La popularidad del Pilates Reformer en la actualidad es inmensa. Y se mide por la cantidad de búsquedas que, por ejemplo, en Google se llevan a cabo sobre esta imponente máquina. Atención al dato: su volumen diario de búsquedas es de 9.9k. Sin embargo, desde la aparición de este tipo de entrenamiento ha habido novedades.
La última nos llega gracias al exclusivo espacio Solid Studio de Madrid y es un método pionero que introduce una nueva perspectiva del Pilates Reformer, ofreciendo un entrenamiento de alta intensidad y bajo impacto. ¿El resultado tras probarlo? A través de sus sesiones de 50 minutos es posible experimentar cambios visibles en todo el cuerpo a corto plazo .
From New York to Madrid
El proyecto Solid Studio nació de una necesidad que experimentó Sonia Medina, una de sus fundadoras, cuando regresó a Madrid tras vivir en Nueva York: «Analicé el mercado y me di cuenta de que no existía ningún estudio de Pilates Reformer similar a los que solía frecuentar en Manhattan. Esto me animó a inaugurar un estudio de esas características en España, usando esta máquina tan potente».
La idea original fue importar el concepto de entrenamiento funcional estadounidense a España. Y para lograrlo, Sonia trajo a una profesora de Nueva York para formar a los y las futuras trainers en el uso de esta máquina: «Su característica más novedosa es que añade resistencia a los ejercicios y permite colocar el cuerpo en una posición cómoda y sin soportar peso, transmitiendo así la mentalidad del entrenamiento riguroso que tanto triunfa en Estados Unidos».
Pilates Reformer… high-level
Así pues, el citado estudio situado en la madrileña Calle Barceló, 15 es pionero absoluto en introducir un concepto de entrenamiento funcional de origen estadounidense en España, creando una experiencia única desde el momento en que los usuarios entran en sus instalaciones. Su método Solid es un nuevo concepto en torno al Pilates Reformer que ha surgido en un momento en que la búsqueda de un estilo de vida saludable se ha convertido en prioridad para muchas personas.
De este modo, todo ello emerge como una innovadora propuesta en el mundo del fitness, un enfoque revolucionario con una promesa clara: la transformación física y la búsqueda del bienestar con cada clase. En este sentido, el método Solid difiere significativamente del pilates tradicional y se centra en el entrenamiento funcional en la máquina Reformer, consiguiendo ejecutar ejercicios en distintas posiciones.
Motivación personalizada
La citada Reformer es, sin duda, la joya de la corona de este espacio tan innovador. Es una máquina que solo es posible encontrar en él y que cuenta con diferentes muelles ajustables que van desde los 2 kg hasta los 40 kg. Inspirada en la mejor tecnología fitness de Estados Unidos, incorpora características de primera para maximizar la variedad de ejercicios y lograr resultados excepcionales. Con un equipo de alta calidad tan versátil, se facilita al máximo la realización de ejercicios de manera efectiva y segura en cada sesión.
En las clases, se trabaja la fuerza, la resistencia y la flexibilidad, y no es necesario tener experiencia previa para seguir el ritmo de las sesiones. Se puede elegir entre cinco tipos: Upper Body, Lower Body, Core and Back, Iron Booty y Cardio Sculpt. Todas ellas se acompañan de una atmósfera de luz tenue, música vibrante y, cómo no, trainers motivadores. Ellos o ellas guían a los y las participantes durante cada sesión, adaptando la intensidad de los ejercicios según las necesidades individuales de cada persona. Así se garantiza que puedan participar de manera segura y efectiva en las clases, independientemente de su condición física.
Por último, cabe destacar que Solid Studio también cuenta con una clase semanal creada y pensada para mujeres embarazadas. Toda la tabla de ejercicios mediante Pilates Reformer está pensada para trabajar los músculos desde el primer trimestre hasta dar a luz. Durante el primer trimestre, los ejercicios son de baja intensidad, ya que es el mes que más precaución se debe de tener. Y después, la rutina va aumentando de manera progresiva conforme avanza la gestación. Como debe ser.