rozaduras_muslos_vibeofbeauty

Freepik

Rozaduras en los muslos: por qué aparecen y cómo evitarlas (según una farmacéutica)

Llega el calor, los vestidos llegaron hace tiempo al armario y con ellos, un clásico del verano que muchas mujeres preferiríamos olvidar: las temidas rozaduras entre los muslos. Esa irritación que aparece tras caminar unos minutos con falda o vestido, y que transforma cualquier plan en una pesadilla. Lo bueno es que tiene solución. Lo mejor, que muchas marcas (y farmacéuticas) ya lo saben.

¿Quién no ha vivido ese momento en el que decides ponerte tu vestido favorito, sales feliz a la calle y a los veinte minutos te estás arrepintiendo? Las rozaduras en los muslos son mucho más comunes de lo que pensamos, y no tienen nada que ver con el peso, el deporte o la talla. Simplemente, algunas personas tenemos los muslos más juntos y eso, con el sudor y el roce constante, genera fricción, escozor, enrojecimiento y, en algunos casos, hasta heridas.

Pero que sea algo común no quiere decir que tengamos que resignarnos. Por suerte, cada vez hay más soluciones prácticas y eficaces para evitar esta incomodísima molestia. Y sí, son compatibles con tus looks más frescos y veraniegos.

¿Por qué se producen las rozaduras en los muslos?

La causa principal es la fricción de la piel con la piel, unida al sudor, el calor y la humedad. Es decir, un cóctel que da lugar a irritaciones cutáneas cuando las piernas se rozan constantemente al caminar. Y no, no tiene nada que ver con ponerse a dieta o hacer más ejercicio. Se trata de una cuestión meramente anatómica. Hay cuerpos con muslos más separados, y otros con muslos más próximos entre sí. Fin.

¿Qué soluciones existen (y funcionan de verdad)?

En el top ventas del verano están las cremas antirozaduras, sobre todo las que vienen en formato stick: ocupan poco, caben en cualquier bolso y puedes reaplicarlas siempre que lo necesites. También funcionan muy bien los pantalones cortos antirozaduras (tipo faja o biker de algodón), que se disimulan bajo el vestido y protegen toda la zona sin que se noten.

Y si buscas remedios caseros, también hay opciones. «Los polvos de talco son una de las clásicas soluciones para secar la piel, evitar el sudor y así la fricción de la piel. La vaselina es otro truco que te ayudará a evitar las rozaduras en los muslos y otras zonas del cuerpo (recuerda que es algo que puede producirse en zonas donde haya pliegues de la piel y se acumule el sudor). Las pomadas que se usan para cuidar el culito del bebé también son una buena opción. Existen, además, productos desarrollados de forma específica para proteger los muslos, que crean una capa protectora, como las cremas en stick», explica Rocío Escalante, titular de Arbosana Farmacia y experta en dermocosmética.

Cómo elegir una buena crema antirozaduras para muslos

A la hora de escoger el producto adecuado, hay algunas claves que pueden marcar la diferencia. Al igual que sucede con las hidratantes corporales, no todas las cremas antirozaduras son iguales. Busca aquellas que tengan una textura fundente, no pegajosa, y que generen una capa protectora invisible sobre la piel.

«Para aliviar las rozaduras, aconsejo evitar la ropa ajustada y optar por prendas ligeras y de tejidos transpirables, que evacúen el sudor. El aloe vera ayuda a aliviar las irritaciones de la piel, además de refrescarla, y, por lo tanto, resultar muy agradable para calmar. También puedes usar cremas y pomadas como Bepanthol, una crema todoterreno que cura las irritaciones y rozaduras. A la hora de limpiar la zona, elige un jabón suave, sin perfumes e hipoalergénico», recomienda Escalante.

¿Y si ya han salido las rozaduras? Si has llegado tarde a la prevención y ya tienes la piel irritada o con heridas, toca cambiar de estrategia. Lo ideal es limpiar bien la zona con un jabón suave, secar a toquecitos y aplicar una pomada reparadora (como las que se usan para tatuajes o para bebés). Evita seguir rozando la zona y apuesta por prendas que no te aprieten ni te hagan sudar más. Y, si puedes, deja la zona al aire unas horas para que cicatrice más rápido.

Otra recomendación: lleva siempre en tu bolso un stick antirozaduras, porque nunca sabes cuándo lo vas a necesitar. Igual que el bálsamo de labios, se convertirá en tu imprescindible de verano.

5 cremas muy top para evitar las rozaduras de muslos

cremas antirozaduras muslos_vibeofbeauty

Bepanthol Pomada Protectora. Un clásico de farmacia que nunca falla, especialmente eficaz para prevenir y aliviar rozaduras gracias a su textura rica y protectora. Contiene pantenol y lípidos emolientes que hidratan, regeneran y forman una barrera frente a la fricción. Es ideal para muslos, pliegues de la piel, zonas con grietas o rojeces. Se puede aplicar varias veces al día y ofrece alivio inmediato.

Aquaphor Pomada Reparadora. Es ideal para potenciar el proceso de curación de la piel dañada y seca. Es apta para toda la familia, incluyendo bebés. Entre sus ingredientes principales destacan el bisabolol, pantenol y la glicerina. Si es tan famosa, por algo será.

Bálsamo antirozaduras Body Glide For Her. Este bálsamo destaca por su formato en stick, muy cómodo de aplicar y perfecto para llevar en el bolso. Su fórmula vegana incluye alantoína, aceite de coco y almendras dulces, creando una barrera invisible que protege frente al roce. Es resistente al agua y al sudor, no tiene perfume ni deja sensación grasa.

Cicaplast Gel B5 de La Roche-Posay. Este gel de silicona actúa como un apósito invisible que calma, repara y protege la piel irritada por rozaduras. Contiene madecassoside (extracto de centella asiática), pantenol, ácido hialurónico y un complejo de minerales con acción antimicrobiana. Su textura ligera se absorbe rápido y alivia desde la primera aplicación. Ideal para usar mañana y noche, siempre que no haya heridas abiertas.

rozaduras muslos_vibeofbeauty

Talquistina Crema de Lacer. Un clásico de botiquín con efecto calmante inmediato, ideal para aliviar la piel irritada por rozaduras, sudor o depilación. Su fórmula con calamina y rhamnosoft reduce el picor, el escozor y el enrojecimiento desde la primera aplicación. Aunque no es preventiva, funciona muy bien como tratamiento cuando ya hay irritación.

Contenidos Recientes

Follow Us

Contenidos Populares

Buscar