Si hay algo que nos encanta a las entusiastas de belleza es descubrir los secretos mejor guardados de skincare, y en 2025 hay dos ingredientes que están conquistando los neceseres de las mujeres de más de 45 años: las ceramidas y los péptidos. La realidad es que estos activos son la clave para recuperar la firmeza, la hidratación y la luminosidad en la piel. Para entender por qué son el must-have del momento, Karla Pires, farmacéutica y responsable de calidad de Planet Skin, cuenta con detalle qué sucede en la piel a partir de los 45 y cómo estos ingredientes pueden marcar un antes y un después en nuestra rutina.
¿Qué les sucede en la piel a las mujeres a partir de los 45 años?
El paso del tiempo es inevitable y la piel no es la excepción. A partir de los 45 años, las mujeres experimentan una disminución drástica en la producción de colágeno y elastina, lo que se traduce en una pérdida de firmeza y en la aparición de arrugas más marcadas.
«A partir de esta edad, la piel comienza a perder su capacidad natural para retener la hidratación debido a la reducción de ceramidas y lípidos esenciales. También se vuelve más fina y sensible, por lo que necesita ingredientes que refuercen la función barrera y estimulen la producción de proteínas estructurales, como el colágeno y la elastina», explica la farmacéutica. En otras palabras, la piel madura no solo necesita hidratación, sino una verdadera reparación desde el interior. Y ahí es donde entran en juego las ceramidas y los péptidos.
¿Qué son las ceramidas y por qué son ideales a esta edad?
Las ceramidas son moléculas lipídicas naturales que forman parte de la barrera cutánea. Imagina que son los «ladrillos» que mantienen la piel fuerte y protegida de agresores externos como la contaminación, el sol o los cambios bruscos de temperatura.
«Cuando la piel pierde ceramidas, su función de barrera se debilita, lo que provoca sequedad, tirantez y mayor sensibilidad. Es por eso por lo que, a partir de los 45 años, incluir ceramidas en la rutina de skincare es clave para restaurar esa barrera y evitar la deshidratación profunda», explica la farmacéutica. Pero, ¿Por qué son tendencia en 2025? Además de su eficacia probada, las ceramidas han evolucionado en nuevas fórmulas que no solo hidratan, sino que también potencian la elasticidad y mejoran la textura de la piel.
¿Qué son los péptidos y por qué son ideales a esta edad?
Si las ceramidas son los ladrillos de la piel, los péptidos son los arquitectos que le dicen a la piel cómo repararse y regenerarse. Los péptidos son cadenas de aminoácidos que actúan como «mensajeros celulares» para estimular la producción de colágeno y elastina, esenciales para una piel firme y joven.
«Lo más interesante de los péptidos es que ayudan a reducir la profundidad de las arrugas y refuerzan la estructura de la piel. En 2025, estamos viendo fórmulas mucho más avanzadas que combinan diferentes tipos de péptidos para un efecto reafirmante aún más potente», afirma Karla Pires.

Ceramidas y péptidos: un dúo poderoso que transforma la piel
La combinación de ceramidas y péptidos en la rutina diaria es lo que realmente marca la diferencia. Mientras las ceramidas se encargan de sellar la hidratación y proteger la piel, los péptidos trabajan en segundo plano para reafirmar y mejorar la estructura cutánea.
«El secreto de una piel sana y radiante a partir de los 45 años no está en un solo producto milagroso, sino en una rutina bien estructurada con ingredientes que realmente actúan sobre las necesidades de la piel madura. Las ceramidas y los péptidos son esenciales porque, juntos, fortalecen la piel, la hidratan y le devuelven la firmeza perdida», apunta la farmacéutica.
Los 5 productos a base de ceramidas y péptidos que querrás probar
Ahora que ya sabes por qué las ceramidas y los péptidos son el dúo más poderoso para la piel madura, llega el momento de la pregunta clave: ¿qué productos deberías estar usando? Porque sí, sabemos que el mundo del skincare está lleno de opciones, pero cuando se trata de pieles de más de 45 años, no todo vale. Necesitas fórmulas que realmente trabajen en la reparación, hidratación y reafirmación de la piel. Toma nota, porque estos productos marcarán un antes y un después.

Tónico Tonymoly Wonder Ceramide Mochi Toner. Antes de aplicar cualquier tratamiento, la piel necesita estar equilibrada e hidratada. Y ahí es donde entra este tónico, que no solo refresca, sino que refuerza la barrera cutánea gracias a su concentración de ceramidas. Su textura tipo «mochi», que deja una sensación de piel hidratada y flexible, eliminando cualquier sensación de tirantez.

Crema Hidrata 24h de Deliplus. Destaca por su textura ligera y nada pesada sobre la piel. Se absorbe muy rápido envolviendo a la piel de confort e hidratación. Tiene aroma a limpio y es apta para todo tipo de pieles, incluyendo las más sensibles porque no provoca irritación.

Age Pro 9 Sérum de Beauté Mediterranea. Contiene la patente Synerage 9®, combinada con péptidos, retinol marino, escualano, niacinamida y aceite de oliva, en una fórmula pensada para prevenir y corregir todos los signos visibles del envejecimiento. ¿El resultado? Una piel más luminosa, firme, hidratada y con textura uniforme desde las primeras aplicaciones.

Sérum SKIN1004 Madagascar Centella Poremizing Fresh Ampoule. Si sientes que con los años los poros se ven más dilatados y la piel ha perdido su tersura, este sérum es lo que necesitas. Con una potente combinación de centella asiática y activos reafirmantes, entre los que destacan 9 péptidos, ayuda a mejorar la elasticidad de la piel mientras minimiza los poros.

Nº4 Crema Facial hidratante de SKINROUTINE by Paloma Sancho. Fórmula gel-crema que combate los síntomas del envejecimiento de la piel, además de hidratar, reparar y reforzar la barrera cutánea. Contiene ceramidas, niacinamida, ácido hialurónico, vitamina E y Aceitenlo de Sacha Inchi.