Si tuviéramos que elegir un color para definir el 2025, sin duda sería el elegante y cremoso Mocha Mousse. Pero cuando hablamos de coloración capilar, aunque las nuevas melenas castañas —con ese equilibrio perfecto entre calidez y naturalidad— han ganado protagonismo, el rubio sigue siendo uno de los grandes favoritos al pisar cualquier salón de belleza. Eso sí, a pesar de que el pelo rubio sigue estando de moda, esta temporada resurge con nuevos acabados.
Según comenta Manu Guillén —más conocido como Xoxoni—, cofundador y director creativo de NiM Salón (C/ San Vicente Ferrer, 63. Madrid), ahora hay una predilección por «los rubios dorados, vainilla o con un punto beige», dejando atrás esos tonos «ceniza, tan apagados y tan blancos con los que se castiga mucho al cabello», mediante la decoloración en melenas más oscuras.
Cammomila Latte, una melena dorada y natural
¿Qué colores están en pleno auge este año? Miguel Bling, embajador de L’Oréal Professionnel y propietario del salón You Glow (C/ Canarias, 28. Madrid), lo tiene claro: «los castaños dorados, rubios vainillas y cualquier tono con ese punto golden que da un aspecto brillante luminoso y que favorece muchísimo al rostro». Aunque si hubiera que escoger solo uno sería, sin duda, el Camomila Latte. «Un look que busca realzar la piel con tonos dorados y muy usado en Balayage para conseguir un efecto de luz en el cabello con una raíz más natural», apunta Bling. Un tono con el que se ha atrevido la creadora de contenido Silvia Ruiz para despedirse su cabellera castaña y decir «hola» a su blondie era.
Un nombre que no hace otra cosa que reafirmar la reciente obsesión con el food marketing. Desde el pasado año, el latte no solo se encuentra en cafeterías, sino también en maquillajes y peluquerías. ¿Habrán tenido Sabrina Carpenter y su Espresso algo que ver? Se trata, según Natalia Infantes, cofundadora y directora creativa de NiM Salón, de «un rubio mucho más dorado y brillante dentro de tonalidades naturales, mucho más acordes» a la base de nuestra piel.

Una tendencia muy afín con métodos de coloración como el Balayage que, tal como cuentan desde el salón You Glow, «una técnica que vino para quedarse» y que es perfecta para melenas medias y largas. Además, «compromete menos al retoque y conseguimos un efecto de mayor naturalidad»; unida a las Babylights, que «es un servicio muy aconsejable para aquellas personas que no quieren cubrir la cana, sino realzar la base natural con toques de luz».
Hitchcock Blonde, un rubio para la gran pantalla
Otro de las tonalidades estrella de esta primavera-verano, es el conocido como Hitchcock Blonde. Un nombre que hace una clara referencia al director de películas como La ventana indiscreta, Psicosis y Los pájaros pero, sobre todo, a su gran obsesión con las mujeres rubias. Kim Novak, Tippi Hedren, Janet Leigh o Grace Kelly son solo algunos nombres de la lista. ¿La razón de su fascinación? En palabras del propio cineasta británico, las rubias siempre fueron «las mejores víctimas».
Su encanto radica en su elegancia atemporal y en ese aire de misterio y glamour cinematográfico. Y ahora, llega para «potenciar las melenas full blonde», a través de un acabado dorado vainilla un poco meloso. ¿El resultado? Un cabello menos artifical, «con muchísimo brillo, que favorece mucho más que cualquier rubio blanco muy grisáceo», añaden Xoxoni y Natalia Infantes.

No hay duda de que la calidez y la naturalidad reinarán durante todo el 2025 y, tal como afirma el embajador de L’Oréal Professionnel, «es muy complicado que volvamos a vernos bien con colores demasiado fríos. Todas las celebrities son referentes de esta tendencia y estamos dejando atrás los tonos grises y arenas», que aportan menos luz al rostro.
El cuidado del pelo rubio continúa en casa
Cuando se llevan a cabo un cambio de look de este tipo, lo más aconsejable siempre será que un experto en la materia te haga un diagnóstico y un asesoramiento adecuado para saber cómo cuidar y mantener ese color por más tiempo desde casa.

Dúo Olaplex nº 3 y nº 0. Desde NiM Salón recomiendan utilizar ambos productos para que ese rubio dorado permanezca por más tiempo y mantenga un brillo saludable. Mientras que el Hair Perfector (No.3) restaura el cabello dañado tras la coloración antes del lavado para minimizar el riesgo de puntas abiertas y roturas; el Intensive Bold Building Hair Treatment (No. 0) actúa como una imprimación y lo prepara para mejorar la absorción de los productos posteriores.

La línea Vitamino Color Spectrum de L’Oréal Professionnel es la recomendación de Miguel Bling para «todas las personas que lleven solo coloración», ya que «reduce la oxidación de los tintes, aporta brillo» y mantiene la saturación del color. Su champú está diseñado para proteger y prolongar el color del cabello coloreado gracias a su fórmula enriquecida con ácido ferúlico y ácido cítrico.

Champú Neutralizante de Franck Provost para el lavado de cabellos rubios, blancos y grises. Con una combinación de ácido hialurónico y té blanco, fortalece la raíz del cabello y consigue que la melena esté más sedosa y brillante. Se aconseja utilizar esta clase de productos neutralizantes cuando los reflejos dorados son muy excesivos y no de manera frecuente para no apagar la coloración obtenida en el salón.

Silky Restoring champú de Beauté Mediterranea. Con ácido hialurónico y sin sulfatos, controlar el encrespamiento, protege y ayuda a reparar y equilibrar los cabellos secos y castigados aportando una alta dosis de hidratación, tan necesaria tras la coloración.