activos de belleza del otoño_vibeofbeauty

Freepik

Karla Pires, farmacéutica, sobre los activos de belleza en otoño: «La fruta de noni va a pasar de la cocina a nuestro neceser»

De los exosomas que prometen una regeneración cutánea, al panthenol, que vuelve a ponerse de moda gracias a su capacidad calmante, estos son los 5 ingredientes que no vas a dejar de ver en los lanzamientos de belleza de este otoño-invierno 2026. Te contamos por qué, para qué pieles son recomendados y cómo incorporarlos a tu rutina según la farmacéutica Karla Pires, responsable de calidad de Planet Skin.

Los 5 activos de belleza del otoño más inesperados

Exosomas: la joya de la biotecnología

Si hay un término beauty del que todo el mundo está hablando (y lo seguirá haciendo en el otoño/invierno 2025-2026) son los exosomas. «Son vesículas nanométricas que nuestras propias células producen y que funcionan como mensajeros: transportan proteínas y lípidos para estimular la regeneración de la piel», explica Karla Pires. La farmacéutica insiste en que no se trata de marketing vacío: «En cosmética, los exosomas abren un campo revolucionario porque mejoran la comunicación celular, favorecen la cicatrización, aumentan la producción de colágeno y elastina, y potencian la luminosidad. Es un paso más allá respecto a los factores de crecimiento que veíamos hace unos años».

¿Para quién son los exosomas? «Para pieles apagadas, con daño solar, arrugas o falta de firmeza. Y lo más interesante es que funcionan tanto en una piel joven que busque prevenir, como en una piel madura que necesite reparar», aconseja la experta.

Crema Id PlaCosmetics Id Exo-V Proliftin_vibeofbeauty

Crema Id PlaCosmetics Id Exo-V Proliftin. Utiliza exosomas en su fórmula, lo que potencia regeneración celular, firmeza y elasticidad, con tecnología de absorción avanzada. Tiene una concentración alta de exosomas (10.000 ppm) y combina ingredientes como ácido hialurónico, niacinamida, adenosina y otros regeneradores.

La revolución calmante del panthenol

Probablemente lo hayas visto mil veces en un aftersun o cremas reparadoras, pero este año el panthenol vuelve con fuerza en fórmulas de día a día, en parte gracias a la K-Beauty. «El panthenol es un derivado de la vitamina B5 que tiene un efecto reparador y calmante inmediato. Funciona como un verdadero escudo para pieles sensibles, irritadas o con tendencia a rojeces», explica Karla Pires. 

La experta señala que no solo calma, sino que también hidrata en profundidad: «A nivel cosmético es muy versátil porque no engrasa, no resulta pesado y lo pueden usar tanto pieles secas como mixtas o grasas que necesitan reforzar la barrera cutánea. Además, acelera la recuperación tras tratamientos estéticos o incluso después de la exposición solar».

crema_revitaliza_reestructura_sisbela_reafirm_mercadona_vibeofbeauty

Revitaliza & Reestructura Sisbela Reafirm de Deliplus. Crema regeneradora y rejuvenecedora que combate las arrugas y los signos de la edad, favorece la regeneración celular y la creación de nuevos tejidos, consiguiendo reafirmar el cutis. Contiene uno de los activos de belleza del otoño: panthenol. Su fórmula se completa con Silicio orgánico; un complejo de ARN/ADN; ácido hialurónico; e hidroviton.

Microagujas de colágeno: efecto piel nueva

El término puede sonar intimidante, pero no hablamos de procedimientos médicos, sino de cosméticos que incluyen microagujas de colágeno solubles. «Son pequeñas estructuras que se disuelven en la piel liberando péptidos y colágeno, logrando una absorción efectiva de los activos», aclara Pires. La tendencia viene de Corea y promete resultados visibles: «Su ventaja es que actúan de forma localizada, por ejemplo en arrugas finas o zonas que necesitan un extra de firmeza. El efecto es similar a un tratamiento profesional, pero en casa y de manera progresiva. Es una de las innovaciones más potentes que veremos este otoño», añade la farmacéutica.

Se recomiendan especialmente para pieles maduras o con primeros signos de envejecimiento, aunque la experta matiza que «también pueden ser un buen complemento preventivo para quienes buscan mantener la elasticidad de la piel a partir de los 30 años».

super_shot_coltra_amapoule_3x_arocell

Sérum Arocell Super Shot Coltra Ampoule 3X. Esta ampolla es un tratamiento de choque con microagujas de colágeno, pensado para zonas específicas que demandan regeneración y firmeza extra. Su efecto lifting es intenso, mejora la elasticidad, reduce arrugas finas, líneas de expresión y poros abiertos.

PHA: la exfoliación suave que tu piel pedía

Después del boom de los AHA y BHA, llega el turno de los PHA (poli-hidroxiácidos), más respetuosos con la barrera cutánea. «Los PHA son moléculas de gran tamaño que exfolian de manera muy suave, eliminando células muertas sin causar irritación. Son perfectos para pieles sensibles o con tendencia a la deshidratación», apunta Karla Pires.

El interés por ellos crece porque responden a una demanda muy actual: rutinas efectivas, pero respetuosas. «Cada vez somos más conscientes de que no todo vale por tener la piel lisa y luminosa. Los PHA permiten renovar la piel sin comprometer su equilibrio, e incluso aportan hidratación gracias a su estructura química», añade. En la práctica, ayudan a mejorar la textura, reducir manchas y potenciar la absorción de otros activos, siendo un must-have de cualquier rutina que se precie.

Sérum Medicube Zero Pore One Day. Este suero es ideal si lo que quieres es trabajar los poros visibles, controlar el sebo y mejorar la textura. Contiene un complejo triple: AHA + BHA + PHA (15,2 %) y niacinamida, lo que le confiere una exfoliación suave pero efectiva. El PHA en concreto ayuda a exfoliar sin irritar, manteniendo hidratación, lo que lo hace apto incluso para pieles sensibles.

Fruta de noni: del plato al neceser

Y llegamos al activo más inesperado: la fruta de noni. Sí, esa que hasta ahora veías en zumos détox, ahora aterriza en sérums y cremas. «El noni es un superalimento rico en antioxidantes, vitamina C, polisacáridos y aminoácidos. En cosmética, su poder radica en proteger frente al estrés oxidativo, aportar luminosidad y mejorar la vitalidad de la piel», explica Karla Pires. La farmacéutica asegura que no tardaremos en verla en todo tipo de fórmulas: «Tiene un perfil muy completo, porque combate radicales libres, ayuda a reforzar la barrera cutánea y aporta un aspecto más fresco. Es ideal para pieles cansadas, urbanas, expuestas a la polución o a un ritmo de vida intenso».

La tendencia de los ingredientes ‘foodie’ no es nueva. «Este otoño, el noni va a ser protagonista. Vamos a verlo tanto en tratamientos faciales como en productos capilares, porque sus antioxidantes también protegen el cuero cabelludo y el cabello», confirma la experta. 

Manyo Pure & Deep Cleansing Foam_vibeofbeauty

Manyo Pure & Deep Cleansing Foam. Esta espuma limpiadora es perfecta si buscas un limpiador que vaya más allá del simple lavado. Contiene extracto de fruta de noni entre otros 10 extractos botánicos, junto con ceramidas y ácido hialurónico, lo que le da un plus nutritivo y antioxidante.

¿Cómo elegir el activo que mejor va contigo?

No se trata de probar todo a la vez. Según la Karla Pires, responsable de calidad de Planet Skin, «cada piel tiene sus necesidades y lo ideal es introducir los activos de manera progresiva. Una piel sensible puede empezar con panthenol y PHA; alguien con primeras arrugas, con micro-agujas de colágeno; y quien busque un efecto regenerador potente, con exosomas. El noni, en cambio, es un comodín perfecto para casi cualquier rutina».

Contenidos Recientes

Follow Us

Contenidos Populares

Buscar