Pese a que se encuentra en las últimas semanas de embarazo, Isabelle Junot se muestra más activa que nunca en redes sociales y con su presencia en eventos. Su última aparición fue la pasada semana en el evento de Givenchy Gentleman Society, en el cual se lució con un vestido negro ajustado de manga larga con transparencias en las mangas, el pecho y parte de su tripa acompañado de unas sandalias negras de la marca española Inés Domecq Shoes.
Sin duda, lo que más destaca es su increíble aspecto y su piel cuidada que, en su estado no es nada fácil de conseguir. Las hormonas del embarazo producen multitud de cambios en el cuerpo y en la piel de la mujer, además de una revolución a nivel mental y emocional.
¿Cómo afecta el embarazo a la piel?
Desde las primeras semanas es muy común la aparición del acné. Suele ser un acné inflamatorio, con granitos profundos, rojos y dolorosos localizados alrededor de la mandíbula, zona peribucal y parte alta del cuello» según explica la dermatóloga Lidia Maroñas.
El 90% de las embarazadas, en especial las de tez más morena, experimentan un oscurecimiento de la piel debido a una mayor producción de melanina a causa de las hormonas. Los pezones y areolas, la piel genital, las axilas, la parte interior de los muslos y la zona alrededor del ombligo son las áreas que padecen más este incremento de pigmentación.
La piel tiende a perder más agua y por tanto se deshidrata más y es más sensible. Principalmente ocurre en las zonas donde la piel es más fina como la cara o zonas declive como las piernas.
La aparición de las estrías es más común en las mujeres con la piel más pálida, debido a factores hormonales, ganancia del peso y extensión del abdomen, aunque a veces se deben a factores genéticos. Suelen aparecer sobre todo en el abdomen, aunque también es común su aparición en muslos, brazos, pechos, axilas y nalgas.
Otra causa que aparece con frecuencia es el crecimiento del vello corporal y facial, aunque lo normal es que empiece a disminuir de manera automática unos meses pasado el parto.
La celulitis es una afección en la piel que produce protuberancias y hoyuelos por la acumulación de grasa en glúteos, muslos y piernas.
¿Cómo podemos cuidarla?
Para tratar de evitar o reducir estos cambios en la piel, lo aconsejable es seguir las siguientes indicaciones, además de muchas otras en caso de que aparezcan otros síntomas no tan comunes como los que hemos mencionado anteriormente.
- Aplicar crema solar para evitar el oscurecimiento de la piel.
Protección facial UV Sensitive FP50 de NIVEA
2. Ponerse crema corporal varias veces al día para mantener la piel hidratada.
Chillin’ Body Duo Pack de Beauté Mediterránea
3. Darse masajes con aceite de oliva, aceite de castor, algas marinas, rosa mosqueta, cremas de ácido glicólico u otros aceites.
Phytolastil Gel prevención de estrías de Lierac
4. Beber al menos dos litros de agua al día.
5. Aumentar de peso de forma controlada, evitando coger mucho peso rápidamente.
6. Hacer dieta, tomar masajes, caminar media hora al día, no permanecer sentada o de pie durante mucho tiempo, evitar ropa ajustada y tomar duchas de agua fría para evitar la aparición de estrías.
7. Eliminar el vello con depilación a cera o con rasurado preferiblemente. La depilación láser puede ser una técnica no recomendable porque puede tener contraindicaciones.