microbioma-cutaneo-vibeofbeauty

Freepik

Microbioma cutáneo y dermatitis atópica: ¿cómo afecta su equilibrio en el control de esta patología?

La próxima revolución en belleza no está en el último sérum de vitamina C ni en la tendencia viral de TikTok. Está en tu piel, pero no puedes verla. Se llama microbioma cutáneo y, aunque suene a concepto científico, es mucho más cercano de lo que imaginas. De su equilibrio depende que tu piel esté fuerte, hidratada y sin brotes de dermatitis, rosácea o acné. La farmacéutica Pilar Gay, titular de Farmacia Coello 74, lo explica con claridad: «El microbioma es como una huella digital que cada persona hereda desde el nacimiento, y su cuidado influye directamente en el aspecto y salud de nuestra piel».

¿Qué es exactamente el microbioma cutáneo?

Si pudiéramos mirar nuestra piel con un microscopio, descubriríamos un auténtico ecosistema de bacterias, hongos y otros microorganismos que conviven en perfecta armonía. Ese ‘ejército invisible’ no solo está en la superficie: también habita en capas más profundas como la dermis o la hipodermis. «El microbioma o flora de la piel está formado por microorganismos que cumplen funciones fundamentales: protegen la piel de agentes patógenos, mantienen los niveles de hidratación, reducen la inflamación y ayudan a controlar gérmenes nocivos», señala Pilar Gay.

Es decir, actúa como un escudo biológico natural. Cuando este equilibrio se rompe, aparecen problemas como sequedad, irritaciones o incluso brotes de dermatitis atópica, una de las afecciones más frecuentes y molestas de la piel.

Microbioma cutáneo y dermatitis: la conexión

La dermatitis atópica no surge de la nada. Es una patología inflamatoria crónica que se caracteriza por sequedad extrema, rojeces y picores. Y, aunque su origen es multifactorial, el microbioma juega un papel decisivo. Cuando ese ecosistema se desequilibra, las bacterias “malas” ganan terreno, la barrera cutánea se debilita y la piel se vuelve mucho más reactiva. «Con la llegada del calor, las glándulas sudoríparas y sebáceas se activan más, lo que modifica el estado de la piel y puede desencadenar acné u otras afecciones como rosácea o dermatitis», cuenta la farmacéutica.

Además, las variaciones estacionales influyen directamente en estas patologías. «El aumento de temperatura y la bajada de humedad relativa pueden provocar más sensibilidad cutánea y sequedad, afectando a quienes padecen psoriasis o dermatitis atópica», añade Gay.

Una piel limpia, pero nunca estéril

Si pensabas que la limpieza consiste en borrar hasta la última bacteria, toca cambiar el chip. El objetivo no es esterilizar la piel, sino mantener su equilibrio. «La limpieza es el paso que nunca debemos saltarnos, pero debe ser respetuosa. Necesitamos una piel limpia, pero no estéril», recalca la farmacéutica. ¿El error más común? Abusar de productos agresivos, con tensioactivos fuertes o agua demasiado caliente. «La clave está en elegir un buen limpiador que respete el pH de la piel y refuerce la función barrera», recomienda.

Un ejemplo es el Multiactive Serum Cleanser de U/1ST, un bálsamo de textura transformable con inulina y escualano, diseñado para cuidar el microbioma incluso en pieles sensibles. Limpia sin espuma, respeta el manto hidrolipídico y, gracias a la inulina, un prebiótico natural, ayuda a mantener hidratado ese ecosistema invisible.

Multiactive Serum Cleanser de U/1ST Vibeofbeauty

Multiactive Serum Cleanser de U/1ST

La farmacéutica Pilar Gay comparte un tip beauty que merece guardarse: aplicar un poco de este limpiador en seco sobre las pestañas y masajear con suavidad antes de retirarlo con agua tibia. No solo elimina la máscara sin irritar, también activa la circulación y cuida tus pestañas al mismo tiempo.

Y para el cuerpo y el cuero cabelludo, Immunoshower Gel de Helenis Biocosmetics es una opción maravillosa. Es el primer gel de baño formulado con Re-Connecting Nature™, el innovador extracto microbiano de los bosques finlandeses que fortalece el microbioma cutáneo y es reconocible por los receptores de nuestro sistema inmunitario. Nutre, calma y equilibra hasta las pieles más sensibles y/o reactivas, aliviando las irritaciones y potenciando su capacidad natural de reparación.

Immunoshower gel de Helenis Biocosmetics

Cremas faciales y corporales que respetan el microbioma cutáneo

Además de utilizar limpiadores faciales suaves y respetuosos con el microbioma cutáneo, es muy importante mantener la piel del rostro y del cuerpo hidratada, nutrida y equilibrada, sobre todo ahora que vuelven a bajar las temperaturas. Las cremas hidratantes con activos nutritivos y protectores como el omega 3, la niacinamida o el innovador Re-connecting Nature™ son fundamentales para mantener la barrera cutánea fuerte y capaz de hacer frente a agresiones externas.

Crema Corporal Con Omegas 3, 6 & 9 de Kuora. Especialmente formulada para pieles atópicas, sensibles, secas y muy secas. Pensada para aquellas con tendencia atópica, esta crema contiene aceites ricos en omegas 3, 6 & 9 de origen botánico que miman, restauran y protegen la barrera cutánea. Con ella experimentarás suavidad, flexibilidad y confort instantáneo en tu piel, mientras alivias el picor, la irritación y las rojeces.

locion-calm-deliplus-mercadona-vibeofbeauty

Crema corporal Calm de Mercadona. La loción Calm está formulada con Omega-3, 6 y 9, y niacinamida, ingredientes clave para reforzar la barrera cutánea y reducir la irritación. Los primeros retienen la hidratación y protegen la piel, y la niacinamida calma las rojeces y fortalece la función barrera. Sin duda, es la mejor opción si sufres de rojeces, picor o piel atópica. Su textura es ligera, pero lo suficientemente hidratante para mantener la piel sana y confortable durante todo el día.

inmunocream_helenis_biocosmetics_dermatitis

Immunocream de Helenis Biocosmetics. La crema ‘fondo de armario’ que no puede faltar en tu neceser. Calma, desinflama y alivia las irritaciones de la piel en tan solo 15 minutos gracias a su innovadora fórmula con Re-Connecting Nature™, extracto de CO2 de caléndula y liposoma de diosmina. Una auténtica rescue cream perfecta nutrir, equilibrar la barrera cutánea para tratar irritaciones cutáneas en adultos, niños y bebés de más de 3 meses.

Contenidos Recientes

Follow Us

Contenidos Populares

Buscar