Freepik

Alcohol de romero: propiedades y usos para cuidarse por dentro y por fuera

No solo el aceite de romero triunfa como ingrediente en el ámbito beauty. También el alcohol de romero es muy recomendable para cuidar del cuerpo por dentro y por fuera en el día a día. En ambos formatos, los buenos resultados que se consiguen surgen del romero por ser una planta con poderosas propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas y antisépticas. Veamos a continuación cuáles son en concreto y cómo conviene llevar a cabo la aplicación tópica de, concretamente, este tipo de alcohol.

Las infinitas propiedades del romero

Así pues, el romero tiene un poderoso poder curativo. Se ha utilizado desde la antigua Grecia (aproximadamente desde el año 1000 a.C.) y su nombre proviene del latín «ros», que significa rocío, y «marinus», que significa mar, por lo que se traduce como «rocío del mar». Se considera anticancerígeno, hepatoprotector, moderador de la hipertensión, carminativo, antiobesivo, antiespasmódico, antimutagénico, antimicrobiano, potenciador de la memoria y expectorante de las vías respiratorias. Ahí queda eso.

El alcohol de romero proviene de una planta que desde la Antigüedad es utilizada por su gran poder curativo.
Freepik

Ante todo, es una hierba muy popular para aumentar la circulación sanguínea (por eso alivia los dolores de cabeza). También se ha utilizado para aliviar el cansancio de las piernas y, externamente, para aliviar la inflamación, los moretones, las llagas y la celulitis. Como aceite es ideal para calmar afecciones cutáneas como el acné, el eccema o la dermatitis. Como té funciona contra gripes y resfriados por su capacidad para descongestionar y, atención, como enjuague para frenar la caída del cabello. Y como alcohol… es aconsejable para mejorar múltiples problemas corporales.

Crear un linimento de romero es un remedio herbal que se prepara macerando ramas frescas de romero en alcohol etílico, generalmente de 96 grados. Se debe aplicar exclusivamente de forma tópica o externa con un algodón para atenuar la inflamación o incentivar el flujo sanguíneo. Por ello, es tan recomendable utilizarlo para mejorar el aspecto de las varices y arañas vasculares o, por ejemplo, para aminorar el dolor que puede producir la ciática en la zona lumbar. ¡Ah! Y también se puede usar sobre picaduras de insectos.

¿Alcohol de romero para la celulitis?

Este elixir natural con un intenso aroma que, insistimos, solo debe usarse tópicamente y nunca ingerirse se tiene que proteger de la luz y del calor para conservar sus propiedades. De este modo, la acción vasodilatadora y antioxidante de principios activos del romero como la romaricina y el ácido rosmarínico favorecen la circulación sanguínea y linfática. En este contexto, es lógico que se tenga en cuenta a la hora de luchar contra la indeseada celulitis.

El alcohol de romero es aconsejable para mejorar la textura de la piel en zonas del cuerpo con celulitis.
Freepik

El alcohol de romero contiene compuestos antioxidantes y flavonoides que estimulan el drenaje linfático y mejoran la textura de la piel. Y a ello hay que añadir que favorece la eliminación de toxinas y líquidos acumulados en los tejidos. Al ser aplicado mediante masajes circulares, se potencia la penetración de sus principios activos para mejorar el aspecto de las zonas de la piel corporal afectadas por la retención de líquidos y la acumulación de grasa subcutánea.

Otros usos dérmicos a tener en cuenta

Ya hemos comentado anteriormente que el alcohol de romero tiene propiedades astringentes y antisépticas y, por lógica, éstas también son idóneas para el cuidado de la piel no solo a nivel corporal, también facial. ¿El principal motivo? Desinfecta y limpia profundamente los tipos de dermis que no sean sensibles, ayudando a prevenir infecciones cutáneas menores. Asimismo, reduce la producción de sebo y cierra los poros, mejorando su textura en general.

Por último, cabe destacar el efecto wellbeing que el alcohol de romero posee. Su capacidad para elevar la sensación de bienestar es instantánea gracias a sus propiedades refrescantes y tonificantes inmediatas. Y mientras tanto, también permite disfrutar de un aroma herbal muy estimulante y agradable. Teniendo en cuenta todos los beneficios que este producto es capaz de incorporar al cuidado diario del cuerpo, VIBE ha seleccionado algunas opciones que son aconsejables para comenzar a deleitarse con un producto que, habitualmente, mejora (y mucho) la calidad de vida.

El alcohol de romero de Alqvimia es un preparado tonificante, refrescante y vitalizante que se produce artesanalmente, de una manera numerada y limitada. A nivel energético, es un gran aliado en momentos de fatiga física y mental. Es ideal para el uso facial y para preparar la piel antes de un masaje, favoreciendo la absorción de aceites corporales aplicados posteriormente.

El alcohol de romero de Deliplus (a la venta en Mercadona) se utiliza principalmente para aliviar dolores musculares y articulares, la aparición de contracturas y la sensación de pesadez en las piernas causada por la mala circulación. Se aplica mediante un masaje para un efecto relajante inmediato. También puede ayudar a aliviar dolores de cabeza tensionales.

El alcohol de romero de Labnatur se basa en un remedio tradicional usado durante siglos. ¿Su objetivo? Aliviar agujetas, calambres, molestias musculares y articulares provocados por sobreesfuerzos. Es recomendable para lumbalgias y molestias provocadas por cambios de temperatura o aire. Y es muy eficaz para calmar los denominados «dolores de crecimiento» en los niños.

Contenidos Recientes

Follow Us

Contenidos Populares

Buscar