En el ámbito de la belleza, hay un ingrediente que ha emergido como un componente vital no solo para nutrir el cuerpo. La biotina para el cabello también triunfa por dos motivos principales: su capacidad para fortalecerlo y para prevenir su caída. Y es que, a menudo subestimada, esta vitamina juega un papel crucial en el mantenimiento de una piel sana, de unas uñas fuertes y, sobre todo, de un cabello robusto.
También conocida como vitamina B7, B8 o H, la biotina interviene en diversas funciones metabólicas, principalmente procesando grasas, carbohidratos y proteínas. Sin embargo, cuando se trata de cabello, su deficiencia puede conllevar los citados problemas significativos, incluyendo el debilitamiento del cabello y, eventualmente, la pérdida del mismo. ¿Se puede ingerir a través de la alimentación? Por supuesto, a través de las sardinas, el atún y el salmón. Asimismo, los frutos secos son una excelente fuente, al igual que los huevos, los aguacates, la batata, las legumbres y el hígado de ternera.
Beneficios de la biotina para el cabello
Por su parte, la suplementación con biotina para el cabello ha demostrado ser muy efectiva tanto en la mejora de su crecimiento y de su densidad como en la prevención de su caída. Ya en 2017 y según un estudio publicado por la National Library of Medicine norteamericana, 18 casos notificados que recibieron suplementos de biotina porque tenían una patología subyacente que provocaba un crecimiento deficiente del cabello mostraron evidencia de mejoría clínica después de recibirla.

La conclusión del citado estudio fue categórica: «En casos de deficiencia de biotina por causas hereditarias o adquiridas, así como en patologías como el síndrome de las uñas quebradizas, la dermatitis seborreica o el cabello difícil de peinar, la suplementación con biotina puede resultar beneficiosa. Sin embargo, hay que puntualizar que estos casos son poco comunes y que, por el momento, no hay pruebas suficientes para justificar la suplementación en personas sanas».
Así pues, queda constatado que esta vitamina es eficaz para quienes realmente tienen la necesidad de mejorar la salud capilar por razones médicamente diagnosticadas. «La biotina es fundamental para la producción de la queratina. Y esta es una proteína clave que compone el cabello, la piel y las uñas», nos ha explicado Sandra Piqueras, directora de marketing de la firma española Anian. «Nuestro cuerpo necesita de esta vitamina para mantener un cabello saludable y su deficiencia puede desencadenar una pérdida considerable de cabello».
Los súper poderes capilares de la biotina
Desde un punto de vista médico, también se ha confirmado biotina es un nutriente esencial por con una triple acción. Favorece el crecimiento y la regeneración de los músculos, interviene en la síntesis y oxidación de las grasas y en la correcta formación de la piel, las uñas y el cabello. Por lo tanto, es lógico que ayude a promover un cabello más fuerte y evite que se vuelva débil y quebradizo.

Al mismo tiempo, mejora el estado de los folículos, que obtienen el oxígeno y los nutrientes que necesita el cuero cabelludo. Y por último, la biotina para el cabello también ayuda a regular el sebo y la caspa. ¿Alguien da más? Teniendo en cuenta lo comentado anteriormente… todo hace pensar que es beneficiosa para tratar la alopecia o caída del cabello.
Sin embargo, ¿podría ser también cierto que es capaz de acelerar el crecimiento del cabello? En personas con caída temporal del cabello, algunos estudios han demostrado que los suplementos que contienen biotina aplicados principalmente directamente en el cuero cabelludo mejoran significativamente el crecimiento del cabello después de 90 días.
¿Cuánta y cómo conviene tomar biotina cada día?
Las personas adultas necesitan 30 microgramos (mcg) de biotina al día para alcanzar una ingesta adecuada, y una dieta rica en ella como promedio aporta entre 35 y 70 mcg. La mayoría de los suplementos de biotina contienen al menos 2.000 mcg (mucho más que el requerimiento diario) y algunos suplementos tienen dosis que superan los 10.000 mcg. Si bien estos suplementos pueden ser beneficiosos para algunas personas, pueden resultar innecesarios para otras.

Así pues, en general, lo mejor es obtener biotina con una dieta equilibrada. Sin embargo, para quienes necesitan tomar suplementos por diversas razones, el biotinato de magnesio es la mejor opción porque es 40 veces más soluble, se absorbe mejor, actúa más rápido y es seguro para aumentar los niveles de biotina. En cuanto a polvo versus cápsulas versus gomitas… no hay ninguna diferencia importante en cuanto a la absorción. Eso sí, la mayoría de los nutricionistas no recomiendan optar por las gomitas para minimizar el azúcar agregado innecesario en una dieta.
Antes de terminar, algunas advertencias a tener en cuenta antes de tomar biotina para el cabello. Esta puede interferir con ciertos análisis de sangre. Por ello, hay que esperar al menos 8 horas entre su consumo y los análisis. Por último, si se está embarazada o lactando, se padece alguna condición de salud especial o se está tomando algún tratamiento médico, es aconsejable consultar un o una profesional de la salud antes de consumir biotina.
Cinco productos con biotina para el cabello
Llegados a este punto y tras dejar bien claro que la biotina para el cabello es muy beneficiosa, es el momento de recomendar algunos productos que la contienen. A través de su eficacia son capaces de elevar la salud capilar. ¿Dónde? Hasta un nivel en el que se mejoren considerablemente problemas relacionados con el volumen o la caída del cabello. Si es tu caso… no dudes en tomar nota de ellos.

El suplemento mineral Biotin Complex Hair & Skin de Pure Encapsulations contiene biotinato de magnesio. Considerado la versión superior de la biotina, es la forma más eficaz, segura y de rápida absorción para tomarla. Este producto en concreto, además, está libre de gluten, colores artificiales, sabores y edulcorantes, recubrimientos y lacas, aglutinantes, rellenos y conservantes innecesarios.

El champú Cebolla & Biotina de Anian limpia en profundidad, fortalece la estructura capilar y activa el crecimiento del cabello. El extracto de cebolla es un potente antioxidante, mientras que la biotina estimula el crecimiento y fortalece el cabello evitando la rotura. Esta combinación de ingredientes favorece la creación de queratina natural… y todo ello con un delicioso aroma a flores silvestres.

El suplemento alimenticio Cabello y Uñas de Deliplus (a la venta en Mercadona) es ideal para quienes desean cuidar su cabello y uñas desde el interior. Entre sus principales ingredientes destacan el zinc, con propiedades para prevenir la caída capilar. También la levadura de cerveza, rica en proteínas y vitaminas que nutren y revitalizan el cabello. Y, cómo no, la biotina, que contribuye al crecimiento y fortalecimiento.

La mascarilla Biotin Force de LeCabine también cuenta con el poderoso tándem formado por la biotina y la cebolla roja. Su efecto fortificante y revitalizante es idóneo para cabellos débiles con tendencia a sufrir la caída de un modo más habitual de lo normal. Con aplicarla sobre el cabello húmedo tras su lavado durante 2 o 3 minutos es suficiente, después es conveniente enjuagarlo con agua tibia.

El acondicionador Biotin Protein de skinChemists transforma el cabello apagado y sin brillo con ayuda de la biotina y el pantenol. El aceite de almendras dulces complementa estos ingredientes con sus cualidades superhidratantes, trabajando para controlar los cabellos sueltos mientras los nutre en profundidad. Además, este producto cuenta con tecnología antiencrespamiento para ayudar a eliminar las puntas abiertas y lubricar el cabello para que tenga un acabado sedoso.