Freepik

Beauty timing: ¿cuánto tiempo se limpia el rostro y cuánto debe pasar entre aplicar un cosmético y otro?

Cada día (y cada noche) las rutinas de belleza deberían ocupar parte de tu tiempo para cuidar de la piel del rostro como se merece. Si es así, la aplicación de cosméticos genera bastantes dudas cuando se trata del tiempo aconsejable que hay que emplear en ello. Es el denominado beauty timing, un concepto viral que no hay que tomarse a la ligera. Incluso cuando se trata de algo tan sencillo como utilizar un limpiador facial.

Es hora de cuidar la piel y las unidades de tiempo importan, ya sea porque se tienen muchas cosas que hacer o por una poca disponibilidad para el autocuidado innata. Quizás también por un total desconocimiento de la importancia que unos segundos (sí, segundos) tienen para que un buen cuidado facial pase a ser estándar a uno de máximo nivel. Y quienes usan como baza el estrés o una vida demasiado atareada para justificar por qué no se cuidan más… se acabaron las excusas. Te explicamos a continuación el porqué con la ayuda de varias expertas en la materia.

La limpieza facial como parte esencial

Como afirma Raquel González, cosmetóloga y creadora de la firma Byoode, «una buena rutina de cuidado facial no requiere más de 3 minutos si también se tienen en cuenta los cuidados nocturnos». Un espacio temporal realmente corto que, sin embargo, marca la diferencia. No dejamos de insistir en ello desde VIBE en total acuerdo con Raquel, «una rutina de skincare continuada y largoplacista respecto a la aplicación de cosméticos es clave para conseguir que el tiempo pase por la piel causando menos estragos».

La aplicación de cosméticos en la limpieza facial de la mañana no debe sobrepasar el minuto.
Freepik

Así pues, 180 segundos es la cifra total aproximada que hay que respetar siempre a la hora de cuidar la piel del rostro. Y de ella, 60 segundos se deberían dedicar a la limpieza facial, o incluso algo menos. «La limpieza de la mañana ayuda a eliminar los restos de productos de la noche anterior, las impurezas por contacto con la almohada o el sebo que haya podido producir la piel mientras se duerme. Con masajear un gel facial sobre el rostro húmedo es suficiente para cumplir con ella», nos ha explicado Mireia Fernández, directora dermocosmética de la firma Perricone MD en España. 

Y de noche… un beauty timing especial

En el caso de la rutina de belleza nocturna, la doble limpieza es la clave de a tener en cuenta respecto a la aplicación de cosméticos. Hemos consultado Estefanía Nieto, también directora dermocosmética de la firma Medik8, para descubrir lo siguiente: «Un primer paso debe ser con un limpiador de base oleosa, una leche o un bálsamo para retirar bien la contaminación, el maquillaje y el protector solar. Con dedicar unos 30 segundos a ello sería suficiente para después aclarar el rostro con agua tibia». El segundo paso debe llevarse a cabo utilizando un tónico enriquecido con ingredientes revitalizantes e hidratantes y, de nuevo, 30 segundos son los necesarios para aplicarlo. Tras ello, se aclara y seca suavemente la piel… ¡y listo!

Llegado este punto y teniendo en cuenta las dudas que giran alrededor de la aplicación de este tipo de cosméticos, la pregunta es… ¿cuánto debe pasar entre la limpieza y el tónico? Como no hay dos sin tres, una tercera directora dermocosmética nos responde. Le toca el turno a Patricia Garín, de la firma Boutijour. «Entre ambos pasos la agilidad es esencial. Desde que se seca la piel tras la limpieza, se debe intentar aplicar el tónico en no más de 15 segundos. Esto ayuda a equilibrar el pH y a hidratar, ya que la humedad de la piel siempre tiende a verse comprometida durante la limpieza».

Por la noche, la aplicación de cosméticos como sérums o cremas hidratantes no debe ocupar más de dos minutos.
Freepik

Quedarían por aplicar el sérum y la crema hidratante. El primero se debe aplicar cuando el tónico se haya secado. Esto varía dependiendo de la persona, pero habitualmente la espera suele ser de 10 o 15 segundos. Y respecto a la crema hidratante para la noche… última pregunta que VIBE lanza al equipo de directoras dermocosméticas que hemos consultado: ¿cuánto hay que esperar entre la apliación de cosméticos como un sérum y una crema? El tip es sencillo pero es súper básico respetarlo: cuando la piel haya absorbido el cosmético anterior. 

«Si se utilizan varios sérums, se puede aplicar el siguiente al anterior cuando ya se note la piel realmente seca. Y esto suele pasar en unos 15 segundos», nos advierte Mireia Fernández, de Perricone MD. Para terminar con el cuidado nocturno, respecto a tener claro cuándo aplicar la crema hidratante… ocurre exactamente lo mismo: cuando la piel ya esté seca. Algo que, de nuevo, debería ocurrir en unos 15 segundos. En resumen y sumando cifras, una correcta rutina nocturna oscila entre los 100 y 120 segundos en lo que respecta a la aplicación de cosméticos. Y si le añadimos los 60 segundos de la limpieza facial por la mañana… queda constatado que no hacen falta más de 3 minutos cada día para cuidar de la piel del rostro como es aconsejable.

Practica los 3 minutos de cuidado facial al día con…

El gel limpiador Rose Quartz Facial Cleanser de Freshly Cosmetics proporciona una limpieza facial en profundidad sin irritación ni sequedad. Su fórmula combina potentes extractos naturales, como las saponinas vegetales. Estas limpian la piel en profundidad a la vez que la nutren e hidratan, suavizándola y mejorando su elasticidad. Su textura es muy cremosa y su irresistible fragancia natural completa una propuesta ideal para comenzar el día.

La leche limpiadora Vinoclean de Caudalíe limpia y desmaquilla con suavidad el rostro y los ojos, incluso los más sensibles. Está enriquecida con aceite de almendra dulce nutritivo, agua de aciano calmante y polifenoles antioxidantes, que protegen la piel de la sequedad. También contiene aceite de jojoba y manteca de karité ecológica. Gracias a todo ello es muy rica en omega 6 y omega 9, ácidos grasos que refuerzan la barrera natural de la piel.

El tónico Facial Clean de Deliplus es idóneo para una rutina con múltiple aplicación de cosméticos porque está enriquecido con minerales y vitaminas.

El tónico Facial Clean de Deliplus (a la venta en Mercadona) está enriquecido con minerales como el silicio, el zinc y el calcio. Y vitaminas muy beneficiosas para la piel, como la niacidamida, el pantenol y la cobalamina, también conocida como B12. En su composición también se incluyen ingredientes hidratantes como el aloe vera y humectantes como la glicerina. Es idóneo para todo tipo de pieles, pero especialmente para las más sensibles o irritadas y las más maduras.

Retinal-Beautemediterranea (2)

El sérum Retinal Smart Serum de Beauté Mediterranea tiene un efecto rejuvenecedor, es antiarrugas y aporta una firmeza instantánea a la piel del rostro. En su composición contiene retinal natural vegano (un ingrediente que es 11 veces más eficaz que el retinol). Y también bakuchiol, booster (para potenciar el tratamiento) y vitamina D. Reduce arrugas en el 100% de los casos y mejora la apariencia de las pieles castigadas por factores externos como el sol o la polución.

crema_revitaliza_reestructura_sisbela_reafirm_mercadona_vibeofbeauty

La crema hidratante Sisbela Reafirm de Deliplus (a la venta en Mercadona) tiene un efecto regenerador y rejuvenecedor que combate las arrugas y los signos de la edad. Favorece la regeneración celular y la creación de nuevos tejidos, consiguiendo reafirmar el cutis. Por ello es recomendable especialmente para aquellas pieles que sufren de flacidez, arrugas y falta de luminosidad. Contiene silicio orgánico, ácido hialurónico y el complejo avanzado hidroviton.

Contenidos Recientes

Follow Us

Contenidos Populares

Buscar