proteccion_solar_social_vibeofbeauty

Freepik

Protección solar facial: «Una piel bien hidratada es más resistente ante el sol», según las expertas

Cada verano, lo repetimos como un mantra: el protector solar facial no es negociable. Pero, ¿y si te dijéramos que proteger tu piel del sol no es suficiente si no la hidratas como toca? Y no hablamos solo de beber agua –que también–, sino de mimarla por dentro y por fuera. La piel deshidratada, como apuntan las doctoras Mar Mira y Sofía Ruiz del Cueto, de la Clínica Mira+Cueto, «está más expuesta al daño solar, se inflama con más facilidad y tiene una peor respuesta frente a las agresiones externas». En otras palabras, si no hidratas bien tu piel, el sol puede hacer más estragos de lo que imaginas.

Hidratar no es opcional (aunque uses SPF 50)

Puede que uses un protector solar facial con la última tecnología, SPF 50+, textura invisible y hasta filtros contra la luz azul. Pero si tu piel está seca y deshidratada, nunca va a ser suficiente. «Una piel bien hidratada es más resistente, más luminosa y fácil de proteger del sol», insisten las doctoras. Y no, no vale con aplicarte una crema al tuntún por la mañana.

Lo ideal es combinar fotoprotección de amplio espectro (contra rayos UVA, UVB, IR y luz azul) con una hidratación potente. Eso significa incluir activos como el ácido hialurónico (en distintas formas y pesos moleculares), la glicerina, el aloe vera, la niacinamida o el pantenol en tu rutina diaria.

Protección solar facial e hidratación: el dúo más poderoso del verano

¿Creías que hidratar e ir protegida del sol eran gestos independientes? Error. «Nos encontramos con muchos pacientes que usan protector solar, pero no hidratan correctamente su piel, lo que a medio plazo puede traducirse en más sensibilidad, más manchas y un aspecto cutáneo menos saludable», comentan las doctoras Mar Mira y Sofía Ruiz del Cueto. La piel, al igual que tú en agosto, necesita agua. Y si no se la das, se desequilibra, se irrita, pierde luz y sí, también se mancha. Especialmente si eres propensa a las pigmentaciones o tienes melasma.

El melasma es una de esas manchas que aparecen sin avisar (y que cuesta horrores eliminar). Aunque muchas veces lo atribuimos exclusivamente a las hormonas, la realidad es más compleja. «Un error común es pensar que el melasma solo tiene un origen hormonal. La realidad es que también está muy influido por el estado general de la piel, su barrera de hidratación y la inflamación crónica que pueda presentar», explican las doctoras.

En otras palabras, si tu piel está deshidratada, irritada o no la estás cuidando bien, tienes más papeletas de que aparezca o empeore el melasma, incluso aunque uses protección solar facial a diario.

¿Cómo evitar las manchas en verano?

La clave está en el equilibrio. Por un lado, aplicar a diario (y reaplicar cada 2-3 horas) un protector solar facial de amplio espectro adaptado a tu tipo de piel. Y por otro, reforzar la hidratación tanto por fuera como por dentro. ¿Cómo? A través de sérums y cremas ligeras que contengan activos hidratantes y calmantes; y bebiendo dos litros de agua al adía, consumiendo frutas de alto contenido en agua, como la sandía, el melón o el pepino, y seguir una dieta rica en antioxidantes. «Este enfoque nutricional ayuda no solo a mantener la piel hidratada, sino también a reforzar sus mecanismos naturales de defensa frente al daño oxidativo provocado por la radiación solar», explican desde la Clínica Mira+Cueto.

No hace falta complicarse la vida ni hacer una inversión millonaria en cosmética. Basta con seguir una rutina beauty coherente:

  1. Limpieza suave.
  2. Sérum hidratante con ácido hialurónico o niacinamida.
  3. Crema ligera que refuerce la barrera cutánea.
  4. Protector solar facial cada mañana, reaplicado durante el día.
  5. Alimentación e hidratación interna.

Y si quieres evitar las sorpresas al final del verano (como manchas o brotes de sensibilidad), no olvides este mantra: hidratar es proteger. «Este verano, protegerse del sol es clave, pero hidratarse bien es igual de importante. Fotoprotección e hidratación son dos caras de una misma moneda si queremos mantener una piel sana, luminosa y sin manchas», concluyen las expertas.

Protección solar facial en la que merece la pena invertir

Sun protect antiox protector solar facial SPF 50 sin efecto mascara de Beauté Mediterránea. Protector solar antioxidante de textura ligera que ayuda a prevenir manchas solares en la piel y el fotoenvejecimiento.

Sun protect antiox protector solar facial SPF 50 sin efecto mascara de Beauté Mediterránea. Protector solar antioxidante de textura ligera que ayuda a prevenir manchas solares en la piel y el fotoenvejecimiento.

Fotoprotector Extreme SPF 50 de Integra.

Fotoprotector Extreme SPF 50 de Integra. Protección solar facial que previene del envejecimiento foto inducido por las radiaciones UVA Y UVB. Tiene una textura rica, pero de rápida absorción.

Sun Skin de Nutrikos. No es un protector solar como tal, pero es el complemento alimenticio perfecto en forma de cápsulas para una protección integral. Todo a base de una estudiada combinación de aceite de oliva virgen extra, β-carotenos, vitamina A y vitamina E.

Sun Skin de Nutrikos. No es un protector solar como tal, pero es el complemento alimenticio perfecto en forma de cápsulas para una protección integral. Todo a base de una estudiada combinación de aceite de oliva virgen extra, β-carotenos, vitamina A y vitamina E.

Sun Care SPF 50+ Natural de D’Lucanni

Sun Care SPF 50+ Natural de D’Lucanni. Crema con color y protectora que asegura una altísima protección frente a los rayos UVA y UVB. Tiene una textura suave y ofrece una hidratación duradera.

Sun Shiel-D Crema Fluida Con Color Facial SPF50 de Toskani. Este protector solar facial con color, gracias a su componente Lithops Cell Nectar, protege la piel frente a los efectos dañinos del sol y, al mismo tiempo, favorece la síntesis de vitamina D, aportando beneficios tanto para la piel como para el organismo en general.

Sun Shiel-D Crema Fluida Con Color Facial SPF50 de Toskani. Este protector solar facial con color, gracias a su componente Lithops Cell Nectar, protege la piel frente a los efectos dañinos del sol y, al mismo tiempo, favorece la síntesis de vitamina D, aportando beneficios tanto para la piel como para el organismo en general.

Contenidos Recientes

Follow Us

Contenidos Populares

Buscar