Cuando el sol brilla con fuerza y las escapadas al aire libre se multiplican, nuestra piel entra en modo alerta. Y aunque solemos centrarnos en cuidar y proteger el rostro, el cuerpo o el cabello, hay una zona que muchas veces olvidamos y que sufre especialmente en verano: los labios. Es una zona pequeña pero esencial para nuestra expresión, y puede pasar de jugosa a reseca en cuestión de horas si no le prestamos atención. ¿Necesitan los labios protección solar? Un experto nos da todas las claves.
¿Por qué los labios sufren tanto en verano?
La piel de los labios es mucho más fina y vulnerable que la del resto del rostro. No tiene glándulas sebáceas, lo que significa que no puede generar su propia barrera protectora de hidratación. Además, al estar constantemente expuesta, se reseca con facilidad y pierde humedad rápidamente. En verano, estos riesgos se multiplican:
- Mayor exposición solar, que puede provocar quemaduras, inflamación y envejecimiento prematuro.
- Deshidratación acelerada, por el calor y la evaporación constante de la humedad natural.
- Irritación por cloro y sal, tras baños en piscina o mar.
- Contrastes térmicos extremos, como pasar del sol abrasador al aire acondicionado, que alteran el equilibrio de la piel.
- Riesgo de lesiones graves, como la aparición de herpes labial o incluso melanoma en casos de exposición prolongada sin protección.
Por eso, cuidar los labios en verano no es solo una cuestión estética, sino también de salud. Y sí, merece su propio ritual beauty.
El farmacéutico Vicente Calduch, CEO de los Laboratorios Calduch y quinta generación de los creadores del icónico bálsamo Dermo-Suavina, lo tiene claro: «La protección solar es clave». Y no solo eso. Comparte unos consejos infalibles para que tus labios sobrevivan al calor, al cloro, al aire acondicionado y a todos los retos del verano sin perder su suavidad ni su salud.

Dermo-Suavina Helianthus con SPF 15 y protección UVA

Protector labial SPF 20 de Neutrogena
Tips para unos labios sanos, suaves y protegidos
- Hidratación constante, como mantra beauty. No basta con aplicar bálsamo una vez al día y olvidarse. Los labios necesitan cuidados frecuentes, especialmente cuando están expuestos al sol, al viento o a cambios bruscos de temperatura. Opta por fórmulas con aceites esenciales como jojoba, rosa mosqueta o manteca de karité, que nutren en profundidad y crean una barrera protectora natural.
- Protección solar: tu nuevo básico de bolso. ¿Usas SPF en el rostro? Genial. ¿Y en los labios aplicas protección solar? Deberías. La piel labial es tan fina y sensible que se quema con facilidad, y además está expuesta a riesgos como el melanoma. Busca bálsamos con factor de protección solar y reaplícalos cada dos horas, especialmente si estás en la playa o la montaña.

Bálsamo labial hidratante Kiwi SPF 30 de Biovène

Stick de labios SPF 50 de Avène

Bálsamo labial SPF 50 de Hello Sunday
- Después del chapuzón, agua dulce y bálsamo al rescate. El cloro de las piscinas puede ser muy agresivo para la piel, y los labios no son la excepción. Tras cada baño, enjuágalos con agua potable y reaplica tu bálsamo con SPF. Este gesto tan sencillo puede marcar la diferencia entre unos labios agrietados y unos labios de anuncio.
- Rutina nocturna: bálsamo en capa gruesa y dulces sueños. Por la noche, tus labios tienen la oportunidad de regenerarse. Limpia la zona con un jabón neutro, seca con suavidad y aplica una capa generosa de bálsamo sin protección solar. Mientras duermes, los activos hidratantes harán su magia. Al despertar, notarás tus labios más jugosos, suaves y sin rastro de sequedad.
- Evita chuparlos o morderlos: no es tan inocente como parece. Cuando sentimos los labios secos, es común humedecerlos con la lengua o mordisquearlos por nervios. Error. La saliva contiene enzimas que pueden irritarlos, y morderlos solo los debilita más. Si sientes incomodidad, aplica bálsamo en lugar de recurrir a estos hábitos que, aunque inconscientes, son muy perjudiciales.
El contorno de labios: el aliado silencioso de una sonrisa joven
El contorno de labios es esa zona que rodea la boca y que, aunque no siempre le prestamos atención, revela mucho sobre nuestra edad, nuestros hábitos y nuestro estilo de vida. Es donde aparecen las temidas arrugas verticales (también llamadas «código de barras») y donde el maquillaje puede marcar más si no está bien cuidado.
En verano, esta zona también sufre:
- La exposición solar acelera el envejecimiento cutáneo, provocando pérdida de firmeza y elasticidad.
- La deshidratación hace que las líneas se marquen más, especialmente si usamos labiales mates o de larga duración.
- Los gestos repetitivos (reír, hablar, fruncir) contribuyen a la formación de arrugas si la piel no está bien nutrida.
¿Cómo puedes cuidarlo?
- Aplica tu protector solar facial también en esta zona, extendiéndolo con suavidad.
- Usa cremas específicas con ingredientes como ácido hialurónico, colágeno, péptidos o ceramidas.
- Incorpora masajes circulares con la yema de los dedos o herramientas tipo roller o gua sha para activar la circulación.
- Evita fumar, ya que este hábito acelera el envejecimiento del contorno labial de forma notable.

Extra-Firming Lip & Contour Balm de Clarins

Contorno de labios con licopeno Regen Skin de Deliplus
Un contorno bien cuidado no solo mejora la apariencia de tu sonrisa, sino que potencia cualquier maquillaje que apliques en los labios. Es el marco perfecto para que tu boca luzca fresca, joven y luminosa. ¿Sabes ya por qué deberías poner protección solar a tus labios y cómo cuidar el contorno?