Está claro que las Navidades no se tratan únicamente de comer, pero no se puede negar que gran parte de estos días los pasamos alrededor de una mesa. Ya sea una comida de empresa, un aperitivo con amigos o una cena en casa con la familia. Desde que acaba Halloween y empezamos a escuchar la voz de Mariah Carey al son de All I Want for Christmas Is You, hemos ido guardando mil ideas para estas fechas. Vídeos sobre cómo hacer una corona de flores para nuestra puerta, cómo conseguir los lazos perfectos con una tira de raso o doblar las servilletas en forma de árbol de Navidad. Pero si te gusta cocinar, seguro que también has estado pensando qué harás este año o cómo sorprenderás a tus invitados. Para hacerte la tarea más fácil, hemos hablado con tres expertas en la materia para que nos compartan su plato estrella, 3 recetas caseras perfectas para Navidad. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Pues toma nota!
Butter board, la mejor manera de compartir
Laura Lluch, más conocida en redes como Laura Eles, se describe como una «healthy girl sin obsesiones». Con más de 178.000 seguidores en Instagram, en su cuenta recopila su rutina de ejercicio, skincare, pero sobre todo sus recetas. Sus vídeos titulados «Todo lo que como en un día siendo una healthy girl sin obsesiones» sirven para inspirar sin complejos y artificios.

Al preguntarle cuál sería su plato favorito para estas fiestas lo tiene claro: una tabla de mantequilla con toques crujientes para compartir. Este butter board es su arma secreta para cualquier celebración. ¿La razón? «Porque combina lo mejor de la textura cremosa de la mantequilla con toques crujientes y dulces que conquistan todos los paladares», nos cuenta. Además es muy sencilla de hacer, «el plato perfecto para cuando quieres impresionar sin complicarte demasiado», añade. Como a cualquier otra foodie, lo que más le gusta de estas fechas es sentarse «a la mesa con las personas que más quiero». Para ella, el verdadero regalo es «compartir recuerdos y una comida deliciosa. ¿Y qué mejor que un plato central que todos puedan disfrutar juntos? Es simple, elegante y está lleno de sabores festivos».
Ingredientes
- Mantequilla (a temperatura ambiente para que sea fácil de untar).
- Mermelada de tomate (o tu favorita, pero esta da un toque festivo increíble).
- Piñones tostados.
- Sésamo negro, eneldo fresco o cualquier cosa que se te ocurra para darle un toque extra de color.
- Para acompañar: escamas de sal, pan tostado o galletas saladas.
Elaboración
- Sobre una tabla de madera o un plato extiende la mantequilla con la parte de atrás de una cucharilla de postre. Ve añadiendo pequeñas cantidades de mantequilla como si fueran tejas.
- Combina las tejas de mantequilla con tejas de mermelada de tomate. La idea es que cada bocado tenga un poco de todo.
- Reparte los piñones tostados y las semillas de sésamo negro o coloca el eneldo fresco para conseguir un efecto de contraste sobre la mantequilla. ¿Un consejo? Dale rienda suelta a tu creatividad.
- Finaliza con una pizca de sal marina para equilibrar los sabores.
- Sirve con pan fresco, tostado o galletas.
- Recuerda: la magia de la Navidad está en compartir momentos con nuestros seres queridos… ¡y mantequilla, claro!
Pavo navideño, el delicioso plato principal

Anna Ortiz es nutricionista, pero ha encontrado en las redes sociales la manera de compartir con el mundo su visión de una gastronomía y un estilo de vida saludable. Y para una cena festiva y navideña nada como un tradicional pavo con salsa gravy, el clásico acompañamiento inglés ideal para cualquier carne y asado.
Ingredientes
- Pechugas de pavo
- 1 cebolla grande
- 4 tallos de apio
- 4 zanahorias grandes o 1 puñado de zanahorias baby
- 750 mililitros de caldo de pollo
- 100 gramos mantequilla
- 2 cucharadas pimentón dulce
- Sal al gusto
- 1 cucharada de orégano
- 1 cucharada ajo en polvo
- Para la salsa gravy: 750 ml caldo de pollo y 3 cucharada de maicena
Elaboración
- Corta las verduras y colócalas en una fuente junto al pavo.
- Aplasta la mantequilla con un tenedor hasta que quede suave, añade las especias y mezcla hasta que quede homogénea.
- Coloca el caldo de pollo encima de las verduras y seca bien el pavo para que la mantequilla pegue. Unta todo el pavo con la mezcla de mantequilla, tanto encima de la piel como debajo. Hornea a 175 grados durante 2 horas, aunque el tiempo puede variar según el peso del pavo.
- Para la salsa puedes usar el caldo que ha soltado el pavo y si no es suficiente añadir más caldo de pollo. Colócala en una sartén, añade la maicena y mezcla bien hasta que no haya grumos y vaya espesando. Cuando tengas la textura deseada retira del fuego.
- ¡Sirve junto a puré de patata y listo! Ahora solo queda disfrutar.
Galletas de jengibre, un clásico infalible

Lucía Martínez es conocida en las redes sociales por sus recetas sin gluten y sin lactosa. Para ella, «preparar galletas en Navidad es mucho más que seguir una receta». Es la excusa perfecta para reunirse con la familia o los amigos. ¿Su consejo? «Puedes tener la masa lista con antelación y proponer un plan de amasar y cortar galletas y, la parte más divertida sin duda, decorarlas», aconseja Lucía.
Ingredientes (para 16-18 galletas)
- 1 huevo
- 75 gramos de aceite de oliva o mantequilla 60 gramos de miel
- 220 gramos de mix de harina sin gluten
- 1 cucharadita de levadura de repostería
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharadita de jengibre
- Una pizca de clavo
- Una pizca de nuez moscada
- Ralladura de 1 naranja
- Una pizca de sal
Ingredientes para la decoración
- 1 clara de huevo
- 200 gramos de azúcar glas
- Un chorrito de jugo de limón
Elaboración
- Bate el huevo junto al aceite de oliva y la miel.
- Incorpora la harinas, la levadura, las especias, la ralladura de naranja y la sal. Mezcla muy bien, es mejor integrarlo con las manos hasta conseguir una textura parecida a la plastelina.
- Pon la masa entre dos papeles de horno, estírala con un rodillo hasta que quede bastante fina y corta las galletas. Ahora, retira la masa sobrante para reutilizarla. ¿Cómo? La volvemos a estirar y cortamos más galletas.
- Lleva todas las galletas a la nevera durante 30 minutos para que no se deformen en el horno o al congelador durante 15 minutos.
- Precalienta el horno a 180 grados con calor arriba y abajo y hornea durante unos 10 o 12 minutos. Si las quieres muy muy crujientes quizás puedas llegar hasta 15 minutos, pero vigila porque se queman rápido. Deja que se enfríen por completo y ¡listas!
- Para preparar la decoración solo tienes que montar la clara de huevo junto al azúcar glas y el limón hasta que consigas una especie de merengue firme. Cuando las galletas estén totalmente frías, decóralas con una manga pastelera y una boquilla muy fina y verás que en minutos el glas se solidifica.
¡Ahora solo queda ponerse manos a la obra con estas recetas caseras para Navidad!