Alice Panikian

Perfumes creados con Inteligencia Artificial, una realidad que avanza imparable

Suena un poco paradójico, pero no lo es. ¿Perfumes creados con IA que ya constituyen una realidad en el actual ámbito de la perfumería? Efectivamente. Y desde VIBE podemos asegurar que son tan reales como los demás… en el más estricto significado de la palabra. Teniendo en cuenta que su origen es artificial… al menos en lo que a su creación usando determinados elementos se refiere. Me explico a continuación.

Antes de ellos han llegado (y se han posicionado) los diamantes cultivados en laboratorio y el cuero de origen vegetal. Pues bien, la ciencia y la tecnología se aplican ahora al largo proceso de desarrollo de fragancias con sorprendentes resultados. Y la empresa pionera en la materia se llama Generation by Osmo. ¿Su misión? Digitalizar y democratizar los aromas. Evitando, eso sí, que proliferen los clones para no cometer el error de, por ejemplo, la fast fashion.

El origen: un innovador «mapa de olores»

El fundador y director ejecutivo de la citada empresa es Alex Wiltschko, un «neurocientífico olfativo» que trabajó para Google Research y creó el grupo de olfato Alphabet. Este proyecto previo consiguió crear un «mapa de olores» (abajo, en la imagen), una forma de categorizar los olores de manera que las moléculas que huelen de manera similar se agrupen. Pero en lugar de confiar en la nariz humana para hacer estas distinciones, utilizaron la inteligencia artificial.

Osmo

Generation by Osmo es el siguiente paso de la personal cruzada de Wiltschko. Y no es un simple experimento de IA con los perfumes como protagonistas. Es un proyecto de toda una vida hecho realidad, cuyo objetivo es aportar una transparencia y una velocidad inigualables a una categoría de belleza muy exclusiva. Durante décadas, la industria de las fragancias ha estado dominada por los cuatro grandes conglomerados perfumistas: DSM-Firmenich, Givaudan, IFF y Symrise. Ahora este monopolio se enfrenta a una nueva era y a un nuevo modelo de negocio.

Momentos y recuerdos como materia prima

Crear una fragancia en colaboración con los tradicionales conglomerados puede llevar desde varios meses hasta más de un año… y eso si se consigue una reunión con alguno de ellos. Por otra parte, convertirse en perfumista o en «nariz» es aún más difícil. La industria del perfume, a menudo, exige un título en química y una codiciada carta de admisión de una escuela francesa o suiza. Por eso este ámbito sigue siendo un campo controlado, principalmente, por hombres de origen francés. En él la diversidad brilla por su ausencia.

Wiltschko lanzó Osmo como startup en 2022 con la intención de revolucionar todo esto. Y en 2025, la empresa ha fundado Generation by Osmo, la filial del laboratorio dedicada a comercializar la tecnología para la creación de fragancias. ¿Cómo? Proporcionando a todos sus clientes la oportunidad de infundir experiencias, momentos especiales y recuerdos en perfumes únicos y personalizados creados por una plataforma de Inteligencia Olfativa (IO) impulsada por IA.

Generation by Osmo

Su funcionamiento es similar al de ChatGPT. Los usuarios pueden proporcionar una sugerencia, una foto, un recuerdo o incluso una canción para inspirar un aroma. Posteriormente, la tecnología combina el análisis de la información con la investigación de la empresa. Y después… modelos de IA para predecir el olor de las moléculas, digitalizando aromas, permiten que máquinas y ordenadores detecten un olor, lo mapeen, lo comprendan y lo recreen.

Recientemente y en Nueva York, Wiltschko (arriba, en la imagen) congregó un pequeño grupo de ejecutivos, influencers y periodistas para realizar una demostración. Y se inspiró en la canción Haloscene de Bon Iver para obtener, según su tecnología, notas de hoja de tomate y té. A continuación, añadió opciones como tipo de ocasión, temporada y duración de la aplicación, así como textura, presupuesto e incluso estados de ánimo. La fragancia resultante se llamó Golden Hour y los asistentes se la llevaron a casa en exclusiva tras descubrir su increíble aroma. No se va a comercializar, por cierto.

Perfumes por IA… con intervención humana

La reveladora demo demostró la rapidez con la que la plataforma Generation by Osmo puede ofrecer una fórmula… solo necesita unos cuantos minutos. Sin embargo y como ocurre con la mayoría de las actividades creativas en las que participa la inteligencia artificial, la IA también requiere cierta intervención humana. El aroma resultante, sin duda alguna, debe superar la prueba del olfato. La propuesta inicial del algoritmo debe transmitir un aroma que sea hermoso, emocionante y único.

Aunque esta tecnología todavía no está disponible para clientes individuales, al menos por ahora, sí lo está para empresas que deseen crear un perfume y lanzarlo al mercado, sin necesidad de pasar por un tedioso y costoso proceso de producción. Un buen ejemplo es la creadora de belleza clean Alice Panikian y su primera fragancia creada por IO se llama Kindred. Se trata de un perfume, sin género, que según ha comentado la ex modelo en los medios es «aguda pero tierna, una mezcla de cereza negra, vainilla y pachulí con notas de rosa de Bulgaria, que en realidad… es una oda a su difunta madre».

Alice Panikian

La tecnología OI no solo ayudó a Panikian a usar ingredientes seguros que se ajustaban a su filosofía empresarial, sino que también le permitió ser completamente transparente en el empaque del producto. Cada ingrediente de Kindred está listado, algo bastante inusual en el actual mundo de las fragancias. Y además, su creación comenzó en febrero de 2025 y este otoño se ha lanzado al mercado. Tan solo pasaron seis meses desde el inicio hasta la venta del producto. Increíble pero cierto.

No obstante, más rápido no siempre es implica ser mejor. Los perfumes tradicionales evolucionan con el devenir de la vida y si se desarrollan demasiado rápido, sus fórmulas podrían no tener tiempo suficiente para someterse a pruebas de estabilidad y observaciones de envejecimiento. Por todo ello, una pregunta queda pendiente de recibir respuesta: ¿cómo olerán los perfumes creados con IA de Generation by Osmo dentro de meses o incluso años?



Contenidos Recientes

Follow Us

Contenidos Populares

Buscar