Ya sabemos que todos los días del año son días internacionales dedicados a reivindicar causas. Y el asunto está muy, muy trillado a nivel mediático. Sin embargo, hay uno de ellos que en VIBE nos encanta. Y es el Día Internacional del Beso que se celebra siempre el 13 de abril. No solamente porque besar nos parece un hábito maravilloso, también porque es la perfecta excusa para hablar del cuidado de los labios, es decir, de la salud labial.
¿Por qué es esencial el cuidado de los labios para evitar que sufran por sequedad y tirantez? Pues, por ejemplo en primavera, principalmente para protegerlos de los cambios bruscos de temperatura que dan como resultado la aparición de grietas y deshidratación en ellos. Y después llega el verano y todavía su estado puede empeorar teniendo en cuenta la cantidad de horas que pasan expuestos al sol. En definitiva, los labios son una de las partes del cuerpo más indefensas ante los factores medioambientales que nos rodean.
¿Por qué importa el cuidado de los labios?
El equipo experto en el cuidado de la piel de la Farmacia Alphega nos cuenta que la piel está cubierta por un escudo natural llamado película hidrolipídica. Esta película invisible actúa como barrera contra las agresiones externas y retiene el agua en los tejidos. Cuando es fuerte y resistente, garantiza una correcta hidratación y flexibilidad. Pero, ¿qué pasa con los labios? Éstos no tienen la suerte de tener esta barrera protectora y ello explica la necesidad de poner mucho interés en el cuidado de los labios durante todo el año.

Aparte de su exposición constante ante los agentes externos, los labios también pueden verse dañados por otras razones bien diferentes. Las principales son éstas:
La composición del bálsamo labial
Como lo lees. Los ingredientes de tu bálsamo labial favorito también pueden ser la causa de la aparición de grietas, sequedad o descamación. Ya sea por un perfume o por un principio activo alergénico, los labios pueden reaccionar negativamente y secarse inmediatamente. Aplicar un pintalabios, por ejemplo, con ingredientes de larga duración también puede resultar contraproducente, al igual que aplicar exfoliantes y otros limpiadores con composiciones cuestionables y agresivas para la mucosa.
Consumir y abusar del tabaco
El tabaco puede tener su parte de responsabilidad en la aparición de grietas y deshidratación porque el gesto de aspirar humedece los labios y el humo producido afecta el nivel de humedad. Asimismo, reduce el suministro sanguíneo de nutrientes y agua a la boca. ¿El resultado? Los labios de las personas fumadoras se secan más rápidamente, además de que en ellos aparece el famoso código de barras antes que en las no fumadoras por el simple hecho de aspirar.

Sufrir deficiencia de vitamina B
La vitamina B (particularmente presente en los vegetales verdes o en los cereales integrales) participa en la producción de anticuerpos que ayudan a reparar los labios dañados. Por ello, su déficit puede explicar la aparición de grietas, ya que el organismo tarda demasiado en reconstruir la barrera cutánea que los protege de las agresiones externas.
Humedecerlos frecuentemente
Este acto reflejo es muy común y tiene consecuencias negativas para la salud labial. Lejos de la creencia popular, la saliva no hidrata los labios (es una enzima que contiene bacterias y un pH diferente al de la mucosa labial). Y no solo eso, sino que empeora su estado, especialmente en un clima ventoso por la formación de grietas dolorosas. Y esta es la principal razón por la que los labios tienden a estar aún más secos durante los resfriados, ya que la congestión nos obliga a respirar por la boca.
¿Qué productos elevan la salud labial?
Tras explicar claramente cómo pueden verse afectados los labios habitualmente es hora de pasar a la acción y llevar a cabo un cuidado constante de ellos. ¿La mejor manera? Tomando nota de la siguiente selección de productos que VIBE ha escogido para que el nivel de tu salud labial esté donde debe estar… bien alto. Y además, también mejorar su aspecto para que resulten irresistibles en el Día Internacional del Beso.
Un contorno de labios revitalizante

El contorno de labios Regen Skin de Deliplus (a la venta en Mercadona) los revitaliza gracias al poder regenerador del aceite de licopeno, un activo natural con efecto antioxidante. Junto a otros aceites esenciales y el colágeno, este contorno logra reducir las arrugas y equilibrar de forma natural los niveles de hidratación y firmeza de los labios al instante.
Una mascarilla labial exfoliante

La mascarilla Lip Wrap Hydrating Mask de ILIA contiene en su composición mango, salicornia y ácido hialurónico vegetal. Tiene una triple acción hidratante, calmante y exfoliante. Pero atención, que no cunda el pánico, su exfoliación es suave para retirar todas las pieles muertas causadas por la sequedad. Y a través de ella se aumenta la luminosidad natural de los labios.
Un bálsamo labial reparador

El bálsamo Age-Repair Lip Treatment de Grown Alchemist restaura los labios con su efecto antiedad gracias a los péptidos que aportan hidratación, antioxidantes y retención de humedad. Por otra parte, las mantecas vegetales calman, suavizan y rejuvenecen, mientras que el extracto de hoja de violeta elimina la aspereza y reduce posibles arrugas y descamación en el contorno.
Unos aceites labiales iluminadores

Los aceites labiales Lip Oil Glow Bloom de Deliplus (a la venta en Mercadona) están enriquecidos con wakame, un alga japonesa con propiedades antioxidantes. Su fórmula para el cuidado intenso de los labios tiene un acabado de color natural (en cherry, fucsia o naranja) muy favorecedor para conseguir un resultado ultra luminoso e ideal para la primavera y el verano.
Un bálsamo labial voluminizador

El bálsamo Plumping Lip Balm de Salad Code es un tratamiento que es capaz de incrementar la síntesis de colágeno y el contenido de agua. Por ello, es una opción perfecta para recargar y redefinir el contorno de los labios. También contiene en su formulación una combinación de aceite de mekabu, chía y algas marinas que es ideal para reparar, nutrir y aportar un brillo natural.