Davines

Exfoliante capilar: la manera más sencilla (y eficaz) de regenerar tu cuero cabelludo

Todavía queda verano por delante, pero… quizás ha llegado el momento de purificar tu cuero cabelludo. ¿Cómo? Utilizando un exfoliante capilar para realizar un peeling que lo oxigene y combata la acumulación de polución, grasa y otras partículas que puedan obstruir los folículos. ¿Su objetivo? Eliminar todas las impurezas y células muertas de la piel para aportar suavidad y luminosidad al cuero cabelludo.

Según la firma parisina Typology, la exfoliación capilar es una práctica de belleza relativamente reciente. Sin embargo, esta técnica de cuidado está ganando muchísima popularidad a través de las redes sociales y ya puede ser añadida a la rutina de belleza por cualquier persona. Por eso… es importante saber más sobre su frecuencia de uso y sobre cuándo es aconsejable incorporarla al día a día para un óptimo mantenimiento del cabello. 

¿Qué tipo de cabello debe someterse a un exfoliante capilar?

El exfoliante capilar es un tratamiento profundo en forma de pasta, gel o crema con textura granulada. Ayuda a eliminar contaminantes, exceso de sebo, células muertas, caspa y otras impurezas (laca, gel, champú seco, etc.) de la superficie del cuero cabelludo. Así pues, ayuda a purificar la fibra capilar y a recuperar su salud. Además, mejora la penetración de los ingredientes activos y potencia el efecto de los tratamientos capilares. Gracias al exfoliante, el cuero cabelludo se airea y se estimula, creando así un entorno favorable para el crecimiento del cabello.

El exfoliante capilar suele ser como un champú y el modo de aplicarlo semanal o mensualmente es muy sencillo.
Milagros Beauty

Todo tipo de cabello puede beneficiarse de la exfoliación. Sin embargo, esta rutina de belleza se recomienda especialmente para combatir eficazmente la caspa y las raíces grasas. También puede tener efectos positivos en el cabello seco, cansado o sin brillo y aliviar la picazón. Por otro lado, se recomienda tener precaución con el cabello teñido, ya que puede perder su color más rápido de lo esperado al aplicar una exfoliación. Esta técnica de cuidado tampoco se recomienda para cueros cabelludos irritados, con lesiones (microcortes, granitos, etc.), eccemas, psoriasis, etc., ya que puede resultar demasiado agresiva y, por lo tanto, agravar la afección.

¿Qué momento es más conveniente para exfoliar el cabello?

Habitualmente se recomienda realizar la exfoliación por la noche para que el cabello absorba los ingredientes activos. Y atención, el exfoliante capilar debe aplicarse antes de la rutina habitual de cuidado capilar (champú, acondicionador, mascarilla capilar, etc.). Es esencial respetar estos dos consejos para que los resultados tras el tratamiento sean óptimos y no se tenga la sensación de que el exfoliante en cuestión no ha servido para nada.

A veces el exfoliante capilar puede ser demasiado agresivo para cueros cabelludos que sean sensibles.
Sephora

Si tienes el cabello teñido, puedes exfoliarte el cabello durante el último lavado con champú antes de renovar el color. Si no se procede así los gránulos pueden desteñir el color y dañar el tinte. La otra opción es exfoliar justo después de teñir para evitar irritaciones. Esto limpiará el cuero cabelludo y eliminará cualquier residuo de pigmento. Y la tercera alternativa si se planea exfoliar entre dos coloraciones es usar un exfoliante capilar suave con gránulos pequeños.

¿Con qué frecuencia se debe utilizar un exfoliante capilar?

Así pues. aunque todos los tipos de cueros cabelludos pueden probar a ser exfoliados, es importante tener en cuenta la frecuencia de aplicación y usar el tratamiento con moderación. Es fundamental espaciarlo y limitarlo a una vez al mes para cueros cabelludos secos, sanos o sensibles. Por el contrario, para cueros cabelludos grasos o con tendencia a la caspa, se recomienda un exfoliante capilar una o incluso dos veces por semana. Y en el caso del cabello teñido, es recomendable limitar su uso a una o dos veces al mes.

Un exfoliante capilar también puede tener una textura gel y proporcionar los mismos resultados óptimos.
Freepik

Por último, hay que advertir que si se abusa de este tratamiento de belleza capilar, podría ser contraproducente y tener el efecto contrario en el cabello. De hecho, un uso excesivo podría dañar la piel del cuero cabelludo, debilitar aún más el pelo y estimular excesivamente las glándulas sebáceas. ¿La consecuencia inmediata? Se produciría más sebo para proteger el cuero cabelludo. Asimismo, se recomienda usarlo con mucha moderación a quienes tienen el cuero cabelludo sensible por cualquier motivo diagnosticado por un o una especialista… para evitar agravar afecciones capilares.

Descubre 4 propuestas para exfoliar con seguridad (y eficacia)

A continuación, VIBE ha seleccionado cuatro opciones para adentrarte en la rutina de la exfoliación capilar de un modo fiable. Con estas firmas de belleza y sus propuestas estarás en buenas manos. Eso sí, no olvides tener en cuenta sus respectivas instrucciones de uso. Por lo demás… ¡toma buena nota de ellas!

El champú Exfoliating Anti-aging Vitality de Beauté Mediterranea es el primer paso de una rutina antienvejecimiento a base de ingredientes regeneradores. ¿Cuáles? Exosomas de cúrcuma y péptidos antiedad con tensioactivos suaves. Todo ello elimina impurezas, células muertas y exceso de sebo gracias a sus gránulos exfoliantes naturales, promoviendo una limpieza profunda sin agredir la fibra capilar.

El exfoliante capilar R52 de Typology Paris contiene un 5 % de PHA y perlas de jojoba en su formulación. Tiene textura de gel y se produce en Francia de manera sostenible. Se aplica previamente al champú para eliminar suavemente las células muertas. Así se consigue un cuero cabelludo saludable y reequilibrado. Y un cabello más brillante y abundante, porque ayuda con su crecimiento.

El champú Amino Acid Scalp Detox Treatment Scrub de Kiehl’s se puede aplicar una vez a la semana en todo tipo de cabellos. En su composición destacan los aminoácidos (con propiedades limpiadoras), la sal de mar (exfolia, estimula la renovación celular, equilibra el pH y restaura el sebo natural) y el ácido salicílico (favorece la descamación de la capa superior de la piel y la desobstrucción de los folículos).

El exfoliante capilar Cleansing Purifying Scrub with Sea Salt de Christophe Robin es ideal para cueros cabelludos sensibles y con tendencia grasa. ¿Qué efectos capilares proporciona? Refresca y detoxifica el cuero cabelludo. Elimina la caspa y el exceso de grasa. Y también funciona como tratamiento después de teñir para eliminar residuos químicos y calmar el picor y la sensación de quemazón.

Contenidos Recientes

Follow Us

Contenidos Populares

Buscar