En el actual ámbito de la perfumería hay un fenómeno que no deja de sorprendernos. La cantidad de perfumes intense que se han puesto a la venta últimamente es un hecho sin precedentes. Y parece ser que esta supuesta estrategia de marketing está funcionando de maravilla. Hasta el punto de que las versiones intense superan (con bastante diferencia) las ventas de las fragancias originales que han servido como base para su creación.
En Estados Unidos apostar por este tipo de perfumes se ha denominado «go beast mode», algo así como optar por la versión bestial de la original. Como suele pasar, suena exagerado… pero así les gusta jugar con el lenguaje en el ámbito anglosajón de la belleza. La sutilidad no suele formar parte de su habitual nomenclatura beauty. Y la tendencia, cómo no, se originó en TikTok, donde se pueden encontrar miles de etiquetas con el hashtag #BeastModePerfume.
Los perfumes intense y su estela olfativa
Así pues, al aportarle un toque poderoso a perfumes ya populares, las marcas han creado una receta ganadora para satisfacer las preferencias olfativas más intensas de los y las beauty lovers. Y ello da como resultado una estela olfativa más perceptible en los diferentes entornos del día a día (y de la noche, lógicamente). Visto lo visto… es oficial: la era de los aromas sutiles ha sido reemplazada por fragancias llamativas e impactantes. Se trata de propuestas de alto rendimiento, con aromas intensos, que perduran desde la mañana hasta la noche. Creaciones audaces que, por tanto, requieren de una o dos duchas para eliminar su rastro por completo del cuerpo.

Esta nueva generación de perfumes con la citada intensidad bestial contrasta radicalmente con las fragancias discretas, sutiles y casi imperceptibles que dominaban el mercado hace tan solo unos años. Y detrás del fenómeno hay una fuerte contratendencia: ahora las personas desean que su fragancia las defina, que cuente una historia y que conecte con los demás de una forma memorable. En consecuencia, las maisons de perfumes tradicionales no han dudado ni un instante en lanzar versiones intensas de sus fragancias más vendidas.
Veamos algunos ejemplos. En 2025, Gucci lanzó Flora Gorgeous Gardenia Intense tras el éxito de su fragancia original. Las firmas Mugler y Hermès siguieron su ejemplo con los lanzamientos de Alien Extraintense y Barénia Intense, respectivamente. Y Prada Beauty, por su parte, ha ido un paso más allá con Paradoxe Radical Essence, una fragancia aún más concentrada que Paradoxe Intense (lanzada en 2023 como una auténtica fragancia pionera teniendo en cuenta lo que ahora está ocurriendo). ¿El objetivo principal de todos estos perfumes intense utilizando un vocabulario más europeo? Transformar las notas delicadas en inolvidables.
Reinventados por dentro y por fuera
Hoy por hoy, el fascinante ámbito de las fragancias está apostando por la audacia y la intensidad. Las generaciones más jóvenes desean disfrutar de aromas excepcionales con un impacto duradero. Y la industria de la belleza ha captado con su infalible radar este momento para darle una respuesta estratégica a las preferencias cambiantes de la clientela por fragancias más audaces y duraderas. Sin embargo, ¿en qué se diferencian estas versiones intensas de los perfumes originales? En principio, no existe una fórmula universal. Se trata más bien de elegir la opción adecuada teniendo muy en cuenta el carácter de la versión original.
A veces, tan solo se realzan las notas de fondo para profundizar su esencia. En otras ocasiones, se aumenta la concentración para amplificar el impacto. También se pueden introducir nuevas facetas hipnóticas o utilizar ingredientes de mayor calidad para elevar la experiencia. Lo cierto es que cada enfoque aporta una intensidad diferente. Pero no hace falta reinventar la rueda cuando ya se tiene un éxito entre manos. Basta con añadirle más proyección, más cremosidad, más fondo y, por supuesto, un frasco más atractivo. En un mercado tan saturado, los perfumes intense se ven mejor en los estantes y son una apuesta de bajo riesgo con una alta rentabilidad.

Entrando más en detalle, cuanto más concentrada sea una fragancia, menos se expresarán sus notas de salida. Es una cuestión de química orgánica: si se busca un perfume duradero, hay que centrarse en notas como el ámbar, la vainilla, el sándalo, el cedro, el vetiver y el almizcle. ¿La principal razón? Estos ingredientes de fondo son más densos y menos volátiles. Por tanto, estas facetas pueden perdurar durante horas en la piel y, a veces, incluso días en la ropa.
Por último, hay que destacar que la mayoría de los perfumes intense cuestan más que la versión original. Sin embargo, hay algunas marcas que mantienen una diferencia mínima o deciden no subir el precio en absoluto, aunque las adiciones de ingredientes en su composición incrementen el coste de producción de las fragancias. El imparable interés y la prometedora permanencia de la tendencia beast mode son motivos suficientes para que la industria de la perfumería apueste por esta sencilla manera de prolongar la vida de un superventas sin alterar su esencia ni perder a su clientela habitual. Se mantiene la base, se intensifica, quizá se modifica un poco su ADN y de repente… voilà! Se consigue un nuevo (y triunfal) lanzamiento.


