Descolgamiento facial Vibeofbeauty

Freepik

¿Tu rostro sufre descolgamiento facial? Descubre los tratamientos que lo previenen o mejoran

Cada vez es más frecuente intentar mejorar la fisonomía del rostro, no solo poner interés y ser constantes en el cuidado de su piel. El descolgamiento facial es una de las principales preocupaciones que surgen al respecto con el paso de los años. Los cambios de peso bruscos o la llegada de la menopausia son algunas de sus causas principales.

La cuestión es… ¿se puede rectificar? Pues sí, porque existen métodos no invasivos que ayudan a mejorar o minimizar considerablemente el descolgamiento facial de tipo moderado. Pero, antes de explicar cuáles son, es conveniente profundizar un poco en cómo la ley de la gravedad afecta al rostro y se produce este tipo de trastorno que altera el mantenimiento de la tan ansiada armonía facial.

Descolgamiento facial Smart Clinic Vibeofbeauty
Smart Clinic

¿Qué es el descolgamiento facial?

El descolgamiento facial es un proceso natural de envejecimiento en el que la piel y los tejidos subyacentes pierden su elasticidad y se desplazan hacia abajo, creando flacidez y arrugas en la cara. Esto ocurre debido a una disminución en la producción de colágeno y de elastina, que son las proteínas que mantienen la piel firme y elástica.

El indeseado descolgamiento facial se caracteriza por una pérdida de definición en el contorno de la cara, especialmente en la zona de los pómulos y de la mandíbula. Y también puede conllevar la aparición de un exceso de piel en la parte inferior de la cara y el cuello, lo que se conoce coloquialmente como papada.

Causas del descolgamiento facial

Existen varios factores que pueden contribuir al descolgamiento facial, como la exposición al sol, el consumo de tabaco, una mala alimentación, el estrés y la falta de sueño. Pero además, algunos procesos que implican tratamiento médico, como la pérdida de peso extrema, la menopausia y ciertas enfermedades, también pueden provocar su aparición.

Descolgamiento facial Vibeofbeauty
Freepik

El consumo de tabaco (en concreto, por el efecto del humo) puede provocar que se dañen las fibras elásticas de la piel y que se debilite su estructura. Respecto al estrés y la falta de sueño, ambos factores afectan la producción de colágeno y elastina y pueden causar inflamación y daño celular en la piel. Por último, la pérdida de peso, especialmente en personas mayores, es una causa relevante porque la piel ya no suele tener la capacidad de retraerse adecuadamente.

Por otra parte y como hemos comentado, la inevitable fuerza gravitatoria que actúa sobre el rostro y el cuello también contribuye a este proceso de descolgamiento facial, especialmente en áreas como la barbilla, las mejillas, el cuello y la línea de la mandíbula. Frente a ella, existen algunos hábitos que incorporar a la rutina de belleza facial que son beneficiosos y sencillos de implementar. ¡Toma nota!

Consejos para mejorar el descolgamiento facial en el día a día

A continuación, te damos algunos consejos que puedes seguir para prevenir el descolgamiento facial:

  • Evita la exposición excesiva al sol y asegúrate de utilizar protector solar todos los días.
  • Mantén una dieta saludable y equilibrada, rica en colágeno, proteínas, ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales a través de alimentos como pescado, frutas, verduras, nueces, semillas y carnes magras.
  • Bebe suficiente agua para mantener la piel hidratada.
  • Realiza ejercicio físico regularmente, favorece la producción de colágeno en la piel y aumenta el tono muscular.
descolgamiento facial Vibeofbeauty
Freepik
  • Lleva a cabo ejercicios y masajes faciales para fortalecer los músculos y mejorar la circulación sanguínea.
  • Emplea productos para el cuidado de la piel específicamente diseñados para prevenir el descolgamiento facial, como cremas y sérums con ingredientes reafirmantes y estimulantes del colágeno.
  • No dudes en utilizar sobre la piel aceites esenciales como el de coco o el de argán; mascarillas a base de ingredientes naturales como la clara de huevo, el yogur y la avena; e infusiones de plantas como el té verde y la manzanilla.
  • Y, por último, otra opción natural es el uso de acupuntura facial, porque ayuda a mejorar la circulación y estimula la producción de colágeno y elastina.

Cómo minimizar el descolgamiento facial sin cirugía invasiva

El descolgamiento facial es un problema muy común en personas mayores de 40 años y se produce debido a la pérdida de volumen en la piel y la disminución del colágeno y la elastina. Esta afección del rostro puede ser tratada sin cirugía a través de los siguientes métodos:

  • Láser: los tratamientos con láser como el Endolift son una excelente opción para tratar el descolgamiento facial sin pasar por quirófano porque estimulan la producción de colágeno. Además, pueden reducir las arrugas y mejorar la textura de la piel.
  • Rellenos: los rellenos dérmicos son una buena opción para tratar el descolgamiento facial sin cirugía. Con ellos se rellenan tanto las líneas de expresión como las arrugas de la piel. ¿Los materiales de relleno más comunes? El ácido hialurónico, la hidroxiapatita de calcio y el colágeno.
Descolgamiento facial Vibeofbeauty
Freepik
  • Radiofrecuencia: utiliza ondas electromagnéticas para estimular la producción de colágeno en la piel. Este tratamiento ayuda a tensar la piel facial y mejorar su textura y tono.
  • Hilos tensores: son una solución mínimamente invasiva para el descolgamiento facial. Los hilos se insertan en la piel mediante una pequeña aguja y se tensan para elevar y reafirmar la piel del rostro. Esta técnica mejora la flacidez de la piel y reduce la profundidad de las arrugas.
  • Mesoterapia: se lleva a cabo mediante tratamientos médicos, inyectados o no, que intentan reducir el volumen de la zona facial mediante activación vascular y celular. 

Cremas reafirmantes que… siempre ayudan

Aparte de los buenos hábitos sugeridos y de los tratamientos comentados en el apartado anterior, siempre es conveniente incluir en la rutina de belleza un tipo de productos muy especial. Se trata de aquellos que tienen propiedades reafirmantes y ayudan a mantener en buena forma el contorno de la cara. A continuación, tres cremas con una estupenda relación calidad/precio que VIBE te recomienda al respecto.

La crema Firming Facial Gel de Sesderma

Esta crema con textura gel es especial para combatir la flacidez facial. Es ideal para usar en mejillas y barbilla. Contiene un revolucionario componente, el DMAE (dimetilamino etanol o deanol), un nutriente natural obtenido del pescado encapsulado en liposomas. ¿Su principal misión? Conseguir estimular la síntesis de colágeno.

descolgamiento facial sesderma Vibeofbeauty

La crema Sisbela Reafirm de Deliplus

Esta crema regeneradora y rejuvenecedora combate las arrugas y los signos de la edad reafirmando la elasticidad de la piel. Gracias a su complejo RNA/DNA y al silicio orgánico favorece la regeneración celular y la creación de nuevos tejidos, consiguiendo reforzar el cutis y, además, dejando la piel súper tersa y luminosa.

descolgamiento facial Deliplus Vibeofbeauty

La crema Reafirmante Facial de DLucanni

El poder compactante y dermotensor de esta crema produce un efecto de firmeza multidireccional y de anti-envejecimiento integral. ¿Sus activos? Manteca de karité, aceite de maíz, aceite de sésamo, sodio ADN, extracto de germen de trigo y extracto de naranja. ¿El resultado final? Una piel firme y las arrugas paulatinamente difuminadas.

descolgamiento facial DLucanni Vibeofbeauty

Contenidos Recientes

Follow Us

Contenidos Populares

Buscar