Freepik

Aceites corporales: ¿para qué sirven y por qué deberías animarte a utilizarlos?

Cuando se trata del cuidado de la piel, la atención casi siempre se centra en el rostro, con una gran cantidad de productos y rutinas disponibles. Pero ¿qué pasa con el resto del cuerpo? ¿Se hidrata y listo? ¡Eso se acabó! La piel es el órgano más grande que tenemos y, con frecuencia, se descuida hasta que empieza a mostrar signos que como el envejecimiento, la falta de luminosidad, la sequedad, etc. Es entonces cuando los aceites corporales aparecen en escena.

Una rutina completa de cuidado facial suele incluir una combinación de limpiadores, tónicos, hidratantes y cremas. Sin embargo, cuando se trata del resto del cuerpo… la mayoría de las personas simplemente lo hidratan y ya está, centrando más su atención en el rostro. Hay que reconocerlo, este siempre se lleva un mayor protagonismo y, la verdad, no es justo. El cuidado corporal de la piel debería tenerse en cuenta al mismo nivel e, incluso, recibir una atención extra mediante aceites corporales que son una excelente alternativa a las lociones y cremas hidratantes espesas. Veamos el porqué.

¿Qué son los aceites corporales?

Esta propuesta beauty se está convirtiendo rápidamente en un paso esencial y popular en las rutinas de bodycare gracias a su capacidad para nutrirla e hidratarla. Y además, es capaz de reducir las líneas de expresión y arrugas, dejando la piel con un brillo saludable y radiante. Un buen aceite corporal es un tratamiento integral que penetra profundamente en la piel y retiene la hidratación, dejándola suave, tersa y visiblemente fresca de la cabeza a los pies, con el beneficio adicional de un agradable aroma natural.

Los aceites corporales tienen una textura muy fluida que ayuda a que la piel los absorba rápidamente.
Freepik

Los aceites corporales pueden ser usados por casi cualquier persona, independientemente de su tipo de piel. Quienes tienen piel seca y son propensas al eccema o la rosácea pueden encontrar alivio con un aceite corporal que sea orgánico. Esta opción ayuda a retener la hidratación y a compensar la falta de sebo. Para otros tipos de piel, usar aceites corporales nutritivos es una excelente manera de cuidar zonas del cuerpo que, como ya hemos comentado, a menudo se descuidan. En definitiva, son una forma sencilla y eficaz de mejorar la rutina de belleza y el nivel de bienestar personal.

Por último, cabe destacar que los aceites corporales también son una herramienta excelente para cualquier persona que presente signos de envejecimiento y piel apagada. Y son perfectos para quienes trabajan en oficinas y edificios con ambiente seco debido al aire acondicionado o la calefacción y para quienes trabajan al aire libre o en un puesto que requiere mucho esfuerzo físico, ya que eliminan las impurezas y la acumulación de residuos del día a día. 

Beneficios que no te puedes perder

Así pues, incorporar un aceite corporal en la rutina diaria es una excelente y económica manera de disfrutar de una experiencia de spa en casa. Un simple masaje sobre la piel proporciona una relajación instantánea y alivia la tensión y el estrés del día a medida que se absorbe. Al mismo tiempo, se revitaliza la piel para que luzca radiante y se sienta fresca. Atención a los beneficios que un aceite corporal proporciona al instante:

  • Hidrata y humecta la piel seca, cansada y deshidratada.
  • Reduce los signos de envejecimiento.
  • Suaviza, reafirma y limpia la piel.
  • Ayuda a mejorar la apariencia de estrías, arrugas y cicatrices.
  • Relaja después de un día largo o estresante.
Freepik

Los aceites corporales se aplican mejor después de la ducha sobre la piel limpia y húmeda, ya que esto potencia su efecto. Para obtener mejores resultados se pueden usar después de exfoliarla. Pueden sustituir a la crema hidratante como una opción más ligera y combinarse con lociones y cremas hidratantes si se necesita una hidratación más intensa. Para ello se aplica el aceite corporal como una capa protectora que sella la hidratación de la crema que se ha usado anteriormente.

La gama Deliplus de aceites corporales

Respecto a los ingredientes que suelen formar parte de la composición de los aceites corporales, son los de origen 100% vegetal los que mejor resultado dan. En este sentido, una buena opción para iniciarse en su uso es la gama que Mercadona propone a través de su firma de belleza Deliplus. Toma nota de sus cuatro tipos de aceites dependiendo del ingrediente clave que se ha utilizado en su elaboración:

Aceite_almendras_Deliplus_vibeofbeauty

El aceite corporal con almendras nutre y suaviza la piel gracias a sus propiedades hidratantes y emolientes. Aporta elasticidad y permite realizar un suave masaje gracias a su agradable textura. Además, suele usarse para prevenir la aparición de estrías durante el embarazo, aunque se recomienda consultar previamente con el médico antes de hacerlo.

El aceite corporal con rosa mosqueta se extrae directamente de las semillas de esta fascinante flor con propiedades reparadoras que ayuda a disminuir y retrasar los signos del envejecimiento. También atenúa cicatrices y previene las estrías, ayudando a regenerar la piel. Su delicioso aroma es otro de los puntos fuertes de este aceite corporal tan agradable.

aceite-corporal-romero-deliplus

El aceite corporal con romero ayuda principalmente a tonificar la piel del cuerpo. ¿La principal razón? Sus propiedades balsámicas, capaces de aportar un efecto relajante instantáneo. Con este aceite la piel del cuerpo queda suave y elástica, además de disfrutar de una agradable sensación de bienestar. Obviamente, también es ideal para dar masajes.

aceite-corporal-aloevera-deliplus

El aceite corporal con aloe vera actúa como poderoso antioxidante. ¿Cómo? Creando una barrera protectora que cuida al máximo de la piel. Al mismo tiempo, la hidrata y repara. Como el resto de aceites recomendados de Deliplus debe aplicarse a diario mediante un ligero masaje hasta su total absorción. Y siempre sobre la piel limpia y después de haber sido secada.

Contenidos Recientes

Follow Us

Contenidos Populares

Buscar