y los dermatólogos populares en las redes sociales, los consejos para cuidar nuestra piel abundan. Por eso es difícil orientarse. Nuestra experta aconseja no sucumbir a las tendencias emergentes que nos empujan a cubrir nuestra piel de potentes activos. Nuestra piel no es una tendencia. Así que, si la conocemos, podremos revisar las tendencias en las redes sociales del momento y saber qué principios activos darle y cuáles evitar.

¿Por qué es importante cuidar la barrera cutánea?

La barrera cutánea, también conocida como barrera epidérmica, es la capa externa de la piel y cumple varias funciones vitales en nuestro organismo. Es esencial cuidarla por estas 5 razones:

  1. Protección contra agentes externos. La barrera cutánea actúa como un escudo protector contra bacterias, virus, hongos, alérgenos y otras sustancias dañinas presentes en el entorno. Mantenerla en buen estado ayuda a prevenir infecciones y enfermedades de la piel.
  2. Regulación de la pérdida de agua. La piel actúa como una barrera que evita la pérdida excesiva de agua del cuerpo (y la cara). Una barrera cutánea dañada puede provocar una pérdida de humedad excesiva, lo que lleva a sequedad, descamación e irritación.
  3. Regulación de la temperatura corporal. Una barrera cutánea sana ayuda a regular la temperatura del cuerpo al evitar la pérdida excesiva de calor.
  4. Sensación y tacto. La piel es un órgano sensorial que nos permite experimentar sensaciones táctiles, como la presión, el dolor, la temperatura y el tacto. Una barrera cutánea dañada puede afectar estas sensaciones y causar molestias.
  5. Aspecto estético. Una piel sana y bien cuidada tiene un aspecto más joven, radiante y saludable. Cuidar la barrera cutánea puede ayudar a prevenir problemas estéticos, como arrugas prematuras, manchas y envejecimiento prematuro.

3 malos hábitos que debilitan la barrera cutánea

Utilizar demasiados productos

En ocasiones podemos sobresaturar la piel. Recuerda que tanto el exceso como el defecto son malos en cualquier ámbito de la vida (y lo mismo le ocurre a la barrera cutánea). La experta aconseja no utilizar varios principios activos al mismo tiempo sobre la piel y dejarla respirar de vez en cuando siguiendo, por ejemplo, el principio del ayuno cutáneo. «La idea es brindar el cuidado que la piel necesita, no necesitamos usar una gran cantidad de productos», comenta.

No proteger la piel del sol

¿El gran enemigo de nuestra piel? El sol. Si su vitamina D nos hace bien, nuestra epidermis no aprecia sus rayos. Una quemadura solar alterará nuestra barrera cutánea. ¿El motivo? La piel desencadenará una reacción inflamatoria para defenderse. Así, utilizaremos nuestro capital solar, es decir, la cantidad de rayos UV que tolera la piel antes de sufrir daños nocivos para que la piel se proteja. Por tanto, se recomienda utilizar crema solar a diario para no comprometer la barrera cutánea.

La mala combinación de activos

El último error que deteriora la barrera cutánea: la combinación incorrecta de principios activos. Debes saber que ciertos ingredientes no pueden mezclarse, como la vitamina C y el ácido glicólico, por ejemplo. Lo mismo ocurre con el retinol ya que por sí solo ya tiene riesgo de irritar la piel. Es un activo que debe usarse con moderación y con asesoramiento profesional, ya que si se combina con otros ácidos el riesgo de debilitar la barrera cutánea es aún mayor.

Principios activos clave para reparar la función barrera

La farmacéutica Belén Acero nos cuenta su top 3 de activos para reparar las pieles que tienen la barrera cutánea debilitada o que sufren de desequilibrio, provocando una deshidratación de la piel y una pérdida de agua transepidérmica.

  • Niacinamida. «Este principio activo es ideal para restaurar la barrera protectora de la piel ya que aumenta la producción de ceramidas y filagrina en la epidermis. Además, retiene la humedad para evitar la pérdida de agua transepidérmica y calma la piel en un solo gesto. La niacinamida es muy recomendable en una rutina facial en la que se quiera reparar la función barrera».
  • Ácido Hialurónico. «Este principio activo es, sin duda, un multiusos cosmético con un sinfín de propiedades, entre las que destacan la función barrera, el aporte de agua que necesita la piel y evitar, precisamente, la pérdida de esta agua para no deshidratar la misma. Además, fortalece la función barrera, a la vez que rellena las líneas finas y las arrugas. Otra de sus ventajas es que es perfectamente tolerado por (casi) todas las pieles».
  • Ceramidas. «Las ceramidas son una especie de cemento intercelular organizado en láminas densas y estructuradas. Esta función de barrera protectora de la piel actúa a varios niveles: hidratan, combaten la deshidratación, la restauran y la mantienen. Además, tienen propiedades antienvejecimiento por su acción de barrera protectora, disminuyen la formación de líneas de expresión y arrugas. Sin ellas, la piel también pierde su elasticidad y firmeza».

Productos para restaurar la barrera cutánea

Crema facial textura rica 24h Hidrata de Deliplus. Esta crema facial de textura rica proporciona una hidratación inmediata y duradera de hasta 24h y mejora visiblemente el aspecto de la piel al aportar firmeza y elasticidad. Lo que la hace especial para fortalecer la barrera cutánea es su formulación, rica en ácido hialurónico y ceramidas. Su fórmula combina ácido hialurónico de nueva generación para actuar contra el envejecimiento volviendo la piel más flexible y elástica, además de aportar un efecto de relleno superficial que hace que la piel se vuelva más lisa, turgente e hidratada. Por su parte, el concentrado de Extracto de raíz de Imperata Cylidrica y el aloe vera, protegen la piel de los cambios bruscos de temperatura y los agentes externos, previniendo la sequedad y la irritación.

barrera cutánea

Tónico Utopia Microflora de Holifrog. Es ultraligero, como una inyección refrescante de agua, por lo que aporta esa película de hidratación a la piel que tanto necesita cuando la barrera cutánea está alterada. ¿Otra de las cosas que destaco del Tónico Utopia Microflora de Holifrog? Sin lugar a duda, su formulación. Cuenta con aloe vera, aceite de jojoba, extracto de miel y vinagre de sidra, todos con una gran acción emoliente y nutritiva para potenciar la función barrera.

barrera cutánea

Tratamiento Intensivo CremaGel Función Barrera de Gema Herrerías (GH). En su formulación se encuentran tres formas de ácido hialurónico: el de alto peso molecular, que ejerce una acción de película sobre la piel para evitar la pérdida de agua transepidérmica; el hidrolizado de muy bajo peso molecular, para multiplicar la absorción del producto y, por tanto, su eficacia; y el acetilado de muy bajo peso molecular, que significa que la penetración del producto será sea mayor, siendo capaz de hidratar en profundidad, y disminuir las arrugas.

Contenidos Recientes

Follow Us

Contenidos Populares

Buscar