consejos_higiene_bucal_portada

Freepik

Consejos sobre higiene bucal para mejorar el nivel de salud dental… en Navidad

La salud bucal reivindica un mayor protagonismo. Y no es de extrañar. Cada vez es más habitual sufrir problemas dentales por causas como, por ejemplo, los altos niveles de estrés en épocas como la Navidad. Por ello, no viene nada mal tomar nota de algunos consejos sobre higiene bucal para elevar el bienestar y promover un buen mantenimiento diario.

Teniendo en cuenta este enfoque, Andrea Vázquez, cofundadora de la firma Mínima Organics afirma: «La salud de la boca no es sencillamente una cuestión estética como muchos perciben, sino que es muy importante para la salud general». Y la doctora Belkys Martínez, odontóloga que dirige la Clínica Dental Smile’s Art, lo confirma: «No se trata solo de llenar la boca de carillas o tratamientos estéticos para conseguir una sonrisa bonita, sino de tener unos dientes sanos y fuertes. La salud bucal es fundamental para nuestro bienestar general, porque la boca es una puerta de entrada para todo nuestro cuerpo».

Vecteezy

Desde VIBE corroboramos ambas opiniones y, por ello, hemos pedido tanto a Andrea como a Belkys que compartan sus consejos sobre higiene bucal de cara a las próximas fiestas navideñas. La primera, como experta en rutinas de limpieza que son eficaces, y la segunda como odontóloga especialista en prostodoncia y estética, cirugía bucal e implantología.

Tres consejos para una correcta higiene bucal

Como hemos comentado, Andrea Vázquez, de la firma especializada en el cuidado dental con ingredientes y materiales respetuosos Mínima Organics, nos da las claves para una correcta rutina de higiene dental. Y lo hace a través de estos tres consejos básicos.

Los accesorios y productos para una buena higiene bucal de la marca Mínima Organics son ecológicos.
Mínima Organics

Cepillado dos o tres veces al día

Este es un paso que no se puede saltar. Y para ello es aconsejable el uso de un dentífrico con ingredientes naturales y un cepillo con cerdas suaves y de bambú que no genere más residuos plásticos en el planeta. Respecto a la técnica: «para un buen cepillado hay que realizar movimientos giratorios no muy fuertes, de este modo se logra una limpieza más profunda». Por otra parte, quienes sufren por tener dientes más sensibles (junto con el endurecimiento del sarro y la placa bacteriana) es recomendable usar un dentífrico ecológico que incluya en su composición limón, aloe vera, salvia y tomillo.

Higiene de la lengua

La lengua suele ser la gran olvidada en la rutina de higiene bucal. Almacena decenas de tipos de bacterias relacionadas con patologías como la halitosis. Para su higiene y según la milenaria medicina ayurvédica es aconsejable usar un raspador de cobre. Andre comenta al respecto: «es ideal para usar todas las mañanas tras despertarse para eliminar toxinas y bacterias y también puede mejorar la digestión y el aliento». Se suele vender en una bolsa de algodón orgánico y se puede usar toda la vida.

La marca Georganics destaca entre sus consejos de higiene bucal usar un enjuague de tipo oil pulling.
Georganics

Higiene interproximal

Desafortunadamente el cepillado dental no es suficiente para conseguir una higiene completa de la boca. Por ello es importante complementarlo con higiene interproximal, a través de un enjuague bucal y de un hilo dental. Según Andrea, «una buena opción natural es usar una infusión de tomillo con un poco de sal como enjuague y una vez a la semana aplicar la técnica de oil pulling, una práctica ayurvédica que consiste en tomar una cuchara sopera de aceite y moverlo constantemente durante 20 minutos para que circule entre dientes y encías». Tradicionalmente se hace con aceite de sésamo o de coco, siempre extra virgen y ecológicos. Y para pacientes portadores de ortodoncia se aconseja la irrigación bucal.

Cinco consejos anti dramas bucales en Navidad

La doctora Belkys Martínez , al frente de la Clínica Dental Smile’s Art en San Sebastián de los Reyes (Madrid), recomienda tener en cuenta varios consejos para completar el cuidado bucal en Navidad. Las reuniones y cenas navideñas son momentos para disfrutar en familia, pero también pueden convertirse en una pesadilla si descuidamos nuestros dientes porque… ¡traen consigo riesgos para la salud dental que pueden arruinar estas fechas tan especiales! Toma nota de ellos.

Freepik

No muerdas mariscos con cáscaras duras 

Morder cáscaras de marisco, como langostinos o nécoras, es muy común en las comidas navideñas, pero esta práctica es peligrosa porque «las cáscaras duras pueden provocar fracturas en los dientes o dañar restauraciones existentes», aclara la doctora. Para evitarlo es recomendable usar herramientas adecuadas como cascanueces o tijeras de cocina para abrir los mariscos. Y nunca usar los dientes. 

Evita alimentos muy pegajosos o duros 

Dulces típicos como turrones duros o caramelos desgastan los dientes, causan fracturas o incluso arrancan empastes o coronas. La doctora recomienda «optar por turrones blandos o dulces menos agresivos para los dientes. Y masticar lentamente y evitar morder directamente los duros».

No uses los dientes como abridor

Abrir botellas, así como romper cinta adhesiva o cortar hilos, con los dientes es bastante habitual en estas fechas con la llegada de los regalos. Sin embargo, según la doctora Martínez, este hábito «puede generar grietas, fracturas o incluso aflojar dientes previamente restaurados». Es aconsejable tener siempre a mano tijeras, abridores de botellas o utensilios adecuados para estas tareas.

Freepik

Ten cuidado al brindar y beber

Con el entusiasmo de las celebraciones, chocar las copas con demasiada fuerza puede provocar fracturas en dientes anteriores, especialmente si la copa es de vidrio grueso. En este sentido el consejo es «brindar con suavidad y asegurarte de no morder o chocar con fuerza el borde de la copa».

En general, protege tu boca 

Los juegos en familia, las actividades físicas en reuniones, ciertos bailes… pueden terminar en golpes accidentales, sobre todo cuando hay niños o la fiesta se intensifica. Sin ánimo de desanimar ante las celebraciones navideñas, la doctora aconseja «intentar crear y mantener un ambiente seguro, especialmente en zonas donde se corra o juegue. Y si se va a participar en actividades físicas que puedan ser arriesgadas, lo más recomendable es usar un protector bucal».

Contenidos Recientes

Follow Us

Contenidos Populares

Buscar