inflaming_

Freepik

Raquel González, experta en el cuidado de la piel: «Estamos en la era del ‘inflamaging‘»

Desde hace un par de años no se habla de otra cosa. Escuchar frases como «estoy inflamada», «siento la cara muy inflamada» son de lo más comunes. «Estamos en la era del inflamaging», se aventura a decir Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode.

«Aunque este término esté muy relacionado con lo que vemos cuando nos miramos al espejo y el pantalón se nos ciñe más de la cuenta, también lo podemos sufrir en nuestra piel. Lo que pocos saben es que el ‘inflamaging’ es también la razón por la que nuestra piel envejece sin que apenas nos demos cuenta», continúa Sole Urrutia, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme.

¿Qué es el inflamaging del que todo el mundo se queja?

No son cosas nuestras. La inflamación también llega a nuestra cara y no es algo que únicamente se aprecia en el cuerpo. «Cuando hablamos de ‘inflamaging’ nos referimos a ese proceso de inflamación de bajo grado que se puede cronificar, acelera el envejecimiento y contribuye al deterioro de la piel y del organismo en general», detalla Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD.

De hecho, es al Doctor Perricone, fundador de esta firma, a quien se le conoce como «el padre de la teoría de la inflamación. Fue el primero en hablar públicamente de cómo la mayoría de los signos de la edad surgen a raíz de procesos inflamatorios, provocados en la mayoría de las ocasiones por estrés, mala alimentación y un estilo de vida poco saludable», explica Mireia Fernández.

inflaming_vibeofbeauty

Y es que «el fenómeno inflamaging está muy relacionado con la aparición de arrugas, pérdida de elasticidad y otros signos asociados al envejecimiento», explica Sole Urrutia. Para atajar esta preocupación, es clave conocer la regla 70-30 en el cuidado de la piel. Según Raquel González «el 70% del cuidado proviene de la alimentación y suplementación demoscosmética, mientras que el 30% restante se atribuye a la cosmética tópica».

¿Hasta qué punto somos lo que comemos? 

Es una de las frases más populares, pero a Ludwig Feuerbach, que fue quien escribió aquella frase de «el hombre es lo que come» en su texto ‘Enseñanza de la alimentación’ no le faltaba razón. «La alimentación y la suplementación desempeñan un rol crucial en la salud de nuestra piel y en la modulación de procesos inflamatorios. De hecho, el estado de nuestra piel proviene en un 70% del interior, no del cuidado tópico», adelanta Mireia Fernández.

«Una dieta rica en antioxidantes, ácidos grasos tipo omega, vitaminas y minerales puede combatir la inflamación y promover una piel saludable», señala Sole Urrutia. Y, además, añade que todo lo que comemos a diario tiempo una repercusión en la piel. Y que la elección de los nutrientes que consumimos va a jugar un papel fundamental en la reducción de la inflamación cutánea, mejorando su apariencia. Recuerda que el bienestar comienza desde el interior. Sin embargo, no siempre llegamos a la ingesta adecuada que nos garantiza esos nutrientes esenciales. De ahí que la nutricosmética esté en boga.

Skin Omegas de Advanced Nutrition Programme

Skin Omegas+ de Advanced Nutrition Programme. Suplemento diseñado para promover una piel radiante e hidratada. Su fórmula combina ácidos grasos omega-3, obtenidos de aceite de pescado sostenible, y omega-6, extraído de aceite de onagra, ambos cruciales para la nutrición cutánea. La fórmula se completa con vitamina A, que contribuye al mantenimiento de una piel normal y ayuda a mejorar su hidratación y suavidad.

inflamaging

MM Bisglicinato de Magnesio + Vit B6. Este suplemento a base de bisglicinato de magnesio, una forma altamente biodisponible de magnesio, con vitamina B6 es un must en cualquier rutina de belleza. Ayuda a reducir el cansancio, mejora la calidad del sueño y regula el sistema nervioso, claves para una piel más luminosa y un rostro descansado.

inflamaging

Beauty Skin Gummies de Jelly Pills. Para las devotas de los complementos en forma de gominolas, estas infundidas en ácido hialurónico y coenzima Q10 son ideales. Se recomienda tomar dos gummies por la mañana, y prometen mejorar el aspecto de la piel, aportándole hidratación, elasticidad y evitando la aparición de arrugas y líneas de expresión.

Hasta dónde llegan los cosméticos en la piel (y cómo mejoran el inflamaging)

Aunque la nutrición y la suplementación son (casi) lo más importante, no les podemos dejar todo el trabajo. Los cosméticos complementan este cuidado desde el exterior. La cosmetóloga Raquel González señala que «los productos que aplicamos son el 30% del estado de nuestra piel y actúan como una barrera protectora. Además de que aportan ingredientes que combaten los signos del envejecimiento y la inflamación».

Y, para contrarrestar, mejorar y prevenir el inflamaging, las expertas recomiendan recurrir a cosméticos ricos en activos con propiedades calmantes y equilibrantes. En definitiva, formulaciones que eleven la hidratación, sin contribuir a la inflamación, e ingredientes que ayuden a calmar las zonas con rojeces u otras irritaciones, como la centella asiática, la niacinamida o los postbióticos, una mezcla de prebióticos y probióticos, que cada vez están más en tendencia por méritos propios.

byoode_hyaluronic_serum

Hyaluronic & Okra Allegory de Byoode. Sérum altamente hidratante y calmante rico en centella asiática y en ácido hialurónico de triple peso molecular y extracto de Okra, un poderoso suavizante de la piel con efecto cicatrizante, humectante y calmante.

inflamaging

Cold Plasma Plus+ Advanced Serum Concentrate. Esta crema aporta un efecto buena cara. Contiene un tripéptido de cobre, para mejorar la elasticidad y firmeza del rostro; Omegas 3, 6 9 para reforzar la función barrera; y vitamina C Ester, ideal para mejorar la síntesis de colágeno, unificar el tono de la piel e iluminarla.

crema-hidrata-24h-mercadona-deliplus

Crema facial Hidrata Deliplus. Ideal para quienes buscan una hidratación profunda y duradera sin complicaciones. Su fórmula con ácido hialurónico de nueva generación, aloe vera y extracto de Imperata Cylindrica deja la piel más firme, elástica y jugosa. Perfecta para usar tanto de día como de noche. Su textura es rica y fundente, pero no deja sensación grasa. Sin duda, una experiencia sensorial.

Contenidos Recientes

Follow Us

Contenidos Populares

Buscar