Butter skin

Freepik

«Butter Skin» o piel de mantequilla, la tendencia que obsesiona a las beauty lovers analizada por una experta

Después de la glass skin, la mochi skin y la doplhin skin, llega la butter skin o piel de mantequilla. En redes sociales está arrasando esta nueva tendencia en la que la piel cuenta con un acabado cremoso, confortable, muy suave y jugoso. Una piel cuidada, bonita e hidratada que haga que, si usas maquillaje, se funda directamente como una barra de mantequilla en un croissant a la plancha. 

¿Qué es la butter skin?

Más que un efecto visual, la butter skin es una forma de cuidar la piel en profundidad, con texturas ricas y confortables, una verdadera oda al autocuidado. El término se hizo viral por un vídeo de la modelo sueca Aisha Potter donde mostraba cómo se maquillaba y cómo su base se fundía en la piel con un acabado cremoso y deslizándose como la mantequilla. Este fue el pistoletazo de salida para una tendencia que se ha hecho famosísima en TikTok. Esta red social se inundó de tutoriales y trucos para conseguir este increíble efecto fundente. 

Pero ¿qué es exactamente la butter skin? Karla Pires, farmacéutica y responsable de calidad de Planet Skin explica que «Cuando hablamos de butter skin, no nos referimos solo a un acabado de maquillaje, sino al resultado de una piel que ha sido cuidada, hidratada y protegida correctamente», y añade que: «El objetivo es lograr una piel suave, luminosa, con una textura uniforme y sin signos de irritación o sequedad. Para ello, necesitamos productos que trabajen en sinergia para fortalecer la función barrera, reducir la inflamación y aportar una hidratación duradera y profunda».

Freepik

Un ingrediente estrella

Si hay un ingrediente top que consiga este efecto fundente y de hidratación profunda es el ácido hialurónico. «El ácido hialurónico es esencial porque retiene el agua en la piel y le da ese efecto jugoso e hidratado que tanto buscamos. Pero también debemos incluir activos como las ceramidas, que restauran la barrera cutánea; los péptidos, que refuerzan la estructura de la piel; y las mantecas vegetales, como la de karité o mango, que aportan nutrición sin dejar sensación grasa», afirma la farmacéutica.

Además del famoso ácido hialurónico, estos últimos meses se habla mucho de la niacinamida que ha conseguido un papel muy importante en la tendencia butter skin. Lo que hace la niacinamida, vitamina B3, es iluminar la piel, reforzar la barrea cutánea, minimizar poros y mejorar la textura dejando la piel más lisa y radiante. 

La experta comenta que la niacinamida «es uno de los activos más versátiles que existen. Tiene un efecto calmante, regula la producción de sebo, mejora el tono desigual y potencia la hidratación cuando se combina con otros ingredientes como el ácido hialurónico. Es ideal para cualquier tipo de piel», afirma la farmacéutica. «También puedes incluir escualano vegetal, un emoliente que suaviza sin obstruir los poros, y aceites botánicos, como el de jojoba o el de rosa mosqueta, que aportan elasticidad y luminosidad».

beauty_boost_skin_serum_the_lab_room

Beauty Boost serum de The Lab Room

Crema Facial iluminadora revitalizante de Hada Labo Tokyo

Crema Facial iluminadora revitalizante de Hada Labo Tokyo

Diamond Extreme Oil de Natura Bisse

Diamond Extreme Oil de Natura Bisse

crema_prevent_primeras_arrugas_mercadona

Crema facial Primeras arrugas Retinal de Deliplus

La piel cuidada como premisa

La técnica butter skin aboga por una piel ultracuidada que favorezca ese efecto hipnótico de piel luminosa, jugosa, lisa y súper hidratada. La piel del contorno de los ojos y los labios también entraría en esta ecuación, no se descuidan y ponen el broche de oro a este efecto beauty que tiene un trabajo de skincare detrás con buenos productos y activos poderosos.

Karla Pires aclara que «el contorno de ojos es una zona especialmente delicada. Aquí conviene usar cremas o geles con péptidos, cafeína y ácido hialurónico, para descongestionar, hidratar y alisar la zona». La piel del labio también necesita una hidratación en profundidad para lucir radiante: «Para los labios, lo ideal es usar bálsamos reparadores con manteca de karité, lanolina o aceites ricos en omega 3 y 6. Unos labios hidratados completan ese look saludable y radiante que define a la butter skin», asegura la experta.

Butter skin es una tendencia que le va bien a todo tipo de pieles, ya sean secas o grasas. «Se trata de adaptar los productos y texturas a tu tipo de piel, pero el objetivo es siempre el mismo: restaurar, calmar e hidratar. Una piel bien cuidada siempre se va a ver más bonita, luminosa y con mejor textura», subraya Karla. Una piel grasa elegiría texturas más ligeras con estos ingredientes clave y las peles secas optarían por texturas más ricas y aceites, pero todas son susceptibles de presumir del efecto mantequilla en la piel.

Sérum SKIN1004 Madagascar Centella Poremizing Fresh Ampoule

Sérum Madagascar Centella Poremizing Fresh Ampoule de Skin1004

Ultimate The Eye Cream contorno de ojos de Sensai

Ultimate The Eye Cream contorno de ojos de Sensai

Bálsamo labial The Lip Balm de La Mer

Bálsamo labial The Lip Balm de La Mer

mist_hidratante_bruma_facial_acido_hiauloronico_niacinamida_deliplus

Mist hidratante de Deliplus

Maquillaje cremoso como mantequilla

Aunque la butter skin se consigue a base de una buena rutina de skincare, mucha hidratación y activos que dejan la piel de cine, el maquillaje también va a conseguir realzar o potenciar ese efecto cremoso que se persigue. Para lograrlo, lo ideal es apostar por bases de maquillaje muy hidratantes, productos en crema, iluminadora líquidos, blush en gel… así la piel quedará muy natural y se verá muy cuidada y bonita.

Cristina G. Nuevo, maquilladora profesional y portavoz de Planet Skin, tiene un tip infalible para que el maquillaje se funda en la piel como mantequilla sobre una rebanada de pan caliente: «Un truco que recomiendo mucho es aplicar la base de maquillaje después de un aceite facial ligero o una crema rica que deje un velo de hidratación en la piel. Así consigues ese efecto ‘mantequilla derretida’ que se desliza sobre el rostro y no marca imperfecciones», y añade que: «Lo importante es evitar acabados mates y buscar fórmulas glow, que se integren bien con el skincare previo y realcen la textura saludable de la piel».

Sun Protect Antiox SPF50 de Beauté Mediterranea

Sun protect Anti SPF50 de Beauté Mediterranea

Base de maquillaje Cushion Mask Fit Red de TIRTIR

Base de maquillaje Cushion Mask Fit Red de TIRTIR

Bálsamo para labios y mejillas Baume 4 Wake-up pink Nº 1 de Chanel

Bálsamo para labios y mejillas Baume 4 Wake-up pink Nº 1 de Chanel

¿Te apuntas al efecto butter skin

Contenidos Recientes

Follow Us

Contenidos Populares

Buscar